Magna Mariana de Huelva: Pérez Cubillas prepara con ilusión su cita con la Virgen de la Salud

El barrio onubense aguarda impaciente las salidas de la Virgen de la Salud con motivo de la Procesión Jubilar Mariana

Durante estos días, los vecinos de Pérez Cubillas ultiman preparativos ante la ya denominada 'Ilusión de un Barrio'

Magna Mariana de Huelva: La Virgen de la Peña llegará a la Parroquia de la Concepción el 15 de septiembre

Todos los detalles de la Magna Mariana de Huelva

La Magna de Huelva podría batir el récord de visitas de la capital

Vecinos de Pérez Cubillas, encadenando flores de papel para la Magna Mariana de Huelva A. M.

A. M.

Huelva

'Peregrinos de la Esperanza', así es el lema del Jubileo de 2025, un acontecimiento de gran importancia en la vida de la Iglesia. Un año especial que Huelva también vive con intensidad, manteniendo encendida la llama de la confianza, ilusión, que nos ha sido dada por Dios, nuestro Creador. El Papa Francisco, antes de acudir al Reino de los Cielos, afirmó, en una carta, que este instante es de reflexión, invitándonos a la conversión y, sobre todo, a ser caminantes en una tierra que, desgraciadamente, necesita muchos cambios.

Su mensaje ha calado en la ciudad más antigua de Occidente, donde ya se descuentan los días para la celebración de la Procesión Jubilar Mariana, que tendrá lugar este próximo 20 de septiembre. Huelva, como 'Ciudad Mariana', acoge un evento en el que, sin lugar a dudas, la religiosidad popular onubense se mostrará al mundo en su mayor grado de expresión. Este acto, que reunirá a 24 imágenes tanto de la capital como de la provincia, tiene un objetivo esencial, que es, nada más y nada menos, seguir los pasos de María, quien conseguirá, a buen seguro, la meditación interna y personal necesaria en estos tiempos que corren tan delicados.

Imagen principal - Magna Mariana de Huelva: Pérez Cubillas prepara con ilusión su cita con la Virgen de la Salud
Imagen secundaria 1 - Magna Mariana de Huelva: Pérez Cubillas prepara con ilusión su cita con la Virgen de la Salud
Imagen secundaria 2 - Magna Mariana de Huelva: Pérez Cubillas prepara con ilusión su cita con la Virgen de la Salud

Como es lógico, las hermandades participantes ya preparan esta cita con ilusión, como es el caso de la Franciscana Hermandad Sacramental de la Salud. La cofradía del Martes Santo vivirá un mes de septiembre único, inigualable, al ser la primera vez que su Virgen de la Salud, Madre del Señor de la Sentencia, recorra las calles de Huelva. Ya en Pérez Cubillas solo se vive por y para la Reina de la Gañanía. Es la ilusión de un barrio que, desafortunadamente, tiene muchos prejuicios sociales, siendo marginado en numerosas ocasiones.

Preparativos en Pérez Cubillas

En sus calles se respira nerviosismo y, más aún, cuando los vecinos no han dudado ni un instante en sumarse a los preparativos, por ejemplo, acudiendo a los talleres de decoración. Quieren que su Sagrada Imagen se sienta arropada, no solo por ellos, como es habitual, sino también por una Huelva que verá sus calles completamente engalanadas. Con más de 15.000 flores de papel, gallardetes, balconeras y banderas, entre otras muchas sorpresas, Pérez Cubillas proclamará a los cuatro vientos su nombre, demostrando un amor sin igual.

Imagen principal - Magna Mariana de Huelva: Pérez Cubillas prepara con ilusión su cita con la Virgen de la Salud
Imagen secundaria 1 - Magna Mariana de Huelva: Pérez Cubillas prepara con ilusión su cita con la Virgen de la Salud
Imagen secundaria 2 - Magna Mariana de Huelva: Pérez Cubillas prepara con ilusión su cita con la Virgen de la Salud

El 6 de septiembre, la Virgen de la Salud será trasladada en el paso de la Virgen de la Consolación y Correa a la Ermita de la Soledad, donde permanecerá hasta la jornada de la Procesión Jubilar Mariana, día en el que, bajo el palio de la Virgen del Amor de Lepe, se presentará ante miles de onubenses y visitantes. Unas salidas procesionales que para su Hermano Mayor, Pepe Roldán, son un regalo: «No entraba en nuestros planes, pero va a suceder. Gracias, Madre». También es así para hermanos como José Miguel Peral, quien afirma que «será echar la vista atrás y volver a mi niñez», Vicente Antonio Martínez, quien asegura que «cuando pienso en esos días, no puedo evitar que se me vengan a la mente personas que me enseñaron a quererla», o Nuria Sánchez, vecina de toda la vida de Pérez Cubillas: «Tenemos una ilusión tremenda».

Pese a todas las dificultades existentes, como bien sabe Manuel Jesús Márquez, mayordomo de la Hermandad de la Salud: «Es el anhelo de un niño y vecino de Pérez Cubillas». Un deseo que, Dios mediante, será una realidad en unos días. Un sueño para una humilde cofradía que, con esfuerzo, dedicación y, sobre todo, amor hacia sus sagrados titulares, verá cumplido. Por los que estuvieron, están y estarán en un futuro, Nuestra Señora de la Salud caminará junto a un barrio que ya aguarda impaciente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia