'RAPHAEL RESINPHONICO' Y 'HOLLYWOOD SINFÓNICO'

El Foro de La Rábida cosechó dos llenos y reunió a más de 13.000 espectadores

14.43 h. El aforo completo de 'Raphael REsinphónico' y el concierto 'Hollywood Sinfónico' destacan en una oferta de siete espectáculos de los estilos más variados respaldados por el público.

El Foro de La Rábida cosechó dos llenos y reunió a más de 13.000 espectadores

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Foro de La Rábida cosechó dos llenos y reunió a más de 13.000 espectadores

Más de 13.000 espectadores han asistido a los conciertos de verano en Foro Iberoamericano de La Rábida, lo que confirma que la programación de la Diputación de Huelva en este espacio es una de grandes propuestas y más respaldadas por el público en la temporada estival. Cuatro espectáculos en julio y tres en agosto, de los más variados estilos, han integrado la oferta del Foro en un cartel que ha registrado dos llenos absolutos: la noche de 'Raphael REsinphónico' y el concierto 'Hollywood Sinfónico'.

El Foro de La Rábida cosechó dos llenos y reunió a más de 13.000 espectadores

Con su espectáculo 'RESinphónico’, Raphael, uno de los artistas españoles con mayor prestigio internacional, fue el primero en registrar el primer lleno de la temporada. Un público entregado disfrutó de la puesta en escena -única como nos tiene acostumbrados- de este trabajo, considerado como uno de los discos más importantes de su carrera, comprende una selección de las ‘Joyas de la Corona’ de su repertorio. Sus grandes canciones sonaron arropadas por orquesta sinfónica, con aires de banda sonora y una gran sorpresa: el artista experimenta con la música electrónica. En un alarde de la reinvención y movimiento constante, dio otra vuelta de tuerca con maestría al concepto sinfónico junto al reputado compositor Lucas Vidal.

El 12 de julio talento y las excepcionales voces de Rocío Márquez y Jorge Drexler se unieron en el Foro con el espectáculo 'Aquellos puentes sutiles', uno de los más esperados de la programación musical de verano de la Diputación de Huelva. La provincia que vio nacer a la cantaora vibró en el encuentro con el cantante uruguayo, un concierto mágico y especial, ya que fue uno de los dos únicos que celebren en el presente 2019. Guajiras, milongas y vidalitas que en sus idas y venidas por el Atlántico a través de los siglos expresan tanto la singularidad de cada comunidad como la cercanía entre las culturas iberoamericanas. Partiendo de esta base, juntos invitaron al público a recorrer, desde la complicidad, ‘Aquellos puentes sutiles’ de músicas y versos, esa fértil tierra de nadie donde todo puede pasar.

El Foro de La Rábida cosechó dos llenos y reunió a más de 13.000 espectadores

Agosto comenzó con el segundo lleno en el Foro Iberoamericano: el concierto 'Hollywood Sinfónico', donde se dieron la mano mejor música de cine y la solidaridad. La Orquesta Internacional de Directores de Orquesta interpretó las más famosas partituras de películas, para el que varias varias semanas se colgó el cartel de agotadas las localidades. Un lleno especialmente positivo, ya que todos  los  beneficios  del  concierto,  una  vez  descontados  gastos,  serán destinados íntegramente  a  la  Asociación  Española  contra  el  Cáncer  de Huelva. El concierto, organizado e interpretado por la prestigiosa Orquesta Internacional de Directores de Orquesta que dirige el maestro Francisco Navarro Lara, contó con la participación de más de 12 cantantes y artistas invitados internacionales, entre ellos Montserrat Martí Caballé, hija de la mítica soprano operística.

El Foro de La Rábida cosechó dos llenos y reunió a más de 13.000 espectadores

El broche a la programación este verano se ponía el 30 de agosto con el incombustible rock de Marea  Considerado uno de los grupos más importante e influyentes del rock en España, Marea (original de Berriozar, Navarra) se formó en 1997 por Kutxi Romero. Recogiendo diferentes influencias de la escena del rock urbano, con una apuesta musical basada en cortes enérgicos de rock duro, adhieren letras poéticas escritas por Kutxi Romero altamente influenciadas por el folclore y la literatura española. El grupo navarro presenta ante el público de Huelva su último trabajo, 'El Azogue', con el que regresan a los escenarios mostrando su respeto por el rock sin perder su personalidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación