Rescatan a un peregrino en una ruta hacia El Rocío a la que no podía acceder la ambulancia
El hombre, que podría haber sufrido un golpe de calor, se encontraba consciente pero sin poder levantarse
La rápida intervención de los agentes, que lo transportaron en su vehículo oficial, fue crucial para que recibiera la asistencia médica que necesitaba con urgencia
Un rescate agónico frente a la costa de Huelva: «Ese destello naranja les salvó la vida»
La Guardia Civil ha auxiliado a un peregrino que sufrió un desvanecimiento mientras realizaba una ruta hacia la Aldea del Rocío, después de que la ambulancia enviada para atenderle no pudiera acceder al lugar debido al mal estado del camino.
Los hechos ocurrieron el pasado 18 de septiembre, cuando la central COS de la Guardia Civil (062) recibió el aviso de una persona que se había desvanecido en el camino de Hinojos. A pesar de que se desplazó una ambulancia a la zona, el vehículo sanitario no pudo continuar la marcha. Rápidamente se envió una patrulla al punto y, tras contactar con la técnica de la ambulancia, esta les informó de la imposibilidad de llegar hasta el afectado por las condiciones del terreno. Ante la situación, los agentes decidieron adentrarse en el camino con el vehículo oficial, acompañados por la sanitaria.
Una vez localizado, encontraron al hombre tumbado en el suelo, consciente y mareado, pero sin poder levantarse. Estaba acompañado por otras dos personas y, al parecer, podría haber sufrido un golpe de calor durante la peregrinación. Los agentes lo trasladaron en el vehículo oficial hasta la carretera de Villamanrique, donde esperaba la ambulancia que finalmente lo evacuó a un hospital cercano. Tras realizarle las pruebas pertinentes, el hombre fue dado de alta. Asimismo, los agentes llevaron a sus dos acompañantes hasta el lugar donde habían estacionado su vehículo para que pudieran reunirse con él en el centro hospitalario.
A raíz de este suceso, la Guardia Civil ha aprovechado para recordar una serie de recomendaciones al realizar rutas de senderismo o ciclismo. Aconsejan instalar en el teléfono móvil aplicaciones como Alertcops para facilitar la geolocalización en caso de emergencia, no salir nunca solo al campo y estudiar la ruta previamente sobre un plano. También es fundamental consultar las condiciones meteorológicas, llevar el móvil con batería suficiente para afrontar cualquier imprevisto, así como alimentos energéticos, agua y ropa de abrigo. La Benemérita subraya la importancia de avisar siempre a un familiar o amigo del recorrido previsto y, en caso de desorientación, llamar a los servicios de emergencia antes de que anochezca, ya que la oscuridad limita la efectividad del rescate. Por último, si la ruta se realiza en coche, sugieren llevar el depósito de combustible lleno.