CON UN TOTAL DE 747.892 ESTANCIAS

Las pernoctaciones aumentaron en Huelva en agosto respecto al mismo mes del año pasado

12.06 h. Los establecimientos hoteleros de la provincia de Huelva registraron 747.892 pernoctaciones en el mes de agosto, lo que supone un aumento del 2,38 por ciento con respecto a los datos del mismo mes de 2021, en el que se registraron 730.436 estancias.

Las pernoctaciones aumentaron en Huelva en agosto respecto al mismo mes del año pasado

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), recogidos por Europa Press, en cuanto a viajeros, los establecimientos hoteleros de la provincia acogieron a 166.363 personas durante el octavo mes del año, dato que representa un descenso del 4,46 por ciento en cuanto al mismo mes del pasado año (174.129). Por otro lado, se ha experimentado descenso con respecto a julio, ya que se registraron 177.136 visitantes. Sin duda, el turismo nacional vuelve a ser el mayoritario en Huelva, ya que 132.209 viajeros proceden del país, registrando 552.995 estancias. Turismo internacionalPor su parte, el turismo internacional sigue siendo menor, ya que durante agosto se registraron 24.154 viajeros que generaron 194.897 pernoctaciones. Se da la circunstancia de que en esta ocasión se ha experimentado un importante crecimiento de visitantes foráneos si se compara con el dato de agosto de 2021, ya que se contabilizaron tan solo 76.319 estancias de personas de otros países.

Por otro lado, se ha experimentado descenso con respecto a julio, ya que se registraron 177.136 visitantes. Sin duda, el turismo nacional vuelve a ser el mayoritario en Huelva, ya que 132.209 viajeros proceden del país, registrando 552.995 estancias.

Se da la circunstancia de que en esta ocasión se ha experimentado un importante crecimiento de visitantes foráneos si se compara con el dato de agosto de 2021, ya que se contabilizaron tan solo 76.319 estancias de personas de otros países.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia