Un nuevo accidente en la A-483 en Almonte deja un herido leve

Agentes de la Policía Local atendieron a la persona implicada hasta la llegada de los sanitarios

Accidente en Huelva: Tres personas heridas en una colisión entre dos vehículos en Almonte

Vecinos de Matalascañas advierten que se pierde un carril con el proyecto definitivo de la variante de El Rocío

Estado en el que quedó el vehículo facebook
M. C.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Efectivos de la Policía Local de Almonte intervinieron en la noche de este jueves en un accidente de tráfico registrado en la carretera A-483, en las inmediaciones del casco urbano.

Las dos patrullas de servicio en el municipio fueron las primeras en llegar al lugar, activando de inmediato el protocolo P.A.S. (Proteger, Alertar y Socorrer). Según han informado, los agentes procedieron a señalizar la vía y a prestar asistencia inicial al pasajero herido, que presentaba lesiones de carácter leve, hasta ser atendido por los servicios sanitarios. Posteriormente, con la llegada de la Guardia Civil de Tráfico, se colaboró en la regulación del tráfico y en el restablecimiento de la normal circulación.

Este incidente se produce en una carretera que presenta una alta intensidad de circulación y un historial de alta siniestralidad, especialmente en fechas de afluencia masiva hacia El Rocío y Matalascañas.

Precisamente este viernes han comenzado en la vía las obras para construir un tercer carril, dando respuesta a una reivindicación histórica del municipio, que lleva décadas reclamando mejoras en una vía que soporta una media de 20.000 vehículos diarios, cifra que puede llegar a duplicarse en momentos clave.

El nuevo carril será reversible BUS-VAO, reservado a autobuses y vehículos de alta ocupación. Su sentido se regulará mediante paneles de mensaje variable y balizas desmontables, gestionados por un sistema inteligente de control del tráfico (ITS). Además, el proyecto contempla la construcción de cuatro nuevas glorietas para mejorar los accesos desde la red de caminos rurales y propiedades colindantes, reduciendo así los puntos de riesgo.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia