Crimen machista en Moguer: matan a una jornalera en las inmediaciones de una finca y detienen a su expareja
Según han señalado desde el Ayuntamiento de Moguer, el presunto asesino "es una expareja de la fallecida procedente de Burkina Faso que no aceptaba que la mujer tuviese intención de contraer matrimonio con otra persona"
Arrestan al presunto autor del apuñalamiento a la vecina de Isla Cristina
Rocío, la mujer asesinada en Cartaya, estaba en el sistema Viogén como víctima de violencia machista
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa Guardia Civil investiga la muerte de una trabajadora hallada sin vida durante la noche del pasado domingo en una finca del término municipal de Moguer. El cuerpo, según informa el Instituto Armado, presentaba evidentes signos de violencia.
Hasta el momento ha sido detenida su expareja sentimental, cuya posible implicación en los hechos está siendo objeto de investigación.
Según han confirmado fuentes municipales, la mujer presuntamente asesinada es de origen marroquí y tiene 47 años, y residía en la finca agrícola en la que trabajaba, en la zona de Las Malvinas, donde se concentran buena parte de las fincas del municipio de Moguer.
Así, el Ayuntamiento de la localidad ha convocado un acto de repulsa para "manifestar nuestra repulsa contra este lamentable episodio de violencia de género, y nuestra solidaridad con la familia y allegados de la fallecida" a las 13.00 horas en la plaza del Cabildo.
Desde el consistorio, que lamenta un episodio que "nos llena de dolor, indignación y profunda tristeza", han señalado además que la víctima no era usuaria del Centro Municipal de Información a la Mujer, "ni tenemos constancia de que existieran denuncias previas, ni que estuviera incluida en el programa Viogén".
Varios años en España
La mujer asesinada residía con su hija en España desde hacía unos cinco años y, según fuentes de la Guardia Civil, no constaban denuncias previas por violencia de género.
Segú ha podido saber Huelva24, durante la jornada del domingo acudió a trabajar con normalidad y poco antes de las cinco de la tarde cogió el autobús de regreso a la finca donde residía. Fue en las inmediaciones de la misma donde la encontraron, ya muerta, a última hora de la tarde algunas trabajadoras de una finca cercana, que dieron la voz de alarma a sus compañeras.
Zahra, que así se llamaba la víctima, fue encontrada con heridas de arma blanca en el cuello incompatibles con la vida, por lo que no se pudo hacer nada por salvarla. Su hija, al conocer la noticia, tuvo que ser traslada al hospital con un fuerte ataque de ansiedad.
Zahra es la segunda víctima mortal de violencia de género en lo que va de año en Huelva, tras el asesinato de Rocío, una mujer de 54 años natural de Cartaya, el pasado mes de abril.
El Ministerio de Igualdad confirmaba a media mañana este asesinato como crimen machista, señalando que se trataría del undécimo asesinato por violencia de género este 2025 en Andalucía y elevaría a 34 las mujeres asesinadas este año por violencia de género en toda España.
#Andalucía vuelve a ser golpeada por un presunto caso de #ViolenciaMachista en #Moguer. ¡Cuánto dolor!
— Loles López (@loleslopez) November 3, 2025
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigan lo sucedido.
Todo mi cariño a familiares y amigos. https://t.co/BYxiGeoeN1
Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López ha condenado, a través de su cuenta de 'X', en el que señala que "Andalucía vuelve a ser golpeada por un presunto caso de Violencia Machista en Moguer. ¡Cuánto dolor!".
Según han señalado desde el Ayuntamiento de Moguer, el presunto asesino "es una expareja de la fallecida procedente de Burkina Faso que no aceptaba que la mujer tuviese intención de contraer matrimonio con otra persona".
La víctima era divorciada en Marruecos, donde tiene más hijos, además de la joven de 22 años que residía aquí con ella en Moguer.
La Subdelegación del Gobierno en Huelva ha convocado ante su sede para este martes un minuto de silencio a las 11.30 horas, que irá precedido de la lectura de la declaración institucional. Media hora antes -11.00 horas- harán lo propio delegados de la Junta de Andalucía, acompañados de otras autoridades, asociaciones y empleados públicos, frente al Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de Huelva, en la plaza de San pedro.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión