RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

Las matriculaciones de turismos descendieron más de un 5% en Huelva en 2022

18.44 h. Las matriculaciones descendieron un 5,3% en 2022 en la provincia de Huelva, donde se registraron 4.221 matriculaciones el año pasado, frente a 4.457 en 2021.

Las matriculaciones de turismos descendieron más de un 5% en Huelva en 2022

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía superó las 82.000 matriculaciones de automóviles de turismos en el recién concluido año 2022, si bien esa cifra es un 5,1 por ciento inferior a la registrada en 2021. La caída fue más pronunciada si se tiene en cuenta solo el mes de diciembre, cuando se contabilizaron 7.432 matriculaciones en la comunidad andaluza, un 19,3 por ciento menos que en el mismo mes de 2021, según los datos de Faconauto consultados este lunes por Europa Press.

En el conjunto de España, las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 813.396 unidades durante el pasado año 2022, lo que representa un descenso del 5,4% en comparación con las cifras de 2021 y supone quedarse por debajo de las previsiones de 830.000 unidades al cierre del ejercicio, según los datos difundidos este lunes por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

 De acuerdo a las mismas cifras difundidas por Anfac, Faconauto y Ganvam, las matriculaciones de turismos y todoterrenos cayeron en 2022 un 13,8 por ciento en la provincia de Córdoba en relación a 2021 --pasando de 6.985 a 6.019--, mientras que descendieron un 9% en Granada --de 8.430 contabilizadas en 2021 a 7.671 en 2022--, y un 5,3% en la de Huelva, donde se registraron 4.221 matriculaciones el año pasado, frente a 4.457 en 2021. En la provincia de Jaén, el año se ha cerrado con un total de 4.042 matriculaciones de turismos y todoterrenos --un 10,6% menos respecto a las 4.521 de 2021--, y en Málaga, con 21.894, que representan un 0,6% menos que las contabilizadas un año antes. Finalmente, la provincia de Sevilla también empeoró la cifra de sus matriculaciones en el año recién concluido respecto a 2021, pasando de 19.427 entonces a 18.029 contabilizadas en 2022.

En la provincia de Jaén, el año se ha cerrado con un total de 4.042 matriculaciones de turismos y todoterrenos --un 10,6% menos respecto a las 4.521 de 2021--, y en Málaga, con 21.894, que representan un 0,6% menos que las contabilizadas un año antes.

Finalmente, la provincia de Sevilla también empeoró la cifra de sus matriculaciones en el año recién concluido respecto a 2021, pasando de 19.427 entonces a 18.029 contabilizadas en 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación