El Camino de Esperanza de la Hermandad del Rocío de Huelva tiene su parada esta semana en la parroquia del Pilar
El simpecado de la filial onubense fue trasladado en la tarde de este domingo desde la parroquia de San Rafael a la del Pilar, pasando por Los Rosales, el Higueral, Verdeluz y la Hispanidad
La Hermandad de Huelva llevó su Rocío de Esperanza al barrio de los Rosales
La Hermandad de Huelva inicia su camino de esperanza llenando de Rocío el barrio del Polvorín

Pasada la Magna Mariana la ciudad recupera su pulso habitual y en este domingo de resaca emocional tras lo vivido en la jornada del sábado, la Hermandad del Rocío de Huelva continuó con su Camino de Esperanza. Un camino que, tras una semana de estancia en el barrio de los Rosales, tiene su parada en estos días en la parroquia del Pilar, corazón del barrio de la Hispanidad.
Tras modificarse la fecha inicial del traslado, pasando del viernes al domingo, las puertas de San Rafael Arcángel se abrieron para que el Simpecado de Huelva abandonase el templo. Como en el anterior traslado, el cortejo quedaba reducido tan solo a la peculiar cruz alzada de la hermandad, en la que podemos apreciar la escena de Pentecostés, las banderas Concepcionistas y Asuncionista y la representación de la junta de gobierno. En este traslado acompañaron a los rocieros las hermandades del Prado en su caminar por el barrio del Higueral y del Resucitado, anfitriones en la parroquia del Pilar.
La carroza lucía una vez más exornada con cuatro bouquets bajo los arcos que sustentan el cielo, una imagen distinta a la de la romería que nos está regalando esta misión rociera. Al son de sevillanas se iniciaba el caminar por las calles del barrio de los Rosales hasta llegar al Higueral, donde unas lluvias de pétalos aguardaba la llegada de la carroza a la altura de la calle Cabezas Rubias. Fandangos y sevillanas en las voces de la Peña Flamenca «El Higueral», la Fundación Amparo Correa y Pablo Ortega se sucedían en el callejeo por estas calles antes de llegar a la Parroquia de San Pablo. Con el Simpecado vuelto hacia la puerta del templo se rezó la salve a la Virgen del Rocío como despedida a este transitar por esta zona de la ciudad onubense.
Este Camino de Esperanza está brindando momentos de especial emoción, acercando el Simpecado de la Hermandad de Huelva hasta las casas de quienes no pueden acudir a su encuentro. Caía la noche cuando al hermandad enfilaba la zona de la Florida antes de llegar al barrio de Verdeluz, antesala de la Hispanidad en cuya parroquia residirá el simpecado durante esta semana. Antes de llegar al templo, la Hermandad del Rocío de Huelva fue recibida a las puertas de la capilla del Cautivo por su hermandad, coincidiendo esta visita con el primero de los días de triduo en honor a la Virgen de la Misericordia.



A las diez de la noche la carroza llegaba a la plaza de los Descubridores y el Simpecado, a pie, entraba en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar. El párroco, Teodoro Bernal, junto a las hermandades del Resucitado y el Cautivo recibían con alegría a la filial onubense, con la que compartirán sede en estos días en los que Huelva llevará al barrio su fe a la Virgen del Rocío y su Camino de Esperanza.
Actos durante la semana
Los actos de esta Camino de Esperanza de la Hermandad del Rocío de Huelva en la Parroquia del Pilar se concentrarán en la jornada del jueves 25 de septiembre, con una Adoración al Santísimo a las 19.00 horas seguida de la misa parroquial y el rezo del Santo Rosario a las 21.00 horas.
El viernes 26 de septiembre a las 20.00 horas se celebrará una misa dedicada a los jóvenes, contando con el acompañamiento del coro joven de la Hermandad de Huelva. A continuación el sacerdote Jordi Montes Rodríguez ofrecerá una catequesis jubilar que versará sobre 'Jesús en el Sagrario'. El sábado día 27, a las 18.00 horas culminará la estancia en la Parroquia del Pilar con una misa de despedida, teniendo lugar a continuación el traslado del Simpecado hacia la Parroquia de Santa Teresa de Jesús.