Adjudican las obras de emergencia para reparar la pasarela sobre la ría de Huelva que ardió

Los trabajos tienen un plazo de ejecución de tres meses y un presupuesto superior a los 178.000 euros

Incendio en Huelva: Arde una de las pasarelas de madera de la Avenida Francisco Montenegro

Imagen del incendio que se declaró el pasado mes de junio h24

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Puerto de Huelva ha adjudicado por valor de 178.725 (IVA incluido) las obras de emergencia para la reparación de la senda peatonal de la imagen izquierda de la ría Odiel tras el incendio que quemó una parte de esta pasarela de madera a finales del mes de junio.

Según recoge el anuncio de adjudicación, la adjudicataria ha sido la empresa Maderas Puente e Hijos, S.L. y contará con un plazo de ejecución de tres meses, ha adelantado Cadena SER Huelva.

Desde Presidencia de la Autoridad Portuaria de Huelva señalan que esta contratación viene dada por los daños motivados por el incendio producido el pasado día 30 de junio de 2025, «en plena ola de calor en la provincia de Huelva», en el tramo 12 de la pasarela (del pk 0+095 al pk 0+173), que sufrió «graves daños» que la dejaron «totalmente inservible en esa zona».

Por ello, el Puerto señala la «necesidad» de acometer, «como prioridad inmediata«, la reparación del tramo afectado, y »eliminar cualquier riesgo tanto para la integridad estructural como para la circulación peatonal«.

Para esta reparación, el 25 de julio el Área de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria realizó un informe de necesidad a través del que se acreditaba la «garvedad de los daños» y se justificaba la necesidad de acometer la reparación de la senda peatonal afectado.

El pasado 1 de julio el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, señaló que los daños causados por el incendio eran «cuantiosos» y que ese tramo tardaría «bastante tiempo» en poder reabrirse y ser utilizada por los peatones para sus paseos y apuntó que, «según las investigaciones de la Guardia Civil» el origen sería en una papelera, debido a «un cigarrillo mal apagado o bien un cristal con el efecto lupa».

El incendio se originó sobre las 16.30 horas del 30 de junio, lo que obligó a la APH a activar el PAU (Plan de Autoprotección del Puerto) nivel de respuesta 1, «sobre todo para prevenir y para comunicar a las determinadas instituciones todo lo que estaba pasando», apuntó Santana, toda vez que el fuego obligó al corte de la avenida Francisco Montenegro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia