FIESTAS COLOMBINAS

La MODA, música orquestada por demiurgos de lo armónico

La Maravillosa Orquesta del Alcohol dejó a Huelva ebria en Colombinas de su riqueza instrumental y frenético ritmo, de sus letras profundas, transmitiendo sus indómitas ganas de vivir la música y hacer sentirse vivo con ella en un espectáculo coral, repleto de influencias y melodías que calan y conducen al disfrute máximo.

La MODA, música orquestada por demiurgos de lo armónico

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La MODA, música orquestada por demiurgos de lo armónico

El chiste fácil sería decir que están de moda, pero atendiendo a este fenómeno, están en rabiosa vigencia, por méritos propios. Hace siete años siete músicos de Burgos, como en la presentación de la mítica serie el Equipo A, formaron La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.), que no por nada es una de las bandas con más empuje en los festivales, porque son garantía de revolución sobre el escenario. Como la entienden ellos es la expresión incombustible de una indómita energía musical contagiosa propiciada por unos auténticos demiurgos de lo armónico. Su acción creadora es sumar elementos y argumentos a una maquinaria que nunca frena y que proyecta con sello propio música orquestada repleta de folk, country, punk y rock and roll de alta calidad y disfrute.

La MODA, música orquestada por demiurgos de lo armónico

Esta cuadrilla de muchachos que sudan las camisetas blancas y los tatuajes negros puede con todo. Se dejan las gargantas y las uñas, aprietan los dientes, saltan y se giran, hipnotizan en su frenesí. No es fácil conseguir que parezca natural el encaje de siete músicos con distintos cortes e influencias, de tantísimos instrumentos con los que vehicular la fuerza de las letras en una voz inconfundible. Pero ahí reside su propuesta valiente, su gesto propio ante la realidad. Optan por ser ‘Salvavida (de las balas perdidas)’, título de su último trabajo, quizás también chaleco antibalas para el impacto de los naufragios vitales que con repentinos y rutinarios tiros nos fusilan a quemarropa.

Suenan de lujo. Es una banda coral con protagonismo compartido, en el que se suceden los destellos de sus integrantes, en un encadenado de estímulos, con aspecto caótico ordenado, una armonía alborotada, en la que todo tiene medida en el desmadre, todo casa, todo se liga, pega y combina para ser brillante y jubiloso. Con un gran poder integrador hacen que la música fluya y que no decaigan las ganas de correr hacia un inalcanzable horizonte.

La MODA, música orquestada por demiurgos de lo armónico

Las cuerdas de acero son el hilo conductor que por momentos se va haciendo invisible, en el realce turnado del amplio repertorio de instrumentos empleados, un marcado y característico rasgo de su sonido original, rico, festivo e inconfundible. Se sucede con ritmo frenético, al que palpitan los corazones con ganas de divertirse sin dejar escaparse nada, en la prolongada madrugada que no quiere ver el alba.

Guitarras, teclados, percusión, acordeón, saxofón, banjo, mandolina, clarinete, tuba, vibráfono, violín, trompeta… son herramientas con los que trenzar ritmos, armonías y melodías con denominación de origen en tradiciones renovadas del folk, country, punk y rock and roll, que en directo rompen como olas y lo bañan todo. Ahí se sumergió el público, que nadó y se dejó arrastrar por la corriente.

Como siempre David Ruiz desplegó su potente voz rota de narrador omnisciente, que martillea al mismo volumen que los instrumentos. Engarza letras con tanta carga que merecerían la calma de una lectura pausada y reflexiva, pero estar con la MODA exige agilidad mental, coger las ideas al vuelo en el viento, entrar en el juego de palabras, enganchar velozmente pensamientos y emociones y seguir a la carrera sorteando obstáculos.

La MODA, música orquestada por demiurgos de lo armónico

Y en ese recorrido hacia una batalla de Brave Heart a campo abierto, resuenan himnos cargados de fuerza, de nostalgia y cruda verdad, de sentimientos, de rostros que se miran a espejos rotos, banda sonora para perdedores que buscan llenar su botella vacía. Con gran intensidad y júbilo cantaron a pleno pulmón y bailaron sin freno onubenses y visitantes temas como ’Mil demonios’, ‘La Vieja Banda’, ‘Una Canción para no decir te quiero’, ‘Los locos son ellos’, ‘Vals de Muchos’, ‘Héroes del sábado’, ‘La inmensidad’… un repertorio rebosante de vitalidad que nos seguirá acompañando días después.

La MODA, música orquestada por demiurgos de lo armónico
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia