El incendio de Jabugo, estabilizado: autorizan el regreso de los desalojados y reabren las carreteras

Más de 200 vecinos de las aldeas de Los Romeros y El Quejigo habían sido desalojados preventivamente en la tarde de este martes

Incendio en Huelva: 200 vecinos de Jabugo desalojados por precaución ante la gran cantidad de humo

Huelva al rojo vivo: Hasta 11 incendios en la provincia en una jornada por encima de 40 grados

Bomberos en la zona afectada por el incendio de este martes, que obligó al desalojo de vecinos consorcio provincial de bomberos
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz Cabello, ha desactivado la fase de emergencia situación operativa 1 del Plan Infoca en la provincia de Huelva por el incendio forestal de Jabugo, que queda estabilizado, según han informado desde la Agencia de Emergencias de Andalucía poco después de las nueve y media de la mañana de este miércoles.

Así, se autoriza el regreso de todos los desalojados y se procede a la apertura de las carreteras cortadas.

Más de 200 vecinos de las aldeas de Los Romeros y El Quejigo permanecían desalojados de sus casas por precaución ante la gran cantidad de humo provocada por las llamas, motivo por el que también -además de para facilitar los trabajos de control y extinción- permanecían cortadas las carreteras HU-8111 con la N-435 y HU-8109 con la N-433, además del acceso al Quejigo.

Fuego perimetrado y retén de control

Según han informado desde el Ayuntamiento de Jabugo, el fuego ha sido perimetrado completamente durante la noche, lo que ha permitido que los vecinos que fueron desalojados de forma preventiva y trasladados al Pabellón Municipal y al Salón de La Noria puedan regresar a sus hogares.

El alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, ha agradecido la "predisposición, civismo y voluntad de colaboración demostrada por todas las personas desalojadas, así como la actitud solidaria de los vecinos y vecinas del municipio, que en todo momento se ofrecieron a colaborar en esta situación". Domínguez también ha destacado la rápida actuación de la Consejería de Presidencia para activar la Fase de Emergencia 1 del Plan Infoca, lo que "permitió una intervención inmediata y coordinada", así como "el apoyo del presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, y el Consorcio Provincial de Bomberos".

Gilberto Domínguez ha expresado, también, su agradecimiento por "el apoyo y respaldo de los municipios vecinos y, especialmente, a todos los efectivos que han trabajado de forma incansable para estabilizar el incendio en el menor tiempo posible".

Durante la jornada se mantendrá un retén del Infoca para dar por controlado el incendio forestal que ha calcinado unas 30 hectáreas de terreno.

El origen, un rayo

Cabe destacar que este martes, en la provincia de Huelva, se llevaron a cabo diversas actuaciones de los servicios de emergencia por varios focos de incendios provocados por la caída de numerosos rayos, siendo el de Jabugo el más relevante por su calibre y su proximidad a viviendas.

El dispositivo de Infoca continúa trabajando en la zona y mantiene desplegados cuatro grupos de bomberos forestales, un técnico de extinción y tres vehículos autobombas.

El consejero Antonio Sanz ha subrayado el “esfuerzo titánico” realizado por los efectivos de Infoca en colaboración con el resto de operativos para combatir el fuego en el día de ayer, una complicada jornada marcada por las altas temperaturas y por incendios en varias provincias. Asimismo, ha alabado la capacidad del Gobierno andaluz y de la reciente Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) para hacer frente “en tiempo récord” a grandes emergencias, destacando la gran labor realizada durante la jornada, en la que coincidieron dos incendios forestales (Tarifa y Jabugo) que tenían activada la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Infoca en sus respectivas provincias y a los que se les dio una respuesta inmediata y altamente eficiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia