La Hermandad del Rocío de Huelva visita a la Virgen de la Cinta en el ecuador de su misión jubilar
Tras la misa de inicio del curso rociero, la filial onubense continuó con su Camino de Esperanza cruzando las barriadas del Carmen y las Colonias hasta llegar a la Parroquia de los Dolores
El Camino de Esperanza de la Hermandad del Rocío de Huelva tiene su parada esta semana en la parroquia del Pilar
La Hermandad de Huelva inicia su camino de esperanza llenando de Rocío el barrio del Polvorín


Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl Santuario de la Cinta ha sido testigo en la mañana de este primer domingo del mes de octubre de una nueva etapa del Camino de Esperanza. Una misión jubilar que la Hermandad del Rocío de Huelva viene realizando desde el pasado 7 de septiembre por los barrios de la ciudad con motivo del Año Santo de la Esperanza.
El caminar de esta semana tenía un matiz especial, al coincidir con la tradicional misa de apertura del curso rociero que la filial onubense celebra cada año ante la patrona de Huelva. Tras una semana de convivencia en la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, la vecina más ilustre del barrio de La Orden, la Virgen de la Cinta, despedía a los rocieros que emprendían el camino en busca de nuevos barrios, nuevas parroquias y nuevos fieles.
Minutos antes de las diez y media de la mañana el Simpecado de la Hermandad del Rocío de Huelva abandonaba la capilla del convento de las RR.MM. Oblatas para dirigirse al Santuario de la Cinta. El tradicional cortejo de hermanos portando las diferentes insignias de la hermandad se mezclaba con aquellos que portaban grandes cestas de flores como ofrenda a la patrona en este inicio del curso. Con las campanas de la espadaña del santuario haciéndose notar por todo el Conquero, el simpecado verde de Huelva llegaba a la casa de la patrona. Los cantes flamencos del Coro Joven de la hermandad ponían la banda sonora a la entrada, cantes que continuarían durante toda la celebración. La misa fue oficiada por el director espiritual de la hermandad, Cipriano del Toro.



Una vez finalizada la eucaristía, daba comienzo un nuevo traslado, dejando atrás el barrio de La Orden para dirigirse hacia las Colonias. El simpecado era colocado en su carroza, que aguardaba en la plaza de los capellanes con su plata reluciendo al potente sol del mediodía. Una jornada otoñal que bien podría haber pasado por pleno verano. Nuevamente la cruz alzada abría marcha al son del tamboril, seguida de hermanos portando las banderas Concepcionista y Asuncionista, el guión de camino y la junta de gobierno. Junto a ellos formaron parte de este traslado una representación de la Hermandad de la Lanzada, anfitriones en la Parroquia de los Dolores. La larga y empinada cuesta del Humilladero puso a prueba el buen hacer de Manuel Benítez, el carrero, que con maestría supo guiar a los mulos en este escarpado descenso.
Tras pasar junto al Humilladero de la Cinta esperaba la barriada del Carmen. A las puertas de la parroquia a la que esta Virgen marinera presta su nombre la carroza del simpecado era recibida por la Hermandad del Prendimiento, junto a la comunidad parroquial. Un cielo de papelillos con los colores de Huelva recibía a los rocieros al entrar en el barrio y numerosos vecinos se asomaban a ventanas y balcones engalanados con colgaduras.
La Hermandad de Huelva siguió su camino recorriendo algunas calles más de la barriada hasta desembocar en las Colonias. Se sucedían los cantes a pie de calle, guitarra en mano, los vivas a la Virgen y las palmas al compás. Ofrendas de onubenses emocionados al ver pasar por sus calles la imponente carroza de la Hermandad de Huelva. Con la plaza de los Dolores como testigo, plaza que tanto vibrara en su día con el fervor rociero de la Hermandad de Emigrantes, el Simpecado de Huelva llegó ante las puertas de la residencia de ancianos de las Hermanas de la Cruz. Momento de especial emoción donde los rezos y los cantes a la Virgen del Rocío llenaron las almas de todos los allí presentes.
La última parada tuvo lugar en la Fábrica de Harina, antes de llegar a las puertas de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Bajo un pasillo de papelillos de colores azul y blanco los vecinos del barrio se reunieron para ofrendar con sevillanas y numerosos ramos de flores a la hermandad rociera. Por palmas al compás y al grito de «Huelva Huelva» el cortejo entró en la calle presbítero Manuel López Vega hasta detenerse a las puertas de la iglesia de los Dolores, en cuyo altar mayor fue entronizado el simpecado junto al Cristo de la Lanzada y la Virgen de los Dolores.
Actos durante la semana
Con motivo de este Camino de Esperanza, la Parroquia de los Dolores acogerá el miércoles 8 de octubre a las 19.30 horas una misa dedicada a los jóvenes, cantada por el coro joven de la hermandad, seguida de la catequesis jubilar 'San Juan Pablo II, reflexiones en su visita al Rocío' a cargo del padre Jordi Montes Rodríguez.
El jueves 9 de octubre a las 18.00 horas se tendrá un turno de adoración al Santísimo, seguido de la misa parroquial y el rezo del Santo Rosario. El viernes día 10 tras la misa parroquial tendrá lugar una convivencia con los feligreses y hermandades de la parroquia, mientras que el sábado 11 de octubre se celebrará a las 17.00 horas la misa de despedida antes de emprender el camino hacia la Catedral de la Merced.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión