EL LUNES DESDE LAS 18.00 HORAS
Amnistía Internacional recogerá firmas en apoyo a las estudiantes afganas expulsadas de las aulas
15.10 h. La plaza de La Palmera, en la capital, acogerá el próximo lunes una mesa informativa instalada por Amnistía Internacional para dar a conocer la discriminación que sufren estudiantes afganas expulsadas de las aulas, y hará un llamamiento de solidaridad a la sociedad onubense para que proteste con su firma contra tal discriminación.

Según explica el portavoz del grupo de Amnistía Internacional en Huelva, el pasado 23 de marzo, las alumnas de enseñanza secundaria iban a volver a clase después de siete meses de interrupción. Aunque muchas niñas estaban impacientes por comenzar las clases, los talibanes anunciaron a las nueve de la mañana que habían decidido mantener cerradas las escuelas para ellas hasta que se hubieran diseñado uniformes escolares acordes con las costumbres y la cultura afganas y con la sharia (ley islámica), y todas recibieron la orden de abandonar los centros escolares inmediatamente.
Citar la cultura afgana y la sharia es un viejo ardid de los talibanes para privar a mujeres y niñas de sus derechos. Es una justificación completamente inaceptable y constituye una violación flagrante del derecho a la educación y ensombrece el futuro de millones de niñas afganas. Negar a las niñas su derecho a la educación tendrá consecuencias a largo plazo, no sólo para ellas sino también para las perspectivas de reconstrucción social y crecimiento económico de Afganistán, explican desde la organización.
Amnistía Internacional pide a la comunidad internacional que establezca el derecho a la educación de las mujeres y niñas como línea roja en las negociaciones con las autoridades de facto. Los talibanes deben permitir sin más demora que las niñas de todas las edades asistan a la escuela y dejar de usar cínicos pretextos para promover su plan discriminatorio.