Un matrimonio de Huelva cancela una deuda de 154.000 tras acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
El Juzgado de lo Mercantil reconoce su buena fe tras un largo y complejo proceso iniciado hace 15 años
Un matrimonio de Huelva se libra de una deuda de más de 131.000 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
El juzgado libera a un onubense de una deuda de 14.000 euros que acumuló a base de microcréditos
Un matrimonio de Huelva queda libre de una deuda de casi 123.000 euros por la Ley de Segunda Oportunidad

Después de más de 15 años años arrastrando una situación de sobreendeudamiento, un matrimonio residente en Huelva ha conseguido poner fin a una etapa marcada por la incertidumbre financiera. Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, el Juzgado de lo Mercantil de Huelva ha dictado una resolución que les exonera de 154.111,01 euros de deuda, tras un largo y complejo proceso en el que se ha demostrado su buena fe.
La historia de esta pareja refleja un fenómeno cada vez más común en España: familias que, tras años de esfuerzo, se ven atrapadas por préstamos acumulados durante etapas de crisis o dificultad. En este caso, el endeudamiento se originó principalmente por la necesidad de cubrir problemas familiares urgentes, en un contexto de ingresos inestables y con graves secuelas económicas heredadas de la crisis de 2008. A lo largo del tiempo, recurrieron a distintas entidades financieras —entre ellas Caixabank, Caja Laboral y Cofidis— con el objetivo de refinanciar sus pagos, pero las condiciones, intereses y falta de soluciones sostenibles solo agravaron la situación.
Pese a mantener un régimen de bienes en gananciales, lo que implicaba que ambos cónyuges compartían las deudas contraídas, han podido conservar su unidad familiar y adaptarse a una nueva realidad. Se trasladaron a una vivienda más asequible, ajustaron su estilo de vida y buscaron estabilidad laboral, manteniéndose siempre en contacto con servicios de asesoramiento para encontrar una salida legal a su situación.
No actuaron con dolo
La solución definitiva llegó con la intervención de la Asociación Ayuda al Endeudamiento, que asumió la representación del matrimonio durante el proceso judicial. Tras acreditar que los deudores no actuaron con dolo y que habían intentado, sin éxito, cumplir con sus obligaciones económicas, se solicitó el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), que ha sido finalmente concedido.
«Este caso representa bien lo que persigue la Ley: proteger a las personas que, sin ánimo de fraude, han caído en una situación insostenible por circunstancias ajenas a su control. Nadie debería pasar una década pagando deudas impagables cuando existe una solución legal y garantista», afirma José Domínguez, abogado de la Asociación.
Más de 30 exoneraciones en la provincia de Huelva
En lo que va de 2025, la Asociación Ayuda al Endeudamiento ha logrado más de 30 exoneraciones en la provincia de Huelva, consolidándose como una herramienta fundamental para quienes atraviesan procesos de colapso económico personal o familiar. cada vez más personas se interesan por esta vía como una opción real para volver a empezar.
La Ley de Segunda Oportunidad, en vigor desde 2015, está siendo clave para devolver la esperanza a muchas familias. Aunque el camino no siempre es fácil, el resultado puede significar un verdadero punto de inflexión. Como destacan desde la Asociación, «el sobreendeudamiento honesto no debe ser una condena de por vida. La ley funciona y está demostrando que el reinicio es posible«.