ATLETISMO
El Nacional Sub 18 de Huelva deja dos récords de España y una discreta actuación onubense
11.15 h. El Campeonato de España Sub 18 tuvo como principales protagonistas a Bárbara Cosculluela (4.14 pértiga) y Sergio del Barrio (5.47.28 2.000m Obstáculos), que establecieron nuevos récords nacionales en el estadio Iberoamericano. Los onubenses Francisco Manuel Santana (disco) y Andrea Barroso (jabalina), fueron décimo y undécima, respectivamente.


Lo mejor de lo mejor del atletismo de las grandes promesas pudo verse este fin de semana en el Campeonato de España Sub 18 celebrado durante dos jornadas en el estadio Iberoamericano Emilio Martín. Todos los atletas se sintieron como en casa pero sólo dos participantes de los más de 600 son onubenses.
Francisco Manuel Santana Toscano (CA Isla Cristina) fue décimo en lanzamiento de disco con un mejor tiro de 37,20 metros, que realizó en su tercer intento, tras dos nulos.
Por su parte, Andrea Barroso Romero (CA Curtius) acabó undécima en jabalina con un mejor lanzamiento de 32,48 metros. Fue en su segundo intento. Antes realizó un nulo y después hizo 30,94 en el tercero.

Pero los grandes protagonistas fueron Bárbara Cosculluela (4,14 metros, pértiga) y Sergio del Barrio (5.47.28, 2.000 metros Obstáculos), que establecieron nuevos récords nacionales de la categoría. Fue casi a la par pues cuando el joven aragonés Sergio del Barrio (Alcampo Scorpio 71), atleta entrenado por Alfredo García Lajusticia volaba hacia la meta en la prueba de los 2.000m obstáculos, prueba que desde el pasado año se disputa con obstáculo de 0,838m, para pulverizar la anterior plusmarca, del propio Sergio (5:56.04 lograda hace poco más de una semana en Huesca) y dejarla en 5:47.28 y muy bien acompañado de Antonio Marmol (5:52.62) y Rubén leonardo (5:54.65) también por debajo del tope anterior, la pertiguista madrileña Bárbara Cosculluela (CD Gredos San Diego) se desquitaba de su actuación una semana antes en el Europeo sub20 de Tallinn superando el tope español de pértiga al superar el listón en 4.14 en su segunda tentativa; la pupila del también pertiguista Luis Fernando Moro borraba de la tabla los 4.13 de Meritxell Benito logrados en 2016.
Igualmente sobresalieron los 1:48.87 del también aragonés David Cartiel en los 800 metros, segunda mejor marca de la historia a tan sólo 41 centésimas de la plusmarca española (1:48.46 de Teófilo Benito en 1983) y que si que mejoraban el récord del campeonato del propio Benito de ese ya lejísimo 1983, uno de los topes más antiguos que quedaban por superar; por detrás llegaba Pablo Rodríguez en 1.49.72 (séptimo de la historia). El otro récord del campeonato llegó en los 100m mujeres a cargo de la plusmarquista Elena Guiu (11.54 que hiciera en el nacional absoluto de Getafe), otra aragonesa - como está el atletismo aragonés-, que cuajara una gran actuación en Tallinn y que aquí ha rematado una excepcional temporada batiendo el récord del campeonato de su compañera Laura Pintiel (11.88), precisamente su compañera en la capital estonia, con 11.77 en su semifinal. El domingo remató su gran campeonato logrando el doblete en los 200m donde venció con 24.02.

El medallero de clubes lo ha liderado el Fraga-Bajo Cinca con 4 medallas (todas de oro) seguido del Puentecillas Palencia y Go Fit Athletrics, con cinco y tres respectivamente. En finalistas, el Playas de Castellón dominó esta clasificación con 82 puntos, por delante de Puentecillas Palencia (46) y Trops-Cueva de Nerja (349 y por Federaciones Autonómicas, Cataluña, claro dominador con 220 puntos por delante de Andalucía (158,5) y Castilla y León (137).