Ahora, tras el derrumbe de parte del techo de la segunda planta del edificio, algo que se podía haber evitado arreglando los desperfectos ocasionados por las continuas goteras que sufrimos y que venimos denunciando desde hace dos años, la empresa Ilunion lo ha vuelto a hacer.
Tras el suceso, la empresa comunicó que la segunda planta se iba a cerrar para realizar las obras oportunas de reparación, ya a partir del turno de tarde, el personal que estaba en sala esa mañana no se desalojó a pesar del riesgo de que se desplomara el resto del techo. Al disponer sólo de la primera planta donde únicamente hay 25 puestos, llamaron a parte de la plantilla para que no acudiera a trabajar. En ese momento los y las representantes sindicales manifestaron a la responsable de servicio que hiciera un reparto equitativo de esos turnos para no sobrecargar a las mismas personas todos los días. Petición que la empresa no tuvo en cuenta.
Los dos días siguientes fueron prácticamente las mismas personas a trabajar soportando niveles muy elevados de estrés, aumentados por los continuos correos que recibían por parte de superiores instando a agilizar las llamadas. También pusieron a coordinadores en las distintas salas para indicar a la plantilla que agilizaran sus llamadas.
Para cubrir turnos de 8 horas llamaron a personas que están contratadas a 39 horas semanales, precisamente las personas que más estrés sufren tal y como indicó el ultimo test de riesgos psicosociales y que la empresa sigue ignorando.
El miércoles por la tarde, por fin, tras numerosas quejas de representantes de los trabajadores la empresa empezó a llamar a personas que habían descansado ya dos días para los turnos de esa misma tarde y de la mañana siguiente…...y ya parece que daba igual que tuvieran turnos de 8 horas cuando los días anteriores era imprescindible.
Todo esto se traduce en una decadencia del servicio en contra de la ciudadanía máxime en estos tiempos de pandemia apremiando a la plantilla a colgar las llamadas sin dar explicaciones con el objetivo de reducir los tiempos.
No sirve de nada mandar días antes un correo de “copia y pega” agradeciendo el esfuerzo de los trabajadores estos días, cuando luego la empresa no lo acompaña con hechos…así que Ilunion: menos palabras y más hechos de una vez!
Todo esto claro, con el visto bueno de la Junta de Andalucía (igual que el anterior gobierno) que permite a la subcontrata campar a sus anchas explotando a sus plantillas al máximo para conseguir los máximos beneficios posibles, aunque sea a costa de dar un pésimo servicio a la ciudadanía.
CGT Andalucía.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión