El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, que celebrará su 51 edición entre el 14 y el 22 de noviembre, entregará el Premio Luz al actor Yon González, popular y reconocido actor de cine y televisión.
Con la concesión de este galardón, que cuenta con el apoyo del Colaborador Oficial del certamen, la Fundación Atlantic Copper, el Festival de Huelva reconoce a los talentos emergentes del cine y la televisión con una proyección consolidada en la industria audiovisual.
Yon González (1986) es un actor popularmente conocido por series como El internado, Las chicas del cable, Memento mori o Los herederos de la tierra. Entre otros reconocimientos, ha ganado el Premio ACE de Nueva York por El internado y el Premio Fotogramas de Plata al Mejor Actor de Televisión en dos ocasiones, por las series Gran Hotel y Bajo sospecha. Recientemente, en 2025, ha estrenado la nueva serie Velvet: el nuevo imperio en EE.UU.
En cine, se ha movido entre géneros, desde las películas generacionales como la comedia y el drama. Mentiras y gordas, de Alfonso Albacete y David Menkes, El club de los incomprendidos, de Carlos Sedes, Perdiendo el norte, de Nacho G. Velilla, Rabia, de Sebastián Cordero, ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, o la más reciente Érase una vez en Euskadi, de Manu Gómez, son la muestra de la versatilidad de una actor con un amplio bagaje en cine y series.
Un galardón que premia el talento
Con este reconocimiento, Yon González se une a Milena Smit, también galardonada con el Premio Luz en 2025, y a una importante lista de talentos del audiovisual español que han recibido este reconocimiento en recientes ediciones como Paz Vega, Rubén Cortada, María León, Natalia de Molina, José Alba, Greta Fernández, Juan Miguel del Castillo, Salva Reina, Teresa Segura y David Sainz, Leticia Dolera, Macarena García, Paco León, Manuela Ocón, Marta Velasco, Manolo Solo, Ingrid García- Jonsson, Alfonso Sánchez y Alberto López.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión