Huelva al rojo vivo: Hasta 11 incendios en la provincia en una jornada por encima de 40 grados
Este martes los bomberos lucharon contra el fuego en numerosos puntos, siendo el más destacado el de Jabugo, ya controlado, que provocó el desalojo de 200 vecinos
Incendio en Huelva: 200 vecinos de Jabugo desalojados por precaución ante la gran cantidad de humo
Arde un paraje de Arroyomolinos de León
Estabilizado el fuego en Villanueva de los Castillejos

La ola de calor en Huelva, con temperaturas por encima de los 40 grados en toda la provincia, fue el escenario propicio para que se generaran incendios y una jornada como la del martes, con aviso rojo de la Aemet, registró hasta 11 en la provincia, los más importantes en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Los bomberos, tanto del Plan Infoca como del Consorcio Provincial, lucharon contra el fuego en las localidades serranas de Jabugo, Aroche, Arroyomolinos de León y Cumbres Mayores, además de las de Bonares, Villanueva de los Castillejos, Almonte, Rociana del Condado, Moguer y Gibraleón. El Infoca contabilizó como conatos los de Almonte y Rociana y como no forestal otro en Almonaster la Real. El Consorcio Provincial movilizó cerca de una treintena de efectivos de los parques de Aracena, San Juan del Puerto, Punta Umbría, Almonte, Jabugo y Minas de Riotinto.
200 desalojados en Los Romeros y El Quejigo
El incendio más grave se inició por un rayo de una tormenta eléctrica, que prendió una chispa en una finca de la aldea de Los Romeros, en Jabugo. El fuego se extendió y generó una gran cantidad de humo, por lo que preventivamente se desalojó a unas 200 personas, pertenecientes tanto a las aldeas de Los Romeros como de El Quejigo, que pasaron la noche en el Pabellón Municipal y el Salón de la Noria, atendidos por trabajadores del Ayuntamiento y personal de Cruz Roja. El incendio ya está controlado.



En la localidad serrana de Arroyomolinos de León se declaró un incendio poco antes de las 16.30 horas. Se desplazaron un helicóptero semipesado y otro ligero; cuatro aviones de carga en tierra; dos camiones autobombas; cinco grupos de bomberos forestales, tres técnicos de operaciones; un agente de medio ambiente; y un buldócer.
También en la Sierra, en Aroche, se inició por la tarde un pequeño incendio en una zona que afectó a un eucalipto. Como indicó el Ayuntamiento, «gracias a la rápida actuación, la situación se ha controlado en pocos minutos y el fuego está completamente apagado».
Los efectivos de extinción del Infoca se encontraban desplazados en el incendio de Los Romeros, pero un helicóptero se trasladó rápidamente hasta el municipio para sofocar las llamas.
Ante esta situación, se celebró una reunión de coordinación del operativo, en la que participaron el presidente de la Diputación, David Toscano; el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa; los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los servicios de Emergencias y Sanitarios. En esta reunión, el subdirector de Emergencias, José Ramón Claudio, expuso la situación y destacó la actuación rápida y eficiente de los cuerpos y servicios de emergencias.
Toscano se trasladó al Puesto de Mando Avanzado instalado en Aguafría y destacó la colaboración de las administraciones y «el trabajo eficiente y rápido» de los servicios de Emergencias y se puso a disposición de los alcaldes de los municipios afectados.
Gran coordinación en «un día complicado»
El presidente de la Diputación de Huelva señaló que que aunque la provincia ha vivido en esta jornada «un día complicado», «todas las administraciones actuaron de una manera muy eficaz y se pudo controlar con rapidez» la situación, punto en el que ha dado las gracias a todos los alcaldes de los términos afectados por el incendio de Los Romeros, «que desde el primer momento han actuado de una manera excepcional», así como a los efectivos movilizados del Infoca, el Consorcio, los agentes forestales, del 061 y la Guardia Civil.


«Las administraciones, cuando trabajan juntas, trabajan de una manera muy eficaz y lo hemos visto en este incendio, que se ha controlado y evitado el peligro para las personas que están en Jabugo, la seguridad es los primero», manifestó.
El presidente de la Diputación ha agradecido el trabajo de los efectivos del Consorcio, así como del personal del Infoca, de los agentes forestales, del 061, de la Guardia Civil, de todos los cuerpos y servicios que forman parte de este operativo. «La noche no es fácil pero podemos felicitarnos que no haya ido a más».
Por su parte, el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, felicitó a todos los equipos de emergencias y a la administraciones - a la Diputación, a la Subdelegación del Gobierno y a la Junta de Andalucía-, ya que «gracias a la rapidez con la que se ha actuado el incendio está controlado en estos momentos y esperando que la evolución sea favorable durante las próximas horas».