carta al director

Los recortes de Consorcio de Transporte Sanitario de Huelva

Tras las declaraciones hechas por el Consorcio de Transporte Sanitario de Huelva, en el medio de comunicación digital huelva24.com el día 16 de noviembre de 2016, nos gustaría, desde FSTES, expresar nuestro “ESTUPOR” ante esta noticia, máxime cuando el Sr. Antonio Díaz, responsable de las relaciones institucionales del consorcio, es conocedor y artífice de los recortes de dotación personal y de derechos de los profesionales en este sector, llevados a cabo en estos dos últimos años. 

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mostrar también nuestra incredulidad ante la inversión de MÁS DE 5 MILLONES DE EUROS invertidos en el último año, según se refiere en tales declaraciones, a sabiendas de la falta de personal de la cual carece a día de hoy y de la cual hemos hecho eco en reiteradas ocasiones. Nos SORPRENDE enormemente que el 20 de mayo de 2015 la empresa AUTOAMTAX S.C.A. firmase, junto con el comité de empresa vigente en ese momento y formado por integrantes pertenecientes a UGT, una INAPLICACIÓN DE CONVENIO en la cual se vieron mermados los derechos de los trabajadores considerablemente o que el 11 de diciembre de 2014 se despidieran a 5 trabajadores alegando causas objetivas por falta de presupuesto. Es IRÓNICO además que se marque como un hecho positivo el que se “mantengan” con esta inversión los 251 puestos de trabajo si tenemos en cuenta que se ha aumentado la dotación de vehículos con 12 unidades más, en todo caso se deberán crear más puestos de trabajo, ¿ no?. Indicar también, que según las leyes actuales que regulan el transporte sanitario en ESPAÑA, en la provincia de Huelva se necesitarían un total de 537 técnicos en emergencias, algo que está muy lejos de cubrirse según los datos aportados por el consorcio. 

Nos gustaría recordar desde estas líneas a la ciudadanía y porque no, también a la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, que esta tecnología y medios de los que hace gala el conjunto de empresas antes citado, no podría de ninguna manera, dar la calidad asistencial a la cual hacen referencia sin la labor de los profesionales que en ella trabajan, los cuales se están viendo sometidos a una carga de trabajo de un 200%, poniendo con ello en serio peligro, lo que nosotros entendemos por VERDADERA CALIDAD ASISTECIAL. 

Por todo ello queremos poner en conocimiento del pueblo onubense, que desde esta sección estamos a favor de la tecnología y de los medios más avanzados para la asistencia sanitaria de nuestra provincia, pero entendemos también que esta debe ir de la mano del factor humano, pues es este el eje principal de la asistencia sanitaria. 

Sin más, y siempre con la intención de mejorar la calidad y la atención en la asistencia sanitaria que la población onubense se merece, se despide atentamente 

Jorge Martín Pereira, Secretario General de FSTES en Andalucía  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia