Tractores, refinadoras con GPS y desbrozadoras: así funciona la tecnología que mantendrá El Rocío transitable todo el año
El Ayuntamiento de Almonte ha presentado la nueva maquinaria especializada que se incorpora al plan integral de mantenimiento de la aldea
El boom del ladrillo llega a un rincón simbólico y codiciado como El Rocío
Las hermandades del Rocío quieren lanzar hasta 12 salvas en sus recorridos por Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl Ayuntamiento de Almonte ha presentado hoy la nueva maquinaria especializada que se incorpora al plan integral de mantenimiento de El Rocío, con el objetivo de garantizar el cuidado óptimo de las calles de la aldea y adaptarse a las condiciones específicas del terreno. Una medida que forma parte del sistema recientemente puesto en marcha, que establece una frecuencia estable de actuación y responde a una demanda histórica de vecinos y visitantes.
La nueva flota incluye dos tractores de 275 caballos de potencia, capaces de moverse sobre terrenos blandos como el de El Rocío, y dos cubas de agua con capacidad de 20.000 litros, equipadas con cañones contra incendios y brazos de carga que permitirán el riego eficaz de las calles de arena, ayudando a compactar el firme y evitar el polvo.
Una refinadora de doble control, con apertura de hasta cinco metros, será clave para nivelar el terreno tras las lluvias o los efectos del tránsito continuo, garantizando una superficie más uniforme. Incorporando además tecnología GPS de nivelación con acceso a cuatro satélites, lo que permite trabajar con máxima precisión, incluso en zonas con pendientes laterales o desniveles.
A estas herramientas se suman una desbrozadora lateral de martillo, para el mantenimiento de cunetas y márgenes, y un bulldoze angledoze, un implemento para el tractor que facilita el arrastre y movimiento de arena, clave en tareas de perfilado y limpieza.
Tecnología puntera para un terreno singular
El Rocío es un enclave único, con un firme de marismas y muy poca pendiente, lo que provoca que, especialmente en temporada de lluvias, el agua se acumule con facilidad y se generen zonas intransitables. La nueva maquinaria permite actuar de forma planificada y con capacidad de respuesta ante estas situaciones, ofreciendo soluciones duraderas frente a lo que durante años han sido actuaciones puntuales e improvisadas.
«El Rocío es nuestra mejor carta de presentación y no podemos seguir parcheando una situación que afecta a los millones de personas que la visitan cada año. Desde que este nuevo sistema está en marcha, la aldea presenta una imagen impecable, con calles más compactadas, transitables y seguras, lo que facilita tanto el día a día de los vecinos como la movilidad de carruajes, vehículos y turistas. Es nuestro compromiso, cuidar y mantener este espacio con los medios que realmente necesita», ha señalado el alcalde de Almonte, Francisco Bella.
Un plan de mantenimiento estable y con recursos, que asegura que El Rocío luzca en las mejores condiciones cada día, en cualquier estación y ante cualquier circunstancia climática. Proyectando una imagen acorde con su importancia cultural, religiosa y turística.
El acto de presentación, en el que han acudido concejales de áreas como Seguridad, Servicios y Limpieza, ha tenido lugar en el paseo marismeño, a los pies del Santuario de Ntra. Sra. del Rocío. Al inicio, el vicario parroquial de Almonte, José Antonio Castilla, ha bendecido la nueva maquinaria.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión