ATLETISMO
La Carrera Nocturna de Beas reunirá a más de 200 atletas
Se celebra el 25 de julio la novena edición de la competición, de 5,5 kilómetros
La prueba, que tiene un carácter solidario a beneficio de Manos Unidas, es vivida cada año «como una fiesta para todos los corredores de los circuitos provinciales»

El próximo 25 de julio se disputará la IX edición de la Carrera Nocturna de Beas, organizada por el ayuntamiento de la localidad y el Club Deportivo Beas. Una prueba que forma parte del Circuito Provincial de Carreras Populares «y que representa los valores que promueve esta Diputación: la vida activa, la salud, la convivencia y el apoyo a nuestras localidades», según ha subrayado el diputado provincial Juan Carlos Roda en la presentación. Además, la carrera tiene un componente solidario muy especial, y es que los beneficios irán destinados a Manos Unidas, una organización comprometida en la lucha contra la pobreza.
Roda ha agradecido al Ayuntamiento y al club su colaboración y entusiasmo para que la carrera crezca cada año y ha invitado a todos los vecinos de la provincia a sumarse a esta carrera, ya sea como corredores o simplemente como animadores desde las calles de Beas.
El alcalde de Beas, José Leñero, ha señalado que se trata de una cita muy esperada para el municipio, y que este año presenta como novedades la supresión del precio de la inscripción para los sub16 y un detalle de aceite para los corredores por parte de las cooperativas de Beas y Candón. Según Leñero, «si la cabeza de esta carrera es el ayuntamiento, el corazón y los músculos son el Club Deportivo de Beas, entidad sin la que esto no sería posible, y cuya implicación ha hecho que la carrera vaya desde una iniciativa local a ya una cita ineludible provincial».

El directivo del club deportivo Beas, Juanma Fernández, ha destacado dos aspectos de la prueba. Por un lado que «es como un fin de fiesta para los corredores provinciales de todos los circuitos, tanto de Campo de Montaña, de la Federación Andaluza o de la Federación Onubense de Montaña, como los de la Federación de Atletismo, nos encontramos todos los amigos allí».
Y por otro lado, en trazado en sí, que se ha mantenido en los nueve años desde que se creó la carrera. «Es un trazado que parece corto, por sus cinco kilómetros y medio de longitud, pero que es bastante técnico y donde hay que guardar fuerza, porque, Beas, precisamente no es llana, sino que tiene bastantes cuestas, y eso lo hace atractivo desde el punto de vista del público y de los corredores». Fernández ha destacado el «ambiente fenomenal» que hay por las calles y por la plaza, «que hacen que, al final, sea prácticamente una fiesta para todos».
La plaza de España, salida y meta
Las carreras tendrán su comienzo y fin en la Plaza de España, junto a la sede del ayuntamiento de Beas, a partir de las 20 horas. En cuanto a los premios, desde la organización se ha previsto trofeos a los tres primeros clasificados de todas las categorías, tanto masculinas como femeninas, así como trofeo para el primer atleta local de cada categoría. En la modalidad de pitufos recibirán todos los participantes una medalla conmemorativa.
Además, se entregará un premio en metálico de 150 euros a los ganadores de la categoría absoluta, tanto masculina como femenina, si consiguen batir el récord de la prueba, que actualmente se encuentra en 17:15 masculina y 21:20 femenina.