Piden convocar una Junta Local de Seguridad tras el incendio en la ría de Punta Umbría presuntamente relacionado con el petaqueo

El PSOE pide una reunión ante la inquietud vecinal por los posibles vínculos del incidente con el narcotráfico

Incendio con dos heridos en la ría de Punta Umbría: investigan si la embarcación transportaba gasolina de manera ilegal

Cerco al negocio del petaqueo: Aumenta un 80% el combustible incautado para narcolanchas

Embarcaciones ardiendo en la ría de Punta Umbría mg
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La oposición en el Ayuntamiento de Punta Umbría ha reclamado la convocatoria de una Junta Local de Seguridad tras el incendio registrado en la madrugada de este sábado en la ría, donde dos personas resultaron heridas y varias embarcaciones quedaron afectadas. La Guardia Civil investiga si el suceso podría estar relacionado con el petaqueo, el transporte ilegal de gasolina vinculado al narcotráfico.

La solicitud la ha realizado el secretario general del PSOE de Punta Umbría, Jesús Fernández Ferrera, asegurando que «urge» esta convocatoria porque existe «preocupación creciente» entre los vecinos ante este tipo de sucesos. Así, el socialista ha lamentado la ausencia, por el momento, de una comunicación institucional que aporte información clara.

«Se echa en falta un mensaje del alcalde o del concejal de Seguridad Ciudadana explicando qué ha sucedido y qué ha motivado lo ocurrido», ha señalado en una publicación en sus redes sociales, en la que ha afirmado que «si se calla, no tranquiliza» y que «las especulaciones sobre Punta Umbría y el narcotráfico irán en aumento».

Incendio de embarcaciones

El incendio se produjo sobre las 5.30 horas y obligó a un amplio despliegue de medios, entre ellos efectivos del Servicio Marítimo Provincial de Huelva, el Equipo Pegaso —que utilizó drones para apoyar las tareas de vigilancia y control—, además de varias patrullas de Guardia Civil, Policía Local, Salvamento Marítimo, Bomberos y los servicios sanitarios 061. Uno de los heridos tuvo que ser rescatado del agua, mientras que el otro recibió asistencia en la orilla antes de ser trasladados ambos al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

La investigación abierta apunta, según los primeros indicios, a que el origen del fuego podría estar relacionado con el traslado irregular de combustible sin autorización ni medidas de seguridad, lo que habría provocado la explosión inicial.

Así, la Guardia Civil mantiene abierta la investigación para determinar el origen exacto del incendio y si existen vínculos con actividades ilícitas relacionadas con el abastecimiento de combustible para embarcaciones dedicadas al narcotráfico en la costa onubense.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia