La Policía Local busca a tres motoristas que hacían caballitos en el nuevo carril bici entre Lepe y La Antilla

Los agentes recuerdan que esta práctica pone en grave riesgo la seguridad de peatones y ciclistas

La Policía de Lepe alerta de los riesgos de la última moda entre los jóvenes: la inhalación de gas de óxido nitroso

De jefe de la Policía Local en Lepe a teniente de la Guardia Civil en Moguer

Dos de los tres motoristas que busca la Policía Local de Lepe por hacer caballitos en un carril bici facebook
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Local de Lepe ha alertado, a través de sus redes sociales, de una práctica delictiva que pone en grave riesgo la seguridad de los peatones y los ciclistas.

Así, los agentes han tenido constancia, a través de varios vídeos que les han llegado, de que tres motoristas han estado circulando «a gran velocidad y haciendo caballitos» en el carril bici que hay entre Lepe y La Antilla.

«Si dispones de cualquier información que pueda ayudar a su identificación, puedes comunicarla de forma totalmente confidencial y anónima a través de nuestros canales oficiales. Tu colaboración es clave para mantener la seguridad de todos», han indicado desde la Policía Local de Lepe.

Además, en la publicación colocan varias fotografías de los motoristas por si pueden ser de ayuda para su identificación. Una vez localizados, procederán a sancionarlos por este hecho que pone en serio peligro de accidente a los ciudadanos y ciclistas que circulan a diario por este concurrido lugar.

Hacer caballitos en moto en la vía pública en España puede derivar en una multa de 200 a 500 euros y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir, ya que se considera conducción negligente o temeraria. La sanción puede ser mayor en casos graves o de reincidencia, pudiendo llevar a la retirada del permiso, la imposibilidad de conducir y, en situaciones extremas, incluso penas de prisión.

El carril ciclopeatonal Lepe-La Antilla está situado en el margen izquierdo y de forma paralela a la actual carretera que une Lepe con la playa de La Antilla (A-5054).

La obra, que se llevó a cabo el pasado verano, recibió una subvención de algo más de un millón de euros a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia