¿Cuándo sale la hermandad del Rocío de Emigrantes? Este es el recorrido completo
La más joven de las hermandades filiales de la capital es también la primera en salir al encuentro con la Virgen del Rocío
La Hermandad de Emigrantes siembra la semilla rociera en el corazón de los más pequeños
¿Cuándo salen las hermandades de El Rocío de Huelva en 2025?

A poco más de una semana para iniciar su caminar, los rocieros de Emigrantes apuran los últimos preparativos, poniendo a punto cada detalle, dando los últimos retoques a los carros y sacando lustre a trajes y chaquetillas. Todo listo para que la mañana del miércoles 4 de junio toda Huelva se convierta en una fiesta entre sevillanas para despedir a los primeros rocieros de la ciudad que se encontrarán con la Virgen del Rocío.
La más joven de las filiales capitalinas mantendrá su itinerario de salida aprobado por los hermanos el pasado año, un itinerario que recuperaba el paso de la comitiva de Emigrantes por las puertas de la casa consistorial. A las siete y media de la mañana la capilla de la casa hermandad ubicada en el Paseo de las Glorietas acogerá la Misa de Romeros de la filial onubense. A su finalización la hermana mayor para la romería de 2025, María José Muiño, cogerá con sus manos el Simpecado de la Concha Peregrina para colocarlo en la carreta de plata e iniciar así el camino hacia la aldea de El Rocío.
Recorrido de Emigrantes
La hermandad discurrirá por el paseo de las Glorietas, paseo de las Palmeras, avenida Costa de la Luz, avenida Cristóbal Colón, Guadalcanal, avenida Cristóbal Colón, paseo Independencia, plaza de La Merced, paseo Independencia, San José, Puerto, plaza Quintero Báez, Palos, Arcipreste Manuel González García, plaza de la Constitución, avenida Martín Alonso Pinzón, plaza del Punto, avenida de Italia, avenida de la Ría, Víctor Fuentes Casas, Sanlúcar de Barrameda, avenida de la Ría y avenida del Decano del Fútbol Español para continuar por avenida Francisco Montenegro hacia la Punta del Sebo.

Durante su discurrir por la ciudad, la Concha Peregrina parará como es habitual ante las comisarías de la Policía Local y Nacional y frente al cuartel de la Guardia Civil.
Hará lo propio al llegar a la Catedral, donde será despedida por la Hermandad de los Judíos o en la calle Puerto, en la casa Venancio y al llegar a los colegios Santo Ángel y Esclavas. En la Gran Vía será recibida a las puertas del Ayuntamiento y de la Diputación, al igual que por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la calle Sanlúcar de Barrameda. Poco antes del mediodía la hermandad llegará a la Comandancia de Marina, donde se rezará la Salve de los Marineros.
El camino de la Hermandad de Emigrantes de Nuestra Señora del Rocío continuará en la jornada del miércoles con el sesteo en torno a las cuatro y media de la tarde en el Picacho y la pernocta en Tres Rayas, a donde tiene previsto llegar la hermandad a las nueve de la noche. El jueves llegará la hermandad al Rocío al caer la tarde, tras recorrer el Camino de Moguer y sestear en el paraje de Gato.