Huelva busca talento joven: Abierta la convocatoria de los Premios Jóvenes Investigadores 2025/2026

Podrá participar cualquier investigador o artista, menor de 25 años, que acredite méritos profesionales y científicos relevantes

Un investigador de Huelva, premiado por inventar etiquetas inteligentes que avisan del deterioro de los alimentos

Ya hay ganadores para los Premios Jóvenes Investigadores de la Academia de Ciencias de Huelva

Foto de archivo de jóvenes investigadores c.b.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva abrió este martes, 14 de octubre, la convocatoria para los Premios Jóvenes Investigadores correspondientes al curso académico 2025/2026 y dirigidos a cualquier investigador o artista que acredite méritos profesionales y científicos relevantes, con una edad inferior a los 35 años, siempre y cuando no haya sido premiado en ediciones anteriores.

Las tres categorías de los 'Premios Jóvenes Investigadores 2025-2026' son: Ciencias, Arte y Letras y la fecha límite para presentar las solicitudes y documentaciones acreditativas es el 6 de noviembre de 2025, inclusive.

Requisitos de los participantes

Cualquier persona que quiera participar deberá presentar la documentación por vía telemática a través de la página web de la propia Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva, en la que también se pueden consultar las bases y reglamentación completa de esta convocatoria.

El fallo del concurso, que será inapelable, tendrá lugar el día 20 de noviembre de 2025 tras la reunión del jurado, el cual estará compuesto por el Presidente de la ACALHU y tres académicos de número de ACALHU especialistas en las materias premiadas.

Los ganadores serán presentados en un acto público que tendrá lugar el próximo 5 de diciembre de 2025.

En la pasada edición de los premios, resultaron ganadores Miguel Ángel Gómez, en la categoría de Letras, y Vanesa Guerrero, en la categoría de Ciencias.

La Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva es una corporación de derecho público, constituida el 30 de noviembre de 1998, que tiene como principal objetivo promover y difundir la cultura en el entorno local y provincial, en todos sus campos: ciencias, artes y letras.

Sus 27 académicos numerarios actuales provienen de muy diversos medios: Universidad, empresas, actividades artísticas, profesiones liberales y otras. Además de una dilatada experiencia en el ámbito de su dedicación profesional, todos ellos tienen como denominador común su interés por la cultura en sus más diversas manifestaciones.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia