carta al director
Policías, guardias civiles y funcionarios de prisiones, unidos en una plataforma
Los representantes sindicales en Huelva de los Sindicatos o Asociaciones Profesionales de ACAIP (Prisiones), SUP (Policía) y AUGC (Guardia Civil) quieren dar a conocer a la opinión pública el nacimiento de la Plataforma OFIN (Plataforma Onubense de Funcionarios del Ministerio del Interior). El logo que representa a esta Plataforma pretende ser un barco como “espacio de encuentro” entre profesionales en el que intentaremos remar y aunar esfuerzos, en favor de ciertos objetivos comunes a los colectivos para los que trabajamos.

Esta Plataforma surge como instrumento jurídico, representativo e interlocutor para la promoción, defensa y salvaguardia de los intereses y derechos profesionales de los afiliados de los diferentes colectivos a los que representamos. Ha sido creada sin ánimo de lucro y con carácter independiente a cualquier partido o ideología política, y entre sus objetivos y fines se enmarcan los siguientes:
1. Establecer líneas de colaboración entre las distintas organizaciones componentes de la misma a fin de aunar esfuerzos y solidarizarnos con los problemas comunes de los integrantes de los respectivos cuerpos.
2. Promocionar e implicarse en la idea de que aquellas cuestiones de interés general relacionados con la defensa de un “modelo público” de la Institución en la que trabajamos, evidenciando nuestra oposición frontal a cualquier tipo de privatización en nuestro ámbito.
3. Fomentar y defender los intereses profesionales y laborales de los funcionarios de cada una de las instituciones integrantes.
4. Colaborar y promocionar campañas conjuntas en el ámbito comercial para intentar favorecer los intereses de los integrantes de esta Plataforma.
5. Estimular la activa participación de los miembros componentes de esta Plataforma.
Observamos con preocupación que se han ido incorporando en los últimos años vigilantes de seguridad privada en el perímetro de las prisiones, reduciendo puestos de trabajo de guardias civiles, policías y funcionarios de prisiones. Este proyecto que empezó con el loable propósito de propiciar una salida laboral a algunos escoltas procedentes del País Vasco, según se ha publicado en diferentes medios de comunicación ya ha costado más de 46 millones de euros al Erario Público. Bajo la bandera de una supuesta austeridad económica no se deberían acometer proyectos que pudieran poner en tela de juicio este modelo público, con iniciativas más costosas y de dudosa eficacia.
Si bien la singladura de la Plataforma no ha hecho sino nada más empezar, ya está en marcha un convenio de colaboración con un nutrido número de Médicos Especialistas que a precios reducidos están empezando a atender a nuestros afiliados y sus familias. Esta circunstancia viene a paliar, en cierta medida la reducción de coberturas de ciertas compañías sanitarias a las que se ven abocadas por los recortes de MUFACE e ISFAS. En esta línea de trabajo están muy avanzados los contactos para poder gozar de descuentos y promociones en Centros Comerciales, Talleres, Centros Deportivos, Concesionarios, etc.
Desde la imparcialidad y el altruismo y maximizando esfuerzos es posible ofrecer a nuestros afiliados y sus familias, unas promociones comerciales que les puedan suponer un beneficio indudable y así al mismo tiempo, a las firmas comerciales posibilitarles el acceso a miles de personas en una provincia como Huelva.
A principios del pasado mes de abril se solicitó formalmente una cita con el Sr. Subdelegado del Gobierno en Huelva, y el Sr. alcalde de la ciudad de Huelva a fin de poder trasladarle “de primera mano” los objetivos e inquietudes de la Plataforma, si bien estamos a la espera de contestación por parte de ambas autoridades. Desde el compromiso y el interés general trataremos de colaborar en la idea de construir puentes de diálogo con la Administración para servir de portavoces de los Funcionarios a las que representamos.
Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip)
Sindicato Unificado de Policía (SUP)
Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC)