Aemet empeora el pronóstico para Huelva y activa el aviso naranja para este miércoles
La provincia afronta una jornada marcada por lluvias intensas, vientos de hasta 70 km/h y riesgo de tormentas, con especial atención entre las 12.00 y las 18.00
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a naranja el nivel de aviso meteorológico en la provincia de Huelva para este miércoles ante la previsión de un episodio de lluvias intensas, tormentas y fuertes rachas de viento que afectarán a buena parte del territorio onubense, especialmente durante las primeras horas de la tarde.
El aviso naranja, según los datos oficiales, afecta a todo el territorio onunense, incluido como al litoral. De acuerdo con la información facilitada por Aemet, en estas áreas se podrían acumular hasta 30 mm de lluvia en tan solo una hora, lo que puede provocar anegamientos puntuales en lugares vulnerables. Además, la intensidad de las precipitaciones se verá agravada por tormentas localmente fuertes, según detalla la tabla oficial de avisos. A esto se suma el viento, con rachas que pueden llegar a los 70 km/h, de componente sur, lo que eleva el riesgo de caídas de ramas, objetos o incluso cortes en el suministro eléctrico.
El periodo de mayor riesgo se extiende desde las 12.00 hasta las 18.00 horas, aunque la inestabilidad podría continuar en forma de chubascos residuales el resto del día. Los tres fenómenos —lluvia, viento y tormentas— coinciden en el tiempo y afectan a toda la provincia, lo que ha llevado a la activación coordinada de planes de emergencia en instituciones y ayuntamientos.
La propia Aemet, así como Protección Civil, recuerdan la importancia de evitar desplazamientos innecesarios durante las horas más críticas, extremar las precauciones en carretera y retirar de balcones y terrazas cualquier objeto susceptible de salir volando por el viento. También se aconseja no transitar zonas inundables y permanecer atento a posibles actualizaciones del aviso o recomendaciones por parte de las autoridades.
El empeoramiento del pronóstico genera especial preocupación tras los episodios recientes de lluvias intensas que causaron inundaciones y cortes en el tráfico tanto en Huelva como en otras provincias de Andalucía occidentales. Los técnicos advierten de que este tipo de situaciones pueden ir repitiéndose con mayor frecuencia debido al aumento de la inestabilidad atmosférica en los últimos años.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión