Suscríbete a
ABC Premium

viajar

La playa de Huelva a la que casi nadie va y se encuentra rodeada por un maravilloso entorno natural

Esta playa tiene una amplitud ideal para quienes desean disfrutar del mar sin agobios

La playa infinita de Huelva que recomienda la revista Viajar: «Protegida, virgen y rodeada de fauna autóctona»

Playa de San Bruno (Huelva) junta de andalucía

S. M.

Huelva

En el extremo más occidental del municipio de Ayamonte, en la provincia de Huelva, se esconde un pequeño tesoro natural que aún pasa desapercibido para muchos turistas: la Playa de San Bruno. Alejada de las aglomeraciones propias del verano andaluz, esta playa semiurbana ofrece un entorno privilegiado y tranquilo, perfecto para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro.

San Bruno cuenta con 1.300 metros de longitud y una anchura media de 80 metros, lo que le confiere una amplitud ideal para quienes desean disfrutar del mar sin agobios. Su arena es dorada y fina, y sus aguas, limpias y tranquilas en marea baja, se tornan más dinámicas cuando sopla el viento, lo que ha convertido a esta playa en un punto de referencia para los amantes del kitesurf y el surf.

A pesar de estar próxima a núcleos turísticos como Isla Canela o Punta del Moral, San Bruno conserva un bajo grado de ocupación incluso en temporada alta, lo que le da un carácter íntimo y auténtico. Su ubicación, cerca de la frontera con Portugal y a escasos metros de la desembocadura del río Guadiana, la dota de una belleza paisajística singular.

Mujer practicando paddle surf adobestock

Uno de los principales atractivos de San Bruno es la posibilidad de practicar deportes acuáticos. Gracias a las condiciones de viento y mar, es una de las mejores zonas de la costa de Huelva para hacer kitesurf, surf o paddle surf, ya sea por libre o a través de las escuelas especializadas que operan en la playa. Las olas suaves y los vientos constantes hacen que tanto principiantes como deportistas más experimentados encuentren aquí un lugar perfecto para disfrutar.

Además de los deportes acuáticos, el entorno invita a la observación de aves y paseos por la naturaleza. San Bruno se encuentra junto a una Zona de Especial Conservación (ZEC) de gran valor ecológico, lo que permite recorrer senderos naturales, avistar aves o simplemente disfrutar de la flora y fauna local.

Para quienes prefieren planes tranquilos, San Bruno es ideal para un día de playa relajado, con espacio de sobra para tumbarse al sol, leer un libro, jugar con niños o pasear por la orilla.

¿Qué se puede ver cerca?

Muy cerca de la playa se encuentra el entorno natural de la ZEC San Bruno, un espacio protegido que forma parte de la Red Natura 2000. Es un lugar perfecto para caminatas y para conocer ecosistemas costeros poco alterados por la presencia humana. También se puede visitar la desembocadura del río Guadiana, donde el paisaje cambia constantemente con la marea y se mezclan aguas dulces y saladas en un espectáculo natural único.

Ayamonte (Huelva) adobestock

A pocos minutos en coche o bicicleta, se puede acceder al centro de Ayamonte, un encantador pueblo fronterizo con callejuelas blancas, buena gastronomía y vistas espectaculares al río Guadiana y a Portugal. Además, desde allí es fácil cruzar a Vila Real de Santo António mediante el ferry que conecta ambos lados del río.

San Bruno es, en definitiva, una playa que combina belleza natural, tranquilidad y opciones para todos los gustos, desde el turismo activo hasta el más contemplativo. Un lugar que, a pesar de su cercanía con zonas turísticas más concurridas, sigue siendo un rincón casi secreto en el mapa de las playas de Huelva. Y quizás, en eso radique parte de su encanto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación