EN HUELVA Y PROVINCIA
Fin de semana cargado de planes en Huelva, desde la sierra hasta la costa
Con la Feria Medieval de Palos como uno de los principales reclamos, la agenda de este fin de semana ofrece distintas opciones musicales, gastronómicas, culturales y deportivas alrededor de la provincia.

El fin de semana previo a la llegada de la primavera se presenta cargado de planes en Huelva y provincia. Con la Feria Medieval de Palos 2023 como uno de los principales reclamos, las opciones se extienden desde la sierra, donde se eaborará el mayor cocido del mundo en Jabugo este domingo; hasta la costa, con las rutas senderistas de Islantilla o el concierto de Fusión Moderna en Punta Umbría. Pasando por el Buena Vibra Urban Fest de Gibraleón o el concierto de Laura Gallego en Trigueros, entre otras alternativas.
Por su parte, en Huelva capital destaca el arranque de Wofest Huelva, la octava edición de esta muestra de cine realizado por mujeres, que abarcará toda la programación del Gran Teatro desde este jueves, en la que propone una amplia y ambiciosa oferta audiovisual.

El evento, que conmemora el 530 aniversario del regreso de las carabelas Pinta y Niña al Puerto de Palos, está declarado desde 2018 de Interés Turístico Para Andalucía. En esta edición los asistentes podrán disfrutar de una actuación cada cinco minutos en los diferentes puntos del recinto, además de tener la opción de visitar una exposición de Trajes y Carteles Medievales.
El programa de actividades dará comienzo este sábado a las 12.00 horas con el Gran Desfile de la llegada de los Marineros del Descubrimiento al Puerto de Palos. Durante la feria habrá 200 mercaderes en el recinto, cinco talleres infantiles y 23 para adultos, exposiciones en distintos sitios de la feria y exhibiciones de tiro, de cetrería, de bailes medievales, de lucha medieval o de paseo en camello, entre otros.
Otro de los atractivos de la feria serán sus representaciones teatrales, la animación por las calles y los torneos medievales de combates, así como su 16º concurso de fotografía digital, con 500 euros para el primer premio.

Esta reconocida muestra audiovisual trae a Huelva filmes que han obtenido importantes premios a nivel nacional e internacional, como la cinta Aftersun, de la cineasta británica Charlotte Wells, que ha obtenido el Bafta al mejor debut de una directora británica o siete galardones de los Premios del Cine Independiente Británico. Su proyección será el viernes 17 a las 22.00 horas. También durante esta jornada tendrá lugar a las 18.00 horas el estreno en España del documental codirigido por Inés Romero y Pablo Coca Generación Jarcha y a las 20.00 horas se podrá ver por primera vez en Huelva Ramona, ópera prima de Andrea Bagney, y debut cinematográfico de la cantante Lourdes Hernández.
Por su parte, el film de la colombiana Laura Mora Los reyes del mundo, Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián 2022, será el que clausure esta octava edición el sábado 18 a las 20.00 horas.
Jabugo acoge este fin de semana la XIII edición del Mayor Cocido del Mundo, una de las citas más señaladas y esperadas de la localidad. El evento de carácter gastronómico se extenderá durante el viernes y el sábado. En la primera jornada, el viernes a las 18:30 horas habrá un pasacalles amenizado por la Banda Municipal de Música y las 19:00 horas será la apertura de stands y degustación de productos típicos. A partir de las 21:00 horas será el turno de la actuación musical de Los Shibuyas.

Mientras tanto, el sábado 18 será el día grande.Tras un pasacalles de la Charanga Cachonera y la inauguración del recinto a las 11:30 horas, llegará el mejor momento de la degustación del delicioso cocido con su pringá. La entrada al recinto para este día tendrá un coste de 8 euros para los adultos y 4 euros para los más pequeños (de 4 a 12 años). Por la tarde, se podrá disfrutar del show de la caseta El 5º pino Compañía Jorge la Suerte y a partir de las 21:00 horas hasta la clausura del espectáculo de Dj Mawi.
El Ayuntamiento de Huelva ha organizado unas jornadas medioambientales en el Parque Moret que transcurrirán durante el sábado y el domingo. Enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, Edusi, esta iniciativa para todas las edades contará con talleres relacionados con el cuidado y el conocimiento del entorno, en los que los participantes podrán ser clasificados por edades.

Este sábado 18 de marzo a partir de las 15:00 horas Gibraleón celebra el Buena Vibra Urban Fest, un festival de música urbana en el que se podrá escuchar a diferentes artistas de este género musical en directo y romper a bailar con los temazos de djs de la zona. El festival se desarrollará en el Auditorio Municipal de la localidad, donde se subirán al escenario Cano, Camin, Bandaga o Sami Duque, así como los Djs de Space Elephants, José Peibol, Batanero, Abel Millán, Jarf & Fara y Juanje Paredes.

El fin de semana previo a la llegada de la primavera se presenta cargado de planes en Huelva y provincia. Con la Feria Medieval de Palos 2023 como uno de los principales reclamos, las opciones se extienden desde la sierra, donde se eaborará el mayor cocido del mundo en Jabugo este domingo; hasta la costa, con las rutas senderistas de Islantilla o el concierto de Fusión Moderna en Punta Umbría. Pasando por el Buena Vibra Urban Fest de Gibraleón o el concierto de Laura Gallego en Trigueros, entre otras alternativas. Por su parte, en Huelva capital destaca el arranque de Wofest Huelva, la octava edición de esta muestra de cine realizado por mujeres, que abarcará toda la programación del Gran Teatro desde este jueves, en la que propone una amplia y ambiciosa oferta audiovisual. Feria Medieval de Palos 2023Palos de la Frontera celebrará los días 18 y 19 de marzo la XXI Feria Medieval del Descubrimiento, que este año presenta novedades como la ampliación del recinto con la construcción de una plaza de 1.500 metros cuadrados y el aumento del número de talleres y actividades, que se eleva a unos 300. El evento, que conmemora el 530 aniversario del regreso de las carabelas Pinta y Niña al Puerto de Palos, está declarado desde 2018 de Interés Turístico Para Andalucía. En esta edición los asistentes podrán disfrutar de una actuación cada cinco minutos en los diferentes puntos del recinto, además de tener la opción de visitar una exposición de Trajes y Carteles Medievales. El programa de actividades dará comienzo este sábado a las 12.00 horas con el Gran Desfile de la llegada de los Marineros del Descubrimiento al Puerto de Palos. Durante la feria habrá 200 mercaderes en el recinto, cinco talleres infantiles y 23 para adultos, exposiciones en distintos sitios de la feria y exhibiciones de tiro, de cetrería, de bailes medievales, de lucha medieval o de paseo en camello, entre otros. Otro de los atractivos de la feria serán sus representaciones teatrales, la animación por las calles y los torneos medievales de combates, así como su 16º concurso de fotografía digital, con 500 euros para el primer premio. WOFEST HuelvaLa octava edición del festival de cine hecho por mujeres, Wofest Huelva 2023, arranca este jueves con el preestreno de la película Secaderos, dirigida por Rocío Mesa, en el Gran Teatro, espacio que acogerá la mayor parte de su programación. Esta reconocida muestra audiovisual trae a Huelva filmes que han obtenido importantes premios a nivel nacional e internacional, como la cinta Aftersun, de la cineasta británica Charlotte Wells, que ha obtenido el Bafta al mejor debut de una directora británica o siete galardones de los Premios del Cine Independiente Británico. Su proyección será el viernes 17 a las 22.00 horas. También durante esta jornada tendrá lugar a las 18.00 horas el estreno en España del documental codirigido por Inés Romero y Pablo Coca Generación Jarcha y a las 20.00 horas se podrá ver por primera vez en Huelva Ramona, ópera prima de Andrea Bagney, y debut cinematográfico de la cantante Lourdes Hernández. Por su parte, el film de la colombiana Laura Mora Los reyes del mundo, Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián 2022, será el que clausure esta octava edición el sábado 18 a las 20.00 horas. El mayor cocido del mundo en Jabugo Jabugo acoge este fin de semana la XIII edición del Mayor Cocido del Mundo, una de las citas más señaladas y esperadas de la localidad. El evento de carácter gastronómico se extenderá durante el viernes y el sábado. En la primera jornada, el viernes a las 18:30 horas habrá un pasacalles amenizado por la Banda Municipal de Música y las 19:00 horas será la apertura de stands y degustación de productos típicos. A partir de las 21:00 horas será el turno de la actuación musical de Los Shibuyas. Mientras tanto, el sábado 18 será el día grande.Tras un pasacalles de la Charanga Cachonera y la inauguración del recinto a las 11:30 horas, llegará el mejor momento de la degustación del delicioso cocido con su pringá. La entrada al recinto para este día tendrá un coste de 8 euros para los adultos y 4 euros para los más pequeños (de 4 a 12 años). Por la tarde, se podrá disfrutar del show de la caseta El 5º pino Compañía Jorge la Suerte y a partir de las 21:00 horas hasta la clausura del espectáculo de Dj Mawi. Jornadas medioambientales en el Parque MoretEl Ayuntamiento de Huelva ha organizado unas jornadas medioambientales en el Parque Moret que transcurrirán durante el sábado y el domingo. Enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, Edusi, esta iniciativa para todas las edades contará con talleres relacionados con el cuidado y el conocimiento del entorno, en los que los participantes podrán ser clasificados por edades.La actividad es completamente gratuita y requiere de inscripción previa en este enlace, en el que también se detalla la programación. Durante ambas jornadas, el programa se extenderá desde las 10:00 hasta las 21:00 horas en este famoso parque de la capital onubense. Buena Vibra Urban Fest en GibraleónEste sábado 18 de marzo a partir de las 15:00 horas Gibraleón celebra el Buena Vibra Urban Fest, un festival de música urbana en el que se podrá escuchar a diferentes artistas de este género musical en directo y romper a bailar con los temazos de djs de la zona. El festival se desarrollará en el Auditorio Municipal de la localidad, donde se subirán al escenario Cano, Camin, Bandaga o Sami Duque, así como los Djs de Space Elephants, José Peibol, Batanero, Abel Millán, Jarf & Fara y Juanje Paredes. Las entradas anticipadas tienen un precio de 29 euros. La organización del evento ha habilitado un autobús que recorrerá diferentes puntos de la provincia de Huelva hasta el festival. Asimismo, en el recinto habrá puestos de comida, zona vip, de tatuajes y pintacaras y maquillaje. Laura Gallego en Trigueros La artista jerezana se subirá al escenario del Teatro Municipal de Trigueros este sábado 18 de marzo a las 20:00 horas con su espectáculo En Concierto, con el que inauguran una gira en la que pondrá voz a canciones de varios géneros musicales dándole su toque personal e inconfundible. Una propuesta que va más allá de la copla y la canción española, con un exquisito y variado repertorio que pretende ser un regalo para los oídos del público. Las
El fin de semana previo a la llegada de la primavera se presenta cargado de planes en Huelva y provincia. Con la Feria Medieval de Palos 2023 como uno de los principales reclamos, las opciones se extienden desde la sierra, donde se eaborará el mayor cocido del mundo en Jabugo este domingo; hasta la costa, con las rutas senderistas de Islantilla o el concierto de Fusión Moderna en Punta Umbría. Pasando por el Buena Vibra Urban Fest de Gibraleón o el concierto de Laura Gallego en Trigueros, entre otras alternativas. Por su parte, en Huelva capital destaca el arranque de Wofest Huelva, la octava edición de esta muestra de cine realizado por mujeres, que abarcará toda la programación del Gran Teatro desde este jueves, en la que propone una amplia y ambiciosa oferta audiovisual. Feria Medieval de Palos 2023Palos de la Frontera celebrará los días 18 y 19 de marzo la XXI Feria Medieval del Descubrimiento, que este año presenta novedades como la ampliación del recinto con la construcción de una plaza de 1.500 metros cuadrados y el aumento del número de talleres y actividades, que se eleva a unos 300. El evento, que conmemora el 530 aniversario del regreso de las carabelas Pinta y Niña al Puerto de Palos, está declarado desde 2018 de Interés Turístico Para Andalucía. En esta edición los asistentes podrán disfrutar de una actuación cada cinco minutos en los diferentes puntos del recinto, además de tener la opción de visitar una exposición de Trajes y Carteles Medievales. El programa de actividades dará comienzo este sábado a las 12.00 horas con el Gran Desfile de la llegada de los Marineros del Descubrimiento al Puerto de Palos. Durante la feria habrá 200 mercaderes en el recinto, cinco talleres infantiles y 23 para adultos, exposiciones en distintos sitios de la feria y exhibiciones de tiro, de cetrería, de bailes medievales, de lucha medieval o de paseo en camello, entre otros. Otro de los atractivos de la feria serán sus representaciones teatrales, la animación por las calles y los torneos medievales de combates, así como su 16º concurso de fotografía digital, con 500 euros para el primer premio. WOFEST HuelvaLa octava edición del festival de cine hecho por mujeres, Wofest Huelva 2023, arranca este jueves con el preestreno de la película Secaderos, dirigida por Rocío Mesa, en el Gran Teatro, espacio que acogerá la mayor parte de su programación. Esta reconocida muestra audiovisual trae a Huelva filmes que han obtenido importantes premios a nivel nacional e internacional, como la cinta Aftersun, de la cineasta británica Charlotte Wells, que ha obtenido el Bafta al mejor debut de una directora británica o siete galardones de los Premios del Cine Independiente Británico. Su proyección será el viernes 17 a las 22.00 horas. También durante esta jornada tendrá lugar a las 18.00 horas el estreno en España del documental codirigido por Inés Romero y Pablo Coca Generación Jarcha y a las 20.00 horas se podrá ver por primera vez en Huelva Ramona, ópera prima de Andrea Bagney, y debut cinematográfico de la cantante Lourdes Hernández. Por su parte, el film de la colombiana Laura Mora Los reyes del mundo, Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián 2022, será el que clausure esta octava edición el sábado 18 a las 20.00 horas. El mayor cocido del mundo en Jabugo Jabugo acoge este fin de semana la XIII edición del Mayor Cocido del Mundo, una de las citas más señaladas y esperadas de la localidad. El evento de carácter gastronómico se extenderá durante el viernes y el sábado. En la primera jornada, el viernes a las 18:30 horas habrá un pasacalles amenizado por la Banda Municipal de Música y las 19:00 horas será la apertura de stands y degustación de productos típicos. A partir de las 21:00 horas será el turno de la actuación musical de Los Shibuyas. Mientras tanto, el sábado 18 será el día grande.Tras un pasacalles de la Charanga Cachonera y la inauguración del recinto a las 11:30 horas, llegará el mejor momento de la degustación del delicioso cocido con su pringá. La entrada al recinto para este día tendrá un coste de 8 euros para los adultos y 4 euros para los más pequeños (de 4 a 12 años). Por la tarde, se podrá disfrutar del show de la caseta El 5º pino Compañía Jorge la Suerte y a partir de las 21:00 horas hasta la clausura del espectáculo de Dj Mawi. Jornadas medioambientales en el Parque MoretEl Ayuntamiento de Huelva ha organizado unas jornadas medioambientales en el Parque Moret que transcurrirán durante el sábado y el domingo. Enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, Edusi, esta iniciativa para todas las edades contará con talleres relacionados con el cuidado y el conocimiento del entorno, en los que los participantes podrán ser clasificados por edades.La actividad es completamente gratuita y requiere de inscripción previa en este enlace, en el que también se detalla la programación. Durante ambas jornadas, el programa se extenderá desde las 10:00 hasta las 21:00 horas en este famoso parque de la capital onubense. Buena Vibra Urban Fest en GibraleónEste sábado 18 de marzo a partir de las 15:00 horas Gibraleón celebra el Buena Vibra Urban Fest, un festival de música urbana en el que se podrá escuchar a diferentes artistas de este género musical en directo y romper a bailar con los temazos de djs de la zona. El festival se desarrollará en el Auditorio Municipal de la localidad, donde se subirán al escenario Cano, Camin, Bandaga o Sami Duque, así como los Djs de Space Elephants, José Peibol, Batanero, Abel Millán, Jarf & Fara y Juanje Paredes. Las entradas anticipadas tienen un precio de 29 euros. La organización del evento ha habilitado un autobús que recorrerá diferentes puntos de la provincia de Huelva hasta el festival. Asimismo, en el recinto habrá puestos de comida, zona vip, de tatuajes y pintacaras y maquillaje. Laura Gallego en Trigueros La artista jerezana se subirá al escenario del Teatro Municipal de Trigueros este sábado 18 de marzo a las 20:00 horas con su espectáculo En Concierto, con el que inauguran una gira en la que pondrá voz a canciones de varios géneros musicales dándole su toque personal e inconfundible. Una propuesta que va más allá de la copla y la canción española, con un exquisito y variado repertorio que pretende ser un regalo para los oídos del público. Las entradas se pueden adquirir en el portal www.giglon.es y en la Oficina de Turismo de Trigueros. Senderismo en Islantilla Dentro del programa de senderismo Islantilla en Ruta, una combinación de deporte y patrimonio, la Mancomunidad de Islantilla realiza este sábado 18 de marzo el sendero Casita Azul. Este partirá a las 10:00 horas desde el Centro Activo de la localidad y tendrá una extensión de unos 10 kilómetros. El sendero recorrerá el pinar de Isla Cristina, con un camino flanqueado por eucaliptos, que servía de conexión entre los comerciantes de Isla Cristina y La Antilla. Posteriormente se pasará por Casita Azul, utilizada en sus inicios como casa de guarda forestal para conservar el pinar, transformada en punto de información turístico y centro de interpretación de la naturaleza. Las inscripciones son gratuitas y deben completarse en este enlace: https://forms.gle/2ndsacehhagGXCds5. Se trata de una opción ideal que combina naturaleza e historia de esta localidad costera. Concurso Internacional de Bandas Sonoras en Isla Cristina El Conservatorio Elemental de Música Vicente Sanchís Sanz de Isla Cristina organiza este sábado 18 de marzo en el Teatro Municipal Horacio Noguera el reconocido Concurso Internacional de Bandas Sonoras, que celebra su décima edición. Alrededor de 250 niños y niñas, estudiantes de los diferentes conservatorios de nuestra comunidad andaluza y del Algarve portugués, participan en este concurso, que cuenta con tres modalidades: solista, grupo de cámara y agrupaciones. Los asistentes podrán disfrutar en este evento de un día cargado de conocidas melodías de películas, series de televisión o anuncios. Fusión Moderna en Punta UmbríaLa banda Fusión Moderna ofrecerá un concierto este sábado 18 de marzo en Punta Umbría. La cita tendrá lugar en el Teatro del Mar a las 20:00 horas, donde los artistas presentarán su espectáculo De otra manera. Como artistas invitados estarán Santiago Domínguez a la guitarra eléctrica, Rosa Cabrera a la voz y Luz de Paz como poetisa. Además, se hará una mención especial al onbense Nicolás Capelo. Al cante estará Cristina Álvarez. Fusión Moderna propone sonidos desde el jazz hasta el flamenco. Un espectáculo renovado, con algún que otro invitado y con nuevo repertorio. Las entradas tienen un precio de 5 euros. Actividades en el Parque Celestino MutisDentro de la programación La Rábida en Primavera por el 30 aniversario del Parque Celestino Mutis, este acoge este sábado 18 de marzo un concierto de Onubasax, además de una visita guiada por el propio parque. Durante la misma jornada se desarrollará el taller de crecimiento personal y familiar dirigido por Marta Martín bajo el título El Mindfulness de cuerpo, mente y emoción. Los puntos de tu equilibrio. Asimismo, el viernes 17 se podrá disfrutar de las Tardes del Foro con la intervención de Antonio Reyes y Guillermo Orozco sobre Canciones de cine y el domingo 19 de marzo de la actividad participativa Invernadero, biología y arte. También el domingo los más pequeños podrán participar en diferentes cuentacuentos a lo largo de la jornada. Durante todo el fin de semana se podrán visitar la estatuas de la ilusión alrededor del parque. Toda la programación al completo se puede encontrar en la web de la Diputación de Huelva y la compra de entrada en la del Muelle de las Carabelas. Fado y Beatles en Harina de otro costalEl espacio cultutal Harina de otro costal, situado en Trigueros, ofrece dos espectáculos este fin de semana. El viernes 17 de marzo a las 21:00 horas será el turno de Vanessa Alves, con un repertorio del fado en el que estará acompañada por la guitarra portuguesa de Paulo Parreira y la viola de fado de Rogerio Ferreira. Ya el sábado sonarán los míticos temas de The Beatles de la mano del grupo sevillano Los Escarabajos, a partir de las 21:30 horas. Las entradas para ambas citas musicales se pueden adquirir en la web de Harina de otro costal. Fiestas falleras en San Juan del PuertoLa localidad sanjuanera acoge del 16 al 19 de marzo sus fiestas falleras de San José, que será pregonada este año por Miguel Pérez Villegas. Dentro del amplio programa previsto para estas populares fiestas, el viernes tendrá lugar la coronación de la fallera, que este año es Carmen Domínguez Aquino, así como la exaltación del pregón. También este mismo día serán las actuaciones de la Escuela Municipal de Baile Flamenco y el cantaor Juan José Almagro. El Dj Álvaro Guerra ofrecerá un concierto en la medianoche. Ya el sábado habrá actividades como el Día de la Bicicleta, la ofrenda floral al Santo Patriarca, un concierto de Miguel Campello a las 00:30 horas o la fiesta del Dj DLA. Finalmente, el domingo concluirán las fiestas con la presencia de un cortador de jamón a las 12:00 horas, una piñata, una paella gigante, la intervención del coro La jugada maestra, la misa a San José y la gran cremá de la falla a las 20:00 horas. Como novedad, este año habrá un mercadillo de la Asociación Amaya. Nuevas exposiciones de arte Cerramos esta agenda de planes para el fin de semana con algunas de las exposiciones de arte inauguradas durante esta semana, como es el caso de The shock-ciología, de la artista onubense Violeta Gill, que se puede visitar desde este miércoles en la Escuela de Arte León Ortega. También el martes se abrieron las puertas de la muestra de fotografías El camino rociero por el Puerto de Huelva, fruto del concurso fotográfico realizado recientemente, que se puede visitar en la sala Patrimonial de la Casa de Hermandad del Rocío de Huelva. Y, finalmente, en la provincia, Ayamonte inaugurará este domingo 19 de marzo a las 17:00 horas en la Plaza del Salvador la exposición fotográfica Semana Santa en La Villa, obra del fotógrafo local Edu Pereiro. Las imágenes se exhibirán en las calles de la Villa, generando todo un itinerario visual que presenta la manera de vivir la Semana Santa del autor. Por su parte, en Moguer, se puede visitar la exposición La Familia Montoto, en la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez, que indaga en los orígenes de la familia del poeta y escritor Luis Montoto Rautenstrauch mediante una colección familiar de libros, cartas, fotografías y manuscritos.
El fin de semana previo a la llegada de la primavera se presenta cargado de planes en Huelva y provincia. Con la Feria Medieval de Palos 2023 como uno de los principales reclamos, las opciones se extienden desde la sierra, donde se eaborará el mayor cocido del mundo en Jabugo este domingo; hasta la costa, con las rutas senderistas de Islantilla o el concierto de Fusión Moderna en Punta Umbría. Pasando por el Buena Vibra Urban Fest de Gibraleón o el concierto de Laura Gallego en Trigueros, entre otras alternativas. Por su parte, en Huelva capital destaca el arranque de Wofest Huelva, la octava edición de esta muestra de cine realizado por mujeres, que abarcará toda la programación del Gran Teatro desde este jueves, en la que propone una amplia y ambiciosa oferta audiovisual. Feria Medieval de Palos 2023Palos de la Frontera celebrará los días 18 y 19 de marzo la XXI Feria Medieval del Descubrimiento, que este año presenta novedades como la ampliación del recinto con la construcción de una plaza de 1.500 metros cuadrados y el aumento del número de talleres y actividades, que se eleva a unos 300. El evento, que conmemora el 530 aniversario del regreso de las carabelas Pinta y Niña al Puerto de Palos, está declarado desde 2018 de Interés Turístico Para Andalucía. En esta edición los asistentes podrán disfrutar de una actuación cada cinco minutos en los diferentes puntos del recinto, además de tener la opción de visitar una exposición de Trajes y Carteles Medievales. El programa de actividades dará comienzo este sábado a las 12.00 horas con el Gran Desfile de la llegada de los Marineros del Descubrimiento al Puerto de Palos. Durante la feria habrá 200 mercaderes en el recinto, cinco talleres infantiles y 23 para adultos, exposiciones en distintos sitios de la feria y exhibiciones de tiro, de cetrería, de bailes medievales, de lucha medieval o de paseo en camello, entre otros. Otro de los atractivos de la feria serán sus representaciones teatrales, la animación por las calles y los torneos medievales de combates, así como su 16º concurso de fotografía digital, con 500 euros para el primer premio. WOFEST HuelvaLa octava edición del festival de cine hecho por mujeres, Wofest Huelva 2023, arranca este jueves con el preestreno de la película Secaderos, dirigida por Rocío Mesa, en el Gran Teatro, espacio que acogerá la mayor parte de su programación. Esta reconocida muestra audiovisual trae a Huelva filmes que han obtenido importantes premios a nivel nacional e internacional, como la cinta Aftersun, de la cineasta británica Charlotte Wells, que ha obtenido el Bafta al mejor debut de una directora británica o siete galardones de los Premios del Cine Independiente Británico. Su proyección será el viernes 17 a las 22.00 horas. También durante esta jornada tendrá lugar a las 18.00 horas el estreno en España del documental codirigido por Inés Romero y Pablo Coca Generación Jarcha y a las 20.00 horas se podrá ver por primera vez en Huelva Ramona, ópera prima de Andrea Bagney, y debut cinematográfico de la cantante Lourdes Hernández. Por su parte, el film de la colombiana Laura Mora Los reyes del mundo, Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián 2022, será el que clausure esta octava edición el sábado 18 a las 20.00 horas. El mayor cocido del mundo en Jabugo Jabugo acoge este fin de semana la XIII edición del Mayor Cocido del Mundo, una de las citas más señaladas y esperadas de la localidad. El evento de carácter gastronómico se extenderá durante el viernes y el sábado. En la primera jornada, el viernes a las 18:30 horas habrá un pasacalles amenizado por la Banda Municipal de Música y las 19:00 horas será la apertura de stands y degustación de productos típicos. A partir de las 21:00 horas será el turno de la actuación musical de Los Shibuyas. Mientras tanto, el sábado 18 será el día grande.Tras un pasacalles de la Charanga Cachonera y la inauguración del recinto a las 11:30 horas, llegará el mejor momento de la degustación del delicioso cocido con su pringá. La entrada al recinto para este día tendrá un coste de 8 euros para los adultos y 4 euros para los más pequeños (de 4 a 12 años). Por la tarde, se podrá disfrutar del show de la caseta El 5º pino Compañía Jorge la Suerte y a partir de las 21:00 horas hasta la clausura del espectáculo de Dj Mawi. Jornadas medioambientales en el Parque MoretEl Ayuntamiento de Huelva ha organizado unas jornadas medioambientales en el Parque Moret que transcurrirán durante el sábado y el domingo. Enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, Edusi, esta iniciativa para todas las edades contará con talleres relacionados con el cuidado y el conocimiento del entorno, en los que los participantes podrán ser clasificados por edades.La actividad es completamente gratuita y requiere de inscripción previa en este enlace, en el que también se detalla la programación. Durante ambas jornadas, el programa se extenderá desde las 10:00 hasta las 21:00 horas en este famoso parque de la capital onubense. Buena Vibra Urban Fest en GibraleónEste sábado 18 de marzo a partir de las 15:00 horas Gibraleón celebra el Buena Vibra Urban Fest, un festival de música urbana en el que se podrá escuchar a diferentes artistas de este género musical en directo y romper a bailar con los temazos de djs de la zona. El festival se desarrollará en el Auditorio Municipal de la localidad, donde se subirán al escenario Cano, Camin, Bandaga o Sami Duque, así como los Djs de Space Elephants, José Peibol, Batanero, Abel Millán, Jarf & Fara y Juanje Paredes. Las entradas anticipadas tienen un precio de 29 euros. La organización del evento ha habilitado un autobús que recorrerá diferentes puntos de la provincia de Huelva hasta el festival. Asimismo, en el recinto habrá puestos de comida, zona vip, de tatuajes y pintacaras y maquillaje. Laura Gallego en Trigueros La artista jerezana se subirá al escenario del Teatro Municipal de Trigueros este sábado 18 de marzo a las 20:00 horas con su espectáculo En Concierto, con el que inauguran una gira en la que pondrá voz a canciones de varios géneros musicales dándole su toque personal e inconfundible. Una propuesta que va más allá de la copla y la canción española, con un exquisito y variado repertorio que pretende ser un regalo para los oídos del público. Las entradas se pueden adquirir en el portal www.giglon.es y en la Oficina de Turismo de Trigueros. Senderismo en Islantilla Dentro del programa de senderismo Islantilla en Ruta, una combinación de deporte y patrimonio, la Mancomunidad de Islantilla realiza este sábado 18 de marzo el sendero Casita Azul. Este partirá a las 10:00 horas desde el Centro Activo de la localidad y tendrá una extensión de unos 10 kilómetros. El sendero recorrerá el pinar de Isla Cristina, con un camino flanqueado por eucaliptos, que servía de conexión entre los comerciantes de Isla Cristina y La Antilla. Posteriormente se pasará por Casita Azul, utilizada en sus inicios como casa de guarda forestal para conservar el pinar, transformada en punto de información turístico y centro de interpretación de la naturaleza. Las inscripciones son gratuitas y deben completarse en este enlace: https://forms.gle/2ndsacehhagGXCds5. Se trata de una opción ideal que combina naturaleza e historia de esta localidad costera. Concurso Internacional de Bandas Sonoras en Isla Cristina El Conservatorio Elemental de Música Vicente Sanchís Sanz de Isla Cristina organiza este sábado 18 de marzo en el Teatro Municipal Horacio Noguera el reconocido Concurso Internacional de Bandas Sonoras, que celebra su décima edición. Alrededor de 250 niños y niñas, estudiantes de los diferentes conservatorios de nuestra comunidad andaluza y del Algarve portugués, participan en este concurso, que cuenta con tres modalidades: solista, grupo de cámara y agrupaciones. Los asistentes podrán disfrutar en este evento de un día cargado de conocidas melodías de películas, series de televisión o anuncios. Fusión Moderna en Punta UmbríaLa banda Fusión Moderna ofrecerá un concierto este sábado 18 de marzo en Punta Umbría. La cita tendrá lugar en el Teatro del Mar a las 20:00 horas, donde los artistas presentarán su espectáculo De otra manera. Como artistas invitados estarán Santiago Domínguez a la guitarra eléctrica, Rosa Cabrera a la voz y Luz de Paz como poetisa. Además, se hará una mención especial al onbense Nicolás Capelo. Al cante estará Cristina Álvarez. Fusión Moderna propone sonidos desde el jazz hasta el flamenco. Un espectáculo renovado, con algún que otro invitado y con nuevo repertorio. Las entradas tienen un precio de 5 euros. Actividades en el Parque Celestino MutisDentro de la programación La Rábida en Primavera por el 30 aniversario del Parque Celestino Mutis, este acoge este sábado 18 de marzo un concierto de Onubasax, además de una visita guiada por el propio parque. Durante la misma jornada se desarrollará el taller de crecimiento personal y familiar dirigido por Marta Martín bajo el título El Mindfulness de cuerpo, mente y emoción. Los puntos de tu equilibrio. Asimismo, el viernes 17 se podrá disfrutar de las Tardes del Foro con la intervención de Antonio Reyes y Guillermo Orozco sobre Canciones de cine y el domingo 19 de marzo de la actividad participativa Invernadero, biología y arte. También el domingo los más pequeños podrán participar en diferentes cuentacuentos a lo largo de la jornada. Durante todo el fin de semana se podrán visitar la estatuas de la ilusión alrededor del parque. Toda la programación al completo se puede encontrar en la web de la Diputación de Huelva y la compra de entrada en la del Muelle de las Carabelas. Fado y Beatles en Harina de otro costalEl espacio cultutal Harina de otro costal, situado en Trigueros, ofrece dos espectáculos este fin de semana. El viernes 17 de marzo a las 21:00 horas será el turno de Vanessa Alves, con un repertorio del fado en el que estará acompañada por la guitarra portuguesa de Paulo Parreira y la viola de fado de Rogerio Ferreira. Ya el sábado sonarán los míticos temas de The Beatles de la mano del grupo sevillano Los Escarabajos, a partir de las 21:30 horas. Las entradas para ambas citas musicales se pueden adquirir en la web de Harina de otro costal. Fiestas falleras en San Juan del PuertoLa localidad sanjuanera acoge del 16 al 19 de marzo sus fiestas falleras de San José, que será pregonada este año por Miguel Pérez Villegas. Dentro del amplio programa previsto para estas populares fiestas, el viernes tendrá lugar la coronación de la fallera, que este año es Carmen Domínguez Aquino, así como la exaltación del pregón. También este mismo día serán las actuaciones de la Escuela Municipal de Baile Flamenco y el cantaor Juan José Almagro. El Dj Álvaro Guerra ofrecerá un concierto en la medianoche. Ya el sábado habrá actividades como el Día de la Bicicleta, la ofrenda floral al Santo Patriarca, un concierto de Miguel Campello a las 00:30 horas o la fiesta del Dj DLA. Finalmente, el domingo concluirán las fiestas con la presencia de un cortador de jamón a las 12:00 horas, una piñata, una paella gigante, la intervención del coro La jugada maestra, la misa a San José y la gran cremá de la falla a las 20:00 horas. Como novedad, este año habrá un mercadillo de la Asociación Amaya. Nuevas exposiciones de arte Cerramos esta agenda de planes para el fin de semana con algunas de las exposiciones de arte inauguradas durante esta semana, como es el caso de The shock-ciología, de la artista onubense Violeta Gill, que se puede visitar desde este miércoles en la Escuela de Arte León Ortega. También el martes se abrieron las puertas de la muestra de fotografías El camino rociero por el Puerto de Huelva, fruto del concurso fotográfico realizado recientemente, que se puede visitar en la sala Patrimonial de la Casa de Hermandad del Rocío de Huelva. Y, finalmente, en la provincia, Ayamonte inaugurará este domingo 19 de marzo a las 17:00 horas en la Plaza del Salvador la exposición fotográfica Semana Santa en La Villa, obra del fotógrafo local Edu Pereiro. Las imágenes se exhibirán en las calles de la Villa, generando todo un itinerario visual que presenta la manera de vivir la Semana Santa del autor. Por su parte, en Moguer, se puede visitar la exposición La Familia Montoto, en la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez, que indaga en los orígenes de la familia del poeta y escritor Luis Montoto Rautenstrauch mediante una colección familiar de libros, cartas, fotografías y manuscritos.
Dentro del programa de senderismo Islantilla en Ruta, una combinación de deporte y patrimonio, la Mancomunidad de Islantilla realiza este sábado 18 de marzo el sendero Casita Azul. Este partirá a las 10:00 horas desde el Centro Activo de la localidad y tendrá una extensión de unos 10 kilómetros.

El sendero recorrerá el pinar de Isla Cristina, con un camino flanqueado por eucaliptos, que servía de conexión entre los comerciantes de Isla Cristina y La Antilla. Posteriormente se pasará por Casita Azul, utilizada en sus inicios como casa de guarda forestal para conservar el pinar, transformada en punto de información turístico y centro de interpretación de la naturaleza.
El fin de semana previo a la llegada de la primavera se presenta cargado de planes en Huelva y provincia. Con la Feria Medieval de Palos 2023 como uno de los principales reclamos, las opciones se extienden desde la sierra, donde se eaborará el mayor cocido del mundo en Jabugo este domingo; hasta la costa, con las rutas senderistas de Islantilla o el concierto de Fusión Moderna en Punta Umbría. Pasando por el Buena Vibra Urban Fest de Gibraleón o el concierto de Laura Gallego en Trigueros, entre otras alternativas. Por su parte, en Huelva capital destaca el arranque de Wofest Huelva, la octava edición de esta muestra de cine realizado por mujeres, que abarcará toda la programación del Gran Teatro desde este jueves, en la que propone una amplia y ambiciosa oferta audiovisual. Feria Medieval de Palos 2023Palos de la Frontera celebrará los días 18 y 19 de marzo la XXI Feria Medieval del Descubrimiento, que este año presenta novedades como la ampliación del recinto con la construcción de una plaza de 1.500 metros cuadrados y el aumento del número de talleres y actividades, que se eleva a unos 300. El evento, que conmemora el 530 aniversario del regreso de las carabelas Pinta y Niña al Puerto de Palos, está declarado desde 2018 de Interés Turístico Para Andalucía. En esta edición los asistentes podrán disfrutar de una actuación cada cinco minutos en los diferentes puntos del recinto, además de tener la opción de visitar una exposición de Trajes y Carteles Medievales. El programa de actividades dará comienzo este sábado a las 12.00 horas con el Gran Desfile de la llegada de los Marineros del Descubrimiento al Puerto de Palos. Durante la feria habrá 200 mercaderes en el recinto, cinco talleres infantiles y 23 para adultos, exposiciones en distintos sitios de la feria y exhibiciones de tiro, de cetrería, de bailes medievales, de lucha medieval o de paseo en camello, entre otros. Otro de los atractivos de la feria serán sus representaciones teatrales, la animación por las calles y los torneos medievales de combates, así como su 16º concurso de fotografía digital, con 500 euros para el primer premio. WOFEST HuelvaLa octava edición del festival de cine hecho por mujeres, Wofest Huelva 2023, arranca este jueves con el preestreno de la película Secaderos, dirigida por Rocío Mesa, en el Gran Teatro, espacio que acogerá la mayor parte de su programación. Esta reconocida muestra audiovisual trae a Huelva filmes que han obtenido importantes premios a nivel nacional e internacional, como la cinta Aftersun, de la cineasta británica Charlotte Wells, que ha obtenido el Bafta al mejor debut de una directora británica o siete galardones de los Premios del Cine Independiente Británico. Su proyección será el viernes 17 a las 22.00 horas. También durante esta jornada tendrá lugar a las 18.00 horas el estreno en España del documental codirigido por Inés Romero y Pablo Coca Generación Jarcha y a las 20.00 horas se podrá ver por primera vez en Huelva Ramona, ópera prima de Andrea Bagney, y debut cinematográfico de la cantante Lourdes Hernández. Por su parte, el film de la colombiana Laura Mora Los reyes del mundo, Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián 2022, será el que clausure esta octava edición el sábado 18 a las 20.00 horas. El mayor cocido del mundo en Jabugo Jabugo acoge este fin de semana la XIII edición del Mayor Cocido del Mundo, una de las citas más señaladas y esperadas de la localidad. El evento de carácter gastronómico se extenderá durante el viernes y el sábado. En la primera jornada, el viernes a las 18:30 horas habrá un pasacalles amenizado por la Banda Municipal de Música y las 19:00 horas será la apertura de stands y degustación de productos típicos. A partir de las 21:00 horas será el turno de la actuación musical de Los Shibuyas. Mientras tanto, el sábado 18 será el día grande.Tras un pasacalles de la Charanga Cachonera y la inauguración del recinto a las 11:30 horas, llegará el mejor momento de la degustación del delicioso cocido con su pringá. La entrada al recinto para este día tendrá un coste de 8 euros para los adultos y 4 euros para los más pequeños (de 4 a 12 años). Por la tarde, se podrá disfrutar del show de la caseta El 5º pino Compañía Jorge la Suerte y a partir de las 21:00 horas hasta la clausura del espectáculo de Dj Mawi. Jornadas medioambientales en el Parque MoretEl Ayuntamiento de Huelva ha organizado unas jornadas medioambientales en el Parque Moret que transcurrirán durante el sábado y el domingo. Enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, Edusi, esta iniciativa para todas las edades contará con talleres relacionados con el cuidado y el conocimiento del entorno, en los que los participantes podrán ser clasificados por edades.La actividad es completamente gratuita y requiere de inscripción previa en este enlace, en el que también se detalla la programación. Durante ambas jornadas, el programa se extenderá desde las 10:00 hasta las 21:00 horas en este famoso parque de la capital onubense. Buena Vibra Urban Fest en GibraleónEste sábado 18 de marzo a partir de las 15:00 horas Gibraleón celebra el Buena Vibra Urban Fest, un festival de música urbana en el que se podrá escuchar a diferentes artistas de este género musical en directo y romper a bailar con los temazos de djs de la zona. El festival se desarrollará en el Auditorio Municipal de la localidad, donde se subirán al escenario Cano, Camin, Bandaga o Sami Duque, así como los Djs de Space Elephants, José Peibol, Batanero, Abel Millán, Jarf & Fara y Juanje Paredes. Las entradas anticipadas tienen un precio de 29 euros. La organización del evento ha habilitado un autobús que recorrerá diferentes puntos de la provincia de Huelva hasta el festival. Asimismo, en el recinto habrá puestos de comida, zona vip, de tatuajes y pintacaras y maquillaje. Laura Gallego en Trigueros La artista jerezana se subirá al escenario del Teatro Municipal de Trigueros este sábado 18 de marzo a las 20:00 horas con su espectáculo En Concierto, con el que inauguran una gira en la que pondrá voz a canciones de varios géneros musicales dándole su toque personal e inconfundible. Una propuesta que va más allá de la copla y la canción española, con un exquisito y variado repertorio que pretende ser un regalo para los oídos del público. Las entradas se pueden adquirir en el portal www.giglon.es y en la Oficina de Turismo de Trigueros. Senderismo en Islantilla Dentro del programa de senderismo Islantilla en Ruta, una combinación de deporte y patrimonio, la Mancomunidad de Islantilla realiza este sábado 18 de marzo el sendero Casita Azul. Este partirá a las 10:00 horas desde el Centro Activo de la localidad y tendrá una extensión de unos 10 kilómetros. El sendero recorrerá el pinar de Isla Cristina, con un camino flanqueado por eucaliptos, que servía de conexión entre los comerciantes de Isla Cristina y La Antilla. Posteriormente se pasará por Casita Azul, utilizada en sus inicios como casa de guarda forestal para conservar el pinar, transformada en punto de información turístico y centro de interpretación de la naturaleza. Las inscripciones son gratuitas y deben completarse en este enlace: https://forms.gle/2ndsacehhagGXCds5. Se trata de una opción ideal que combina naturaleza e historia de esta localidad costera. Concurso Internacional de Bandas Sonoras en Isla Cristina El Conservatorio Elemental de Música Vicente Sanchís Sanz de Isla Cristina organiza este sábado 18 de marzo en el Teatro Municipal Horacio Noguera el reconocido Concurso Internacional de Bandas Sonoras, que celebra su décima edición. Alrededor de 250 niños y niñas, estudiantes de los diferentes conservatorios de nuestra comunidad andaluza y del Algarve portugués, participan en este concurso, que cuenta con tres modalidades: solista, grupo de cámara y agrupaciones. Los asistentes podrán disfrutar en este evento de un día cargado de conocidas melodías de películas, series de televisión o anuncios. Fusión Moderna en Punta UmbríaLa banda Fusión Moderna ofrecerá un concierto este sábado 18 de marzo en Punta Umbría. La cita tendrá lugar en el Teatro del Mar a las 20:00 horas, donde los artistas presentarán su espectáculo De otra manera. Como artistas invitados estarán Santiago Domínguez a la guitarra eléctrica, Rosa Cabrera a la voz y Luz de Paz como poetisa. Además, se hará una mención especial al onbense Nicolás Capelo. Al cante estará Cristina Álvarez. Fusión Moderna propone sonidos desde el jazz hasta el flamenco. Un espectáculo renovado, con algún que otro invitado y con nuevo repertorio. Las entradas tienen un precio de 5 euros. Actividades en el Parque Celestino MutisDentro de la programación La Rábida en Primavera por el 30 aniversario del Parque Celestino Mutis, este acoge este sábado 18 de marzo un concierto de Onubasax, además de una visita guiada por el propio parque. Durante la misma jornada se desarrollará el taller de crecimiento personal y familiar dirigido por Marta Martín bajo el título El Mindfulness de cuerpo, mente y emoción. Los puntos de tu equilibrio. Asimismo, el viernes 17 se podrá disfrutar de las Tardes del Foro con la intervención de Antonio Reyes y Guillermo Orozco sobre Canciones de cine y el domingo 19 de marzo de la actividad participativa Invernadero, biología y arte. También el domingo los más pequeños podrán participar en diferentes cuentacuentos a lo largo de la jornada. Durante todo el fin de semana se podrán visitar la estatuas de la ilusión alrededor del parque. Toda la programación al completo se puede encontrar en la web de la Diputación de Huelva y la compra de entrada en la del Muelle de las Carabelas. Fado y Beatles en Harina de otro costalEl espacio cultutal Harina de otro costal, situado en Trigueros, ofrece dos espectáculos este fin de semana. El viernes 17 de marzo a las 21:00 horas será el turno de Vanessa Alves, con un repertorio del fado en el que estará acompañada por la guitarra portuguesa de Paulo Parreira y la viola de fado de Rogerio Ferreira. Ya el sábado sonarán los míticos temas de The Beatles de la mano del grupo sevillano Los Escarabajos, a partir de las 21:30 horas. Las entradas para ambas citas musicales se pueden adquirir en la web de Harina de otro costal. Fiestas falleras en San Juan del PuertoLa localidad sanjuanera acoge del 16 al 19 de marzo sus fiestas falleras de San José, que será pregonada este año por Miguel Pérez Villegas. Dentro del amplio programa previsto para estas populares fiestas, el viernes tendrá lugar la coronación de la fallera, que este año es Carmen Domínguez Aquino, así como la exaltación del pregón. También este mismo día serán las actuaciones de la Escuela Municipal de Baile Flamenco y el cantaor Juan José Almagro. El Dj Álvaro Guerra ofrecerá un concierto en la medianoche. Ya el sábado habrá actividades como el Día de la Bicicleta, la ofrenda floral al Santo Patriarca, un concierto de Miguel Campello a las 00:30 horas o la fiesta del Dj DLA. Finalmente, el domingo concluirán las fiestas con la presencia de un cortador de jamón a las 12:00 horas, una piñata, una paella gigante, la intervención del coro La jugada maestra, la misa a San José y la gran cremá de la falla a las 20:00 horas. Como novedad, este año habrá un mercadillo de la Asociación Amaya. Nuevas exposiciones de arte Cerramos esta agenda de planes para el fin de semana con algunas de las exposiciones de arte inauguradas durante esta semana, como es el caso de The shock-ciología, de la artista onubense Violeta Gill, que se puede visitar desde este miércoles en la Escuela de Arte León Ortega. También el martes se abrieron las puertas de la muestra de fotografías El camino rociero por el Puerto de Huelva, fruto del concurso fotográfico realizado recientemente, que se puede visitar en la sala Patrimonial de la Casa de Hermandad del Rocío de Huelva. Y, finalmente, en la provincia, Ayamonte inaugurará este domingo 19 de marzo a las 17:00 horas en la Plaza del Salvador la exposición fotográfica Semana Santa en La Villa, obra del fotógrafo local Edu Pereiro. Las imágenes se exhibirán en las calles de la Villa, generando todo un itinerario visual que presenta la manera de vivir la Semana Santa del autor. Por su parte, en Moguer, se puede visitar la exposición La Familia Montoto, en la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez, que indaga en los orígenes de la familia del poeta y escritor Luis Montoto Rautenstrauch mediante una colección familiar de libros, cartas, fotografías y manuscritos.

Alrededor de 250 niños y niñas, estudiantes de los diferentes conservatorios de nuestra comunidad andaluza y del Algarve portugués, participan en este concurso, que cuenta con tres modalidades: solista, grupo de cámara y agrupaciones. Los asistentes podrán disfrutar en este evento de un día cargado de conocidas melodías de películas, series de televisión o anuncios.
La banda Fusión Moderna ofrecerá un concierto este sábado 18 de marzo en Punta Umbría. La cita tendrá lugar en el Teatro del Mar a las 20:00 horas, donde los artistas presentarán su espectáculo De otra manera.

Como artistas invitados estarán Santiago Domínguez a la guitarra eléctrica, Rosa Cabrera a la voz y Luz de Paz como poetisa. Además, se hará una mención especial al onbense Nicolás Capelo. Al cante estará Cristina Álvarez.
El fin de semana previo a la llegada de la primavera se presenta cargado de planes en Huelva y provincia. Con la Feria Medieval de Palos 2023 como uno de los principales reclamos, las opciones se extienden desde la sierra, donde se eaborará el mayor cocido del mundo en Jabugo este domingo; hasta la costa, con las rutas senderistas de Islantilla o el concierto de Fusión Moderna en Punta Umbría. Pasando por el Buena Vibra Urban Fest de Gibraleón o el concierto de Laura Gallego en Trigueros, entre otras alternativas. Por su parte, en Huelva capital destaca el arranque de Wofest Huelva, la octava edición de esta muestra de cine realizado por mujeres, que abarcará toda la programación del Gran Teatro desde este jueves, en la que propone una amplia y ambiciosa oferta audiovisual. Feria Medieval de Palos 2023Palos de la Frontera celebrará los días 18 y 19 de marzo la XXI Feria Medieval del Descubrimiento, que este año presenta novedades como la ampliación del recinto con la construcción de una plaza de 1.500 metros cuadrados y el aumento del número de talleres y actividades, que se eleva a unos 300. El evento, que conmemora el 530 aniversario del regreso de las carabelas Pinta y Niña al Puerto de Palos, está declarado desde 2018 de Interés Turístico Para Andalucía. En esta edición los asistentes podrán disfrutar de una actuación cada cinco minutos en los diferentes puntos del recinto, además de tener la opción de visitar una exposición de Trajes y Carteles Medievales. El programa de actividades dará comienzo este sábado a las 12.00 horas con el Gran Desfile de la llegada de los Marineros del Descubrimiento al Puerto de Palos. Durante la feria habrá 200 mercaderes en el recinto, cinco talleres infantiles y 23 para adultos, exposiciones en distintos sitios de la feria y exhibiciones de tiro, de cetrería, de bailes medievales, de lucha medieval o de paseo en camello, entre otros. Otro de los atractivos de la feria serán sus representaciones teatrales, la animación por las calles y los torneos medievales de combates, así como su 16º concurso de fotografía digital, con 500 euros para el primer premio. WOFEST HuelvaLa octava edición del festival de cine hecho por mujeres, Wofest Huelva 2023, arranca este jueves con el preestreno de la película Secaderos, dirigida por Rocío Mesa, en el Gran Teatro, espacio que acogerá la mayor parte de su programación. Esta reconocida muestra audiovisual trae a Huelva filmes que han obtenido importantes premios a nivel nacional e internacional, como la cinta Aftersun, de la cineasta británica Charlotte Wells, que ha obtenido el Bafta al mejor debut de una directora británica o siete galardones de los Premios del Cine Independiente Británico. Su proyección será el viernes 17 a las 22.00 horas. También durante esta jornada tendrá lugar a las 18.00 horas el estreno en España del documental codirigido por Inés Romero y Pablo Coca Generación Jarcha y a las 20.00 horas se podrá ver por primera vez en Huelva Ramona, ópera prima de Andrea Bagney, y debut cinematográfico de la cantante Lourdes Hernández. Por su parte, el film de la colombiana Laura Mora Los reyes del mundo, Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián 2022, será el que clausure esta octava edición el sábado 18 a las 20.00 horas. El mayor cocido del mundo en Jabugo Jabugo acoge este fin de semana la XIII edición del Mayor Cocido del Mundo, una de las citas más señaladas y esperadas de la localidad. El evento de carácter gastronómico se extenderá durante el viernes y el sábado. En la primera jornada, el viernes a las 18:30 horas habrá un pasacalles amenizado por la Banda Municipal de Música y las 19:00 horas será la apertura de stands y degustación de productos típicos. A partir de las 21:00 horas será el turno de la actuación musical de Los Shibuyas. Mientras tanto, el sábado 18 será el día grande.Tras un pasacalles de la Charanga Cachonera y la inauguración del recinto a las 11:30 horas, llegará el mejor momento de la degustación del delicioso cocido con su pringá. La entrada al recinto para este día tendrá un coste de 8 euros para los adultos y 4 euros para los más pequeños (de 4 a 12 años). Por la tarde, se podrá disfrutar del show de la caseta El 5º pino Compañía Jorge la Suerte y a partir de las 21:00 horas hasta la clausura del espectáculo de Dj Mawi. Jornadas medioambientales en el Parque MoretEl Ayuntamiento de Huelva ha organizado unas jornadas medioambientales en el Parque Moret que transcurrirán durante el sábado y el domingo. Enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, Edusi, esta iniciativa para todas las edades contará con talleres relacionados con el cuidado y el conocimiento del entorno, en los que los participantes podrán ser clasificados por edades.La actividad es completamente gratuita y requiere de inscripción previa en este enlace, en el que también se detalla la programación. Durante ambas jornadas, el programa se extenderá desde las 10:00 hasta las 21:00 horas en este famoso parque de la capital onubense. Buena Vibra Urban Fest en GibraleónEste sábado 18 de marzo a partir de las 15:00 horas Gibraleón celebra el Buena Vibra Urban Fest, un festival de música urbana en el que se podrá escuchar a diferentes artistas de este género musical en directo y romper a bailar con los temazos de djs de la zona. El festival se desarrollará en el Auditorio Municipal de la localidad, donde se subirán al escenario Cano, Camin, Bandaga o Sami Duque, así como los Djs de Space Elephants, José Peibol, Batanero, Abel Millán, Jarf & Fara y Juanje Paredes. Las entradas anticipadas tienen un precio de 29 euros. La organización del evento ha habilitado un autobús que recorrerá diferentes puntos de la provincia de Huelva hasta el festival. Asimismo, en el recinto habrá puestos de comida, zona vip, de tatuajes y pintacaras y maquillaje. Laura Gallego en Trigueros La artista jerezana se subirá al escenario del Teatro Municipal de Trigueros este sábado 18 de marzo a las 20:00 horas con su espectáculo En Concierto, con el que inauguran una gira en la que pondrá voz a canciones de varios géneros musicales dándole su toque personal e inconfundible. Una propuesta que va más allá de la copla y la canción española, con un exquisito y variado repertorio que pretende ser un regalo para los oídos del público. Las entradas se pueden adquirir en el portal www.giglon.es y en la Oficina de Turismo de Trigueros. Senderismo en Islantilla Dentro del programa de senderismo Islantilla en Ruta, una combinación de deporte y patrimonio, la Mancomunidad de Islantilla realiza este sábado 18 de marzo el sendero Casita Azul. Este partirá a las 10:00 horas desde el Centro Activo de la localidad y tendrá una extensión de unos 10 kilómetros. El sendero recorrerá el pinar de Isla Cristina, con un camino flanqueado por eucaliptos, que servía de conexión entre los comerciantes de Isla Cristina y La Antilla. Posteriormente se pasará por Casita Azul, utilizada en sus inicios como casa de guarda forestal para conservar el pinar, transformada en punto de información turístico y centro de interpretación de la naturaleza. Las inscripciones son gratuitas y deben completarse en este enlace: https://forms.gle/2ndsacehhagGXCds5. Se trata de una opción ideal que combina naturaleza e historia de esta localidad costera. Concurso Internacional de Bandas Sonoras en Isla Cristina El Conservatorio Elemental de Música Vicente Sanchís Sanz de Isla Cristina organiza este sábado 18 de marzo en el Teatro Municipal Horacio Noguera el reconocido Concurso Internacional de Bandas Sonoras, que celebra su décima edición. Alrededor de 250 niños y niñas, estudiantes de los diferentes conservatorios de nuestra comunidad andaluza y del Algarve portugués, participan en este concurso, que cuenta con tres modalidades: solista, grupo de cámara y agrupaciones. Los asistentes podrán disfrutar en este evento de un día cargado de conocidas melodías de películas, series de televisión o anuncios. Fusión Moderna en Punta UmbríaLa banda Fusión Moderna ofrecerá un concierto este sábado 18 de marzo en Punta Umbría. La cita tendrá lugar en el Teatro del Mar a las 20:00 horas, donde los artistas presentarán su espectáculo De otra manera. Como artistas invitados estarán Santiago Domínguez a la guitarra eléctrica, Rosa Cabrera a la voz y Luz de Paz como poetisa. Además, se hará una mención especial al onbense Nicolás Capelo. Al cante estará Cristina Álvarez. Fusión Moderna propone sonidos desde el jazz hasta el flamenco. Un espectáculo renovado, con algún que otro invitado y con nuevo repertorio. Las
Dentro de la programación La Rábida en Primavera por el 30 aniversario del Parque Celestino Mutis, este acoge este sábado 18 de marzo un concierto de Onubasax, además de una visita guiada por el propio parque. Durante la misma jornada se desarrollará el taller de crecimiento personal y familiar dirigido por Marta Martín bajo el título El Mindfulness de cuerpo, mente y emoción. Los puntos de tu equilibrio.

El fin de semana previo a la llegada de la primavera se presenta cargado de planes en Huelva y provincia. Con la Feria Medieval de Palos 2023 como uno de los principales reclamos, las opciones se extienden desde la sierra, donde se eaborará el mayor cocido del mundo en Jabugo este domingo; hasta la costa, con las rutas senderistas de Islantilla o el concierto de Fusión Moderna en Punta Umbría. Pasando por el Buena Vibra Urban Fest de Gibraleón o el concierto de Laura Gallego en Trigueros, entre otras alternativas. Por su parte, en Huelva capital destaca el arranque de Wofest Huelva, la octava edición de esta muestra de cine realizado por mujeres, que abarcará toda la programación del Gran Teatro desde este jueves, en la que propone una amplia y ambiciosa oferta audiovisual. Feria Medieval de Palos 2023Palos de la Frontera celebrará los días 18 y 19 de marzo la XXI Feria Medieval del Descubrimiento, que este año presenta novedades como la ampliación del recinto con la construcción de una plaza de 1.500 metros cuadrados y el aumento del número de talleres y actividades, que se eleva a unos 300. El evento, que conmemora el 530 aniversario del regreso de las carabelas Pinta y Niña al Puerto de Palos, está declarado desde 2018 de Interés Turístico Para Andalucía. En esta edición los asistentes podrán disfrutar de una actuación cada cinco minutos en los diferentes puntos del recinto, además de tener la opción de visitar una exposición de Trajes y Carteles Medievales. El programa de actividades dará comienzo este sábado a las 12.00 horas con el Gran Desfile de la llegada de los Marineros del Descubrimiento al Puerto de Palos. Durante la feria habrá 200 mercaderes en el recinto, cinco talleres infantiles y 23 para adultos, exposiciones en distintos sitios de la feria y exhibiciones de tiro, de cetrería, de bailes medievales, de lucha medieval o de paseo en camello, entre otros. Otro de los atractivos de la feria serán sus representaciones teatrales, la animación por las calles y los torneos medievales de combates, así como su 16º concurso de fotografía digital, con 500 euros para el primer premio. WOFEST HuelvaLa octava edición del festival de cine hecho por mujeres, Wofest Huelva 2023, arranca este jueves con el preestreno de la película Secaderos, dirigida por Rocío Mesa, en el Gran Teatro, espacio que acogerá la mayor parte de su programación. Esta reconocida muestra audiovisual trae a Huelva filmes que han obtenido importantes premios a nivel nacional e internacional, como la cinta Aftersun, de la cineasta británica Charlotte Wells, que ha obtenido el Bafta al mejor debut de una directora británica o siete galardones de los Premios del Cine Independiente Británico. Su proyección será el viernes 17 a las 22.00 horas. También durante esta jornada tendrá lugar a las 18.00 horas el estreno en España del documental codirigido por Inés Romero y Pablo Coca Generación Jarcha y a las 20.00 horas se podrá ver por primera vez en Huelva Ramona, ópera prima de Andrea Bagney, y debut cinematográfico de la cantante Lourdes Hernández. Por su parte, el film de la colombiana Laura Mora Los reyes del mundo, Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián 2022, será el que clausure esta octava edición el sábado 18 a las 20.00 horas. El mayor cocido del mundo en Jabugo Jabugo acoge este fin de semana la XIII edición del Mayor Cocido del Mundo, una de las citas más señaladas y esperadas de la localidad. El evento de carácter gastronómico se extenderá durante el viernes y el sábado. En la primera jornada, el viernes a las 18:30 horas habrá un pasacalles amenizado por la Banda Municipal de Música y las 19:00 horas será la apertura de stands y degustación de productos típicos. A partir de las 21:00 horas será el turno de la actuación musical de Los Shibuyas. Mientras tanto, el sábado 18 será el día grande.Tras un pasacalles de la Charanga Cachonera y la inauguración del recinto a las 11:30 horas, llegará el mejor momento de la degustación del delicioso cocido con su pringá. La entrada al recinto para este día tendrá un coste de 8 euros para los adultos y 4 euros para los más pequeños (de 4 a 12 años). Por la tarde, se podrá disfrutar del show de la caseta El 5º pino Compañía Jorge la Suerte y a partir de las 21:00 horas hasta la clausura del espectáculo de Dj Mawi. Jornadas medioambientales en el Parque MoretEl Ayuntamiento de Huelva ha organizado unas jornadas medioambientales en el Parque Moret que transcurrirán durante el sábado y el domingo. Enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, Edusi, esta iniciativa para todas las edades contará con talleres relacionados con el cuidado y el conocimiento del entorno, en los que los participantes podrán ser clasificados por edades.La actividad es completamente gratuita y requiere de inscripción previa en este enlace, en el que también se detalla la programación. Durante ambas jornadas, el programa se extenderá desde las 10:00 hasta las 21:00 horas en este famoso parque de la capital onubense. Buena Vibra Urban Fest en GibraleónEste sábado 18 de marzo a partir de las 15:00 horas Gibraleón celebra el Buena Vibra Urban Fest, un festival de música urbana en el que se podrá escuchar a diferentes artistas de este género musical en directo y romper a bailar con los temazos de djs de la zona. El festival se desarrollará en el Auditorio Municipal de la localidad, donde se subirán al escenario Cano, Camin, Bandaga o Sami Duque, así como los Djs de Space Elephants, José Peibol, Batanero, Abel Millán, Jarf & Fara y Juanje Paredes. Las entradas anticipadas tienen un precio de 29 euros. La organización del evento ha habilitado un autobús que recorrerá diferentes puntos de la provincia de Huelva hasta el festival. Asimismo, en el recinto habrá puestos de comida, zona vip, de tatuajes y pintacaras y maquillaje. Laura Gallego en Trigueros La artista jerezana se subirá al escenario del Teatro Municipal de Trigueros este sábado 18 de marzo a las 20:00 horas con su espectáculo En Concierto, con el que inauguran una gira en la que pondrá voz a canciones de varios géneros musicales dándole su toque personal e inconfundible. Una propuesta que va más allá de la copla y la canción española, con un exquisito y variado repertorio que pretende ser un regalo para los oídos del público. Las entradas se pueden adquirir en el portal www.giglon.es y en la Oficina de Turismo de Trigueros. Senderismo en Islantilla Dentro del programa de senderismo Islantilla en Ruta, una combinación de deporte y patrimonio, la Mancomunidad de Islantilla realiza este sábado 18 de marzo el sendero Casita Azul. Este partirá a las 10:00 horas desde el Centro Activo de la localidad y tendrá una extensión de unos 10 kilómetros. El sendero recorrerá el pinar de Isla Cristina, con un camino flanqueado por eucaliptos, que servía de conexión entre los comerciantes de Isla Cristina y La Antilla. Posteriormente se pasará por Casita Azul, utilizada en sus inicios como casa de guarda forestal para conservar el pinar, transformada en punto de información turístico y centro de interpretación de la naturaleza. Las inscripciones son gratuitas y deben completarse en este enlace: https://forms.gle/2ndsacehhagGXCds5. Se trata de una opción ideal que combina naturaleza e historia de esta localidad costera. Concurso Internacional de Bandas Sonoras en Isla Cristina El Conservatorio Elemental de Música Vicente Sanchís Sanz de Isla Cristina organiza este sábado 18 de marzo en el Teatro Municipal Horacio Noguera el reconocido Concurso Internacional de Bandas Sonoras, que celebra su décima edición. Alrededor de 250 niños y niñas, estudiantes de los diferentes conservatorios de nuestra comunidad andaluza y del Algarve portugués, participan en este concurso, que cuenta con tres modalidades: solista, grupo de cámara y agrupaciones. Los asistentes podrán disfrutar en este evento de un día cargado de conocidas melodías de películas, series de televisión o anuncios. Fusión Moderna en Punta UmbríaLa banda Fusión Moderna ofrecerá un concierto este sábado 18 de marzo en Punta Umbría. La cita tendrá lugar en el Teatro del Mar a las 20:00 horas, donde los artistas presentarán su espectáculo De otra manera. Como artistas invitados estarán Santiago Domínguez a la guitarra eléctrica, Rosa Cabrera a la voz y Luz de Paz como poetisa. Además, se hará una mención especial al onbense Nicolás Capelo. Al cante estará Cristina Álvarez. Fusión Moderna propone sonidos desde el jazz hasta el flamenco. Un espectáculo renovado, con algún que otro invitado y con nuevo repertorio. Las entradas tienen un precio de 5 euros. Actividades en el Parque Celestino MutisDentro de la programación La Rábida en Primavera por el 30 aniversario del Parque Celestino Mutis, este acoge este sábado 18 de marzo un concierto de Onubasax, además de una visita guiada por el propio parque. Durante la misma jornada se desarrollará el taller de crecimiento personal y familiar dirigido por Marta Martín bajo el título El Mindfulness de cuerpo, mente y emoción. Los puntos de tu equilibrio. Asimismo, el viernes 17 se podrá disfrutar de las Tardes del Foro con la intervención de Antonio Reyes y Guillermo Orozco sobre Canciones de cine y el domingo 19 de marzo de la actividad participativa Invernadero, biología y arte. También el domingo los más pequeños podrán participar en diferentes cuentacuentos a lo largo de la jornada. Durante todo el fin de semana se podrán visitar la estatuas de la ilusión alrededor del parque. Toda la programación al completo se puede encontrar en la web de la Diputación de Huelva y la compra de entrada en la del Muelle de las Carabelas. Fado y Beatles en Harina de otro costalEl espacio cultutal Harina de otro costal, situado en Trigueros, ofrece dos espectáculos este fin de semana. El viernes 17 de marzo a las 21:00 horas será el turno de Vanessa Alves, con un repertorio del fado en el que estará acompañada por la guitarra portuguesa de Paulo Parreira y la viola de fado de Rogerio Ferreira. Ya el sábado sonarán los míticos temas de The Beatles de la mano del grupo sevillano Los Escarabajos, a partir de las 21:30 horas. Las entradas para ambas citas musicales se pueden adquirir en la web de Harina de otro costal. Fiestas falleras en San Juan del PuertoLa localidad sanjuanera acoge del 16 al 19 de marzo sus fiestas falleras de San José, que será pregonada este año por Miguel Pérez Villegas. Dentro del amplio programa previsto para estas populares fiestas, el viernes tendrá lugar la coronación de la fallera, que este año es Carmen Domínguez Aquino, así como la exaltación del pregón. También este mismo día serán las actuaciones de la Escuela Municipal de Baile Flamenco y el cantaor Juan José Almagro. El Dj Álvaro Guerra ofrecerá un concierto en la medianoche. Ya el sábado habrá actividades como el Día de la Bicicleta, la ofrenda floral al Santo Patriarca, un concierto de Miguel Campello a las 00:30 horas o la fiesta del Dj DLA. Finalmente, el domingo concluirán las fiestas con la presencia de un cortador de jamón a las 12:00 horas, una piñata, una paella gigante, la intervención del coro La jugada maestra, la misa a San José y la gran cremá de la falla a las 20:00 horas. Como novedad, este año habrá un mercadillo de la Asociación Amaya. Nuevas exposiciones de arte Cerramos esta agenda de planes para el fin de semana con algunas de las exposiciones de arte inauguradas durante esta semana, como es el caso de The shock-ciología, de la artista onubense Violeta Gill, que se puede visitar desde este miércoles en la Escuela de Arte León Ortega. También el martes se abrieron las puertas de la muestra de fotografías El camino rociero por el Puerto de Huelva, fruto del concurso fotográfico realizado recientemente, que se puede visitar en la sala Patrimonial de la Casa de Hermandad del Rocío de Huelva. Y, finalmente, en la provincia, Ayamonte inaugurará este domingo 19 de marzo a las 17:00 horas en la Plaza del Salvador la exposición fotográfica Semana Santa en La Villa, obra del fotógrafo local Edu Pereiro. Las imágenes se exhibirán en las calles de la Villa, generando todo un itinerario visual que presenta la manera de vivir la Semana Santa del autor. Por su parte, en Moguer, se puede visitar la exposición La Familia Montoto, en la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez, que indaga en los orígenes de la familia del poeta y escritor Luis Montoto Rautenstrauch mediante una colección familiar de libros, cartas, fotografías y manuscritos.
El espacio cultutal Harina de otro costal, situado en Trigueros, ofrece dos espectáculos este fin de semana. El viernes 17 de marzo a las 21:00 horas será el turno de Vanessa Alves, con un repertorio del fado en el que estará acompañada por la guitarra portuguesa de Paulo Parreira y la viola de fado de Rogerio Ferreira.

El fin de semana previo a la llegada de la primavera se presenta cargado de planes en Huelva y provincia. Con la Feria Medieval de Palos 2023 como uno de los principales reclamos, las opciones se extienden desde la sierra, donde se eaborará el mayor cocido del mundo en Jabugo este domingo; hasta la costa, con las rutas senderistas de Islantilla o el concierto de Fusión Moderna en Punta Umbría. Pasando por el Buena Vibra Urban Fest de Gibraleón o el concierto de Laura Gallego en Trigueros, entre otras alternativas. Por su parte, en Huelva capital destaca el arranque de Wofest Huelva, la octava edición de esta muestra de cine realizado por mujeres, que abarcará toda la programación del Gran Teatro desde este jueves, en la que propone una amplia y ambiciosa oferta audiovisual. Feria Medieval de Palos 2023Palos de la Frontera celebrará los días 18 y 19 de marzo la XXI Feria Medieval del Descubrimiento, que este año presenta novedades como la ampliación del recinto con la construcción de una plaza de 1.500 metros cuadrados y el aumento del número de talleres y actividades, que se eleva a unos 300. El evento, que conmemora el 530 aniversario del regreso de las carabelas Pinta y Niña al Puerto de Palos, está declarado desde 2018 de Interés Turístico Para Andalucía. En esta edición los asistentes podrán disfrutar de una actuación cada cinco minutos en los diferentes puntos del recinto, además de tener la opción de visitar una exposición de Trajes y Carteles Medievales. El programa de actividades dará comienzo este sábado a las 12.00 horas con el Gran Desfile de la llegada de los Marineros del Descubrimiento al Puerto de Palos. Durante la feria habrá 200 mercaderes en el recinto, cinco talleres infantiles y 23 para adultos, exposiciones en distintos sitios de la feria y exhibiciones de tiro, de cetrería, de bailes medievales, de lucha medieval o de paseo en camello, entre otros. Otro de los atractivos de la feria serán sus representaciones teatrales, la animación por las calles y los torneos medievales de combates, así como su 16º concurso de fotografía digital, con 500 euros para el primer premio. WOFEST HuelvaLa octava edición del festival de cine hecho por mujeres, Wofest Huelva 2023, arranca este jueves con el preestreno de la película Secaderos, dirigida por Rocío Mesa, en el Gran Teatro, espacio que acogerá la mayor parte de su programación. Esta reconocida muestra audiovisual trae a Huelva filmes que han obtenido importantes premios a nivel nacional e internacional, como la cinta Aftersun, de la cineasta británica Charlotte Wells, que ha obtenido el Bafta al mejor debut de una directora británica o siete galardones de los Premios del Cine Independiente Británico. Su proyección será el viernes 17 a las 22.00 horas. También durante esta jornada tendrá lugar a las 18.00 horas el estreno en España del documental codirigido por Inés Romero y Pablo Coca Generación Jarcha y a las 20.00 horas se podrá ver por primera vez en Huelva Ramona, ópera prima de Andrea Bagney, y debut cinematográfico de la cantante Lourdes Hernández. Por su parte, el film de la colombiana Laura Mora Los reyes del mundo, Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián 2022, será el que clausure esta octava edición el sábado 18 a las 20.00 horas. El mayor cocido del mundo en Jabugo Jabugo acoge este fin de semana la XIII edición del Mayor Cocido del Mundo, una de las citas más señaladas y esperadas de la localidad. El evento de carácter gastronómico se extenderá durante el viernes y el sábado. En la primera jornada, el viernes a las 18:30 horas habrá un pasacalles amenizado por la Banda Municipal de Música y las 19:00 horas será la apertura de stands y degustación de productos típicos. A partir de las 21:00 horas será el turno de la actuación musical de Los Shibuyas. Mientras tanto, el sábado 18 será el día grande.Tras un pasacalles de la Charanga Cachonera y la inauguración del recinto a las 11:30 horas, llegará el mejor momento de la degustación del delicioso cocido con su pringá. La entrada al recinto para este día tendrá un coste de 8 euros para los adultos y 4 euros para los más pequeños (de 4 a 12 años). Por la tarde, se podrá disfrutar del show de la caseta El 5º pino Compañía Jorge la Suerte y a partir de las 21:00 horas hasta la clausura del espectáculo de Dj Mawi. Jornadas medioambientales en el Parque MoretEl Ayuntamiento de Huelva ha organizado unas jornadas medioambientales en el Parque Moret que transcurrirán durante el sábado y el domingo. Enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, Edusi, esta iniciativa para todas las edades contará con talleres relacionados con el cuidado y el conocimiento del entorno, en los que los participantes podrán ser clasificados por edades.La actividad es completamente gratuita y requiere de inscripción previa en este enlace, en el que también se detalla la programación. Durante ambas jornadas, el programa se extenderá desde las 10:00 hasta las 21:00 horas en este famoso parque de la capital onubense. Buena Vibra Urban Fest en GibraleónEste sábado 18 de marzo a partir de las 15:00 horas Gibraleón celebra el Buena Vibra Urban Fest, un festival de música urbana en el que se podrá escuchar a diferentes artistas de este género musical en directo y romper a bailar con los temazos de djs de la zona. El festival se desarrollará en el Auditorio Municipal de la localidad, donde se subirán al escenario Cano, Camin, Bandaga o Sami Duque, así como los Djs de Space Elephants, José Peibol, Batanero, Abel Millán, Jarf & Fara y Juanje Paredes. Las entradas anticipadas tienen un precio de 29 euros. La organización del evento ha habilitado un autobús que recorrerá diferentes puntos de la provincia de Huelva hasta el festival. Asimismo, en el recinto habrá puestos de comida, zona vip, de tatuajes y pintacaras y maquillaje. Laura Gallego en Trigueros La artista jerezana se subirá al escenario del Teatro Municipal de Trigueros este sábado 18 de marzo a las 20:00 horas con su espectáculo En Concierto, con el que inauguran una gira en la que pondrá voz a canciones de varios géneros musicales dándole su toque personal e inconfundible. Una propuesta que va más allá de la copla y la canción española, con un exquisito y variado repertorio que pretende ser un regalo para los oídos del público. Las entradas se pueden adquirir en el portal www.giglon.es y en la Oficina de Turismo de Trigueros. Senderismo en Islantilla Dentro del programa de senderismo Islantilla en Ruta, una combinación de deporte y patrimonio, la Mancomunidad de Islantilla realiza este sábado 18 de marzo el sendero Casita Azul. Este partirá a las 10:00 horas desde el Centro Activo de la localidad y tendrá una extensión de unos 10 kilómetros. El sendero recorrerá el pinar de Isla Cristina, con un camino flanqueado por eucaliptos, que servía de conexión entre los comerciantes de Isla Cristina y La Antilla. Posteriormente se pasará por Casita Azul, utilizada en sus inicios como casa de guarda forestal para conservar el pinar, transformada en punto de información turístico y centro de interpretación de la naturaleza. Las inscripciones son gratuitas y deben completarse en este enlace: https://forms.gle/2ndsacehhagGXCds5. Se trata de una opción ideal que combina naturaleza e historia de esta localidad costera. Concurso Internacional de Bandas Sonoras en Isla Cristina El Conservatorio Elemental de Música Vicente Sanchís Sanz de Isla Cristina organiza este sábado 18 de marzo en el Teatro Municipal Horacio Noguera el reconocido Concurso Internacional de Bandas Sonoras, que celebra su décima edición. Alrededor de 250 niños y niñas, estudiantes de los diferentes conservatorios de nuestra comunidad andaluza y del Algarve portugués, participan en este concurso, que cuenta con tres modalidades: solista, grupo de cámara y agrupaciones. Los asistentes podrán disfrutar en este evento de un día cargado de conocidas melodías de películas, series de televisión o anuncios. Fusión Moderna en Punta UmbríaLa banda Fusión Moderna ofrecerá un concierto este sábado 18 de marzo en Punta Umbría. La cita tendrá lugar en el Teatro del Mar a las 20:00 horas, donde los artistas presentarán su espectáculo De otra manera. Como artistas invitados estarán Santiago Domínguez a la guitarra eléctrica, Rosa Cabrera a la voz y Luz de Paz como poetisa. Además, se hará una mención especial al onbense Nicolás Capelo. Al cante estará Cristina Álvarez. Fusión Moderna propone sonidos desde el jazz hasta el flamenco. Un espectáculo renovado, con algún que otro invitado y con nuevo repertorio. Las entradas tienen un precio de 5 euros. Actividades en el Parque Celestino MutisDentro de la programación La Rábida en Primavera por el 30 aniversario del Parque Celestino Mutis, este acoge este sábado 18 de marzo un concierto de Onubasax, además de una visita guiada por el propio parque. Durante la misma jornada se desarrollará el taller de crecimiento personal y familiar dirigido por Marta Martín bajo el título El Mindfulness de cuerpo, mente y emoción. Los puntos de tu equilibrio. Asimismo, el viernes 17 se podrá disfrutar de las Tardes del Foro con la intervención de Antonio Reyes y Guillermo Orozco sobre Canciones de cine y el domingo 19 de marzo de la actividad participativa Invernadero, biología y arte. También el domingo los más pequeños podrán participar en diferentes cuentacuentos a lo largo de la jornada. Durante todo el fin de semana se podrán visitar la estatuas de la ilusión alrededor del parque. Toda la programación al completo se puede encontrar en la web de la Diputación de Huelva y la compra de entrada en la del Muelle de las Carabelas. Fado y Beatles en Harina de otro costalEl espacio cultutal

Ya el sábado habrá actividades como el Día de la Bicicleta, la ofrenda floral al Santo Patriarca, un concierto de Miguel Campello a las 00:30 horas o la fiesta del Dj DLA. Finalmente, el domingo concluirán las fiestas con la presencia de un cortador de jamón a las 12:00 horas, una piñata, una paella gigante, la intervención del coro La jugada maestra, la misa a San José y la gran cremá de la falla a las 20:00 horas. Como novedad, este año habrá un mercadillo de la Asociación Amaya.
Cerramos esta agenda de planes para el fin de semana con algunas de las exposiciones de arte inauguradas durante esta semana, como es el caso de The shock-ciología, de la artista onubense Violeta Gill, que se puede visitar desde este miércoles en la Escuela de Arte León Ortega.

También el martes se abrieron las puertas de la muestra de fotografías El camino rociero por el Puerto de Huelva, fruto del concurso fotográfico realizado recientemente, que se puede visitar en la sala Patrimonial de la Casa de Hermandad del Rocío de Huelva.
Y, finalmente, en la provincia, Ayamonte inaugurará este domingo 19 de marzo a las 17:00 horas en la Plaza del Salvador la exposición fotográfica Semana Santa en La Villa, obra del fotógrafo local Edu Pereiro. Las imágenes se exhibirán en las calles de la Villa, generando todo un itinerario visual que presenta la manera de vivir la Semana Santa del autor. Por su parte, en Moguer, se puede visitar la exposición La Familia Montoto, en la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez, que indaga en los orígenes de la familia del poeta y escritor Luis Montoto Rautenstrauch mediante una colección familiar de libros, cartas, fotografías y manuscritos.