VENCE EN LA PUGNA CON CUENCA
Huelva, capital gastronómica
12.52 h. (ACTUALIZADO 17.18 h.) Esta vez sí. Huelva será Capital Española de la Gastronomía (CEG) en 2017. Así lo hemos adelantado desde huelva24.com minutos antes de que se produjera el anuncio oficial, pasada la una de la tarde. La capital onubense sucede a Toledo, ciudad que ha ostentado el título este año y que ha obtenido en promoción la repercusión equivalente a haber invertido seis millones de publicidad en medios. Para el alcalde, “el título es fruto de la ilusión, unidad sin fisuras y el empeño de una ciudad, que ha demostrado que cuando quiere y cree en algo, lo puede conseguir”

Esta vez sí. Huelva será Capital Española de la Gastronomía en 2017, sucediendo de este modo a Toledo, con quién se disputó –y ante quien perdió- el título el año pasado. Pero en esta ocasión, con Cuenca como última competidora, la capital onubense se ha impuesto, tal y como ha adelantado huelva24.com minutos antes de la una de la tarde, cuando se ha llevado a cabo el anuncio oficial. La ciudad de Huelva ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía 2017 en un acto celebrado esta mañana en la sede de la Federación Española de Hostelería en Madrid, imponiéndose a Cuenca, la otra candidata al título para esta edición.

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; y la primera teniente alcalde de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior del Ayuntamiento de Huelva, Elena Tobar, han recibido la noticia en directo en la Casa Colón, acompañados de otros miembros de la Corporación Municipal, representantes de diferentes instituciones y colectivos de la sociedad onubense, profesionales de la restauración y decenas de ciudadanos que han asistido al acto convocado por el Consistorio y la Asociación Provincial de Hostelería para festejar el título con los productos más emblemáticos de la tierra.
Para Cruz “hoy es un día que tiene que marcarse en rojo en el calendario, porque hoy Huelva ostenta por primera vez en su milenaria historia, el titulo de capital española, y tiene que ser un motivo de orgullo y de agradecimiento”. Según ha destacado el alcalde, “la capitalidad la hemos conseguido entre todos, sin fisuras, apuntando al mismo objetivo, entendiendo que era algo que merecía la pena, que nos representa y que define nuestro carácter y nuestras fortalezas”. “El título es fruto de la ilusión y del empeño de una ciudad, de toda la sociedad onubense, que ha demostrado que cuando quiere y cree en algo, lo puede conseguir”, ha subrayado.
El primer edil ha insistido en que “Huelva tiene ahora una oportunidad única”, señalando que “llega el momento del después, de promocionar, de ser un referente, de estar en el mapa y de trabajar en la difusión de nuestra gastronomía unida a otras señas de identidad para conseguir nuevas metas”.

Al respecto, ha recordado que la Capitalidad Española de la Gastronomía 2017 coincidirá con el 525 aniversario del Descubrimiento de América, donde se aprovecharán las profundas raíces iberoamericanas para la promoción internacional turística y económica de la provincia de Huelva. La coincidencia de ambas citas se convertirá en un importante refuerzo para situar a la ciudad de Huelva como un referente, que sitúe el turismo como principal eje del desarrollo económico de esta provincia.
Por ello, Cruz ha manifestado que el objetivo del Consistorio será aprovechar el título “para demostrar que Huelva no sólo tiene una despensa inigualable por su exquisita calidad; sino que además cuenta con auténticos profesionales de la hostelería dispuestos a dejar el listón muy alto; una ciudad con rincones, historia y cultura para regalar; y una agenda de actividades para todo un año, que la convertirá en el centro de la provincia, de Andalucía y de España en 2017”.
En cuanto a las actividades previstas para el próximo año y presentadas a jurado, están las de dotar de una vertiente gastronómica a las principales festividades y acontecimientos culturales de la ciudad, como las Fiestas Colombinas, el Festival de Cine, el Carnaval…; la realización de talleres, visitas y rutas gastronómicas; una nueva edición del Festival Flamenco, acompañado de la Muestra Gastronómica con productos locales y la celebración del prestigioso Certamen Internacional de Vinos y Espirituosos (Cimve), entre otras muchas, que el Consistorio dará a conocer próximamente.
En las ediciones anteriores, las ciudades que han ostentado el título han visto cómo se convertían en un centro turístico de interés, incrementando notablemente el número de visitantes, tal como reflejan las estadísticas. Toledo, este pasado julio, ha superado en un 8% el número de pernoctaciones.
Agradecimientos al apoyo de la candidatura
El alcalde ha mostrado su agradecimiento a todos los que han creído, participado y apoyado este proyecto: al sector de la hostelería, especialmente a la Asociación Provincial de Hostelería; a los empresarios; a las organizaciones sociales; a los mil embajadores que se han puesto el delantal de promoción; a los detallistas; a los mercaderes e incluso al Club de Moteros: que ha paseado el pañuelo de ‘Huelva, Capital Española de la Gastronomía 2017”. Gabriel Cruz ha reconocido el apoyo recibido además por el Gobierno central, a través de la Subdelegación del Gobierno, de la Juna de Andalucía, de la Diputación Provincial de todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia, que han entendido que siendo Huelva capital lo era toda la provincia.
Asimismo, ha destacado de manera muy especial el apoyo de todos los miembros de la Corporación Municipal y, especialmente, el trabajo y esfuerzo de la primera teniente alcalde y concejal de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior, Elena Tobar.
Por su parte, desde la Junta, el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, felicitó hoy a la ciudad de Huelva por su designación como Capital Española de la Gastronomía de 2017 y trasladó el respaldo de su departamento a esta iniciativa que, según dijo, “va a suponer un importante reclamo para atraer viajeros durante todo el año y para difundir la imagen de excelencia del destino a nivel nacional e internacional”.

Francisco Javier Fernández valoró que la designación de Huelva supone un hito por ser la primera ciudad elegida con salida al mar, tras Logroño, Burgos, Vitoria, Cáceres y Toledo, y resaltó el potencial de la gastronomía onubense, “con un amplio abanico de materias primas de calidad contrastada y basadas en los grandes valores de nuestra tierra, como es el contraste entre el mar y la sierra”.
El consejero recordó que el turismo gastronómico es uno de los segmentos “que más identifica y diferencia al destino”, por lo que consideró que es clave para el turismo en Andalucía. En este sentido, apuntó que la restauración es una de las variables mejor calificadas por los viajeros, con 8,2 puntos sobre diez, y que esta tipología atrae cada año a la comunidad a alrededor de 650.000 visitantes.
La nueva Capital Española de la Gastronomía 2017, candidatura en la que Huelva ha competido con Cuenca, iniciará su programación de actividades el próximo 1 de enero, fecha en que finaliza la vigencia de la actual ciudad proclamada, Toledo. Este galardón está promovido por la Federación Española de Hostelería y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo.
Caraballo: Situará a la provincia con más fuerza en el mapa”El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha manifestado su “gran alegría” tras la designación de la ciudad como Huelva Capital Española de la Gastronomía (CEG), a la que ha se ha referido como “sobradamente merecida” y que constituye una “magnífica noticia para toda la provincia de Huelva”.
Caraballo, que ha felicitado al Ayuntamiento de la capital por este reconocimiento, ha afirmado que esta concesión acompañará al 525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos, que se celebra en 2017, de manera que constituirán “una inyección económica y ayudará a llenar hoteles, a que haya muchas más visitas en la capital y en la provincia, además de tener una gran repercusión mediática”
El también presidente del Patronato Provincial de Turismo ha asegurado que “estamos haciendo un esfuerzo constante en la promoción del destino y esta designación viene a ayudarnos en ese objetivo”. En este sentido ha indicado que la ciudad de Toledo, que ostenta durante este año la Capitalidad Gastronómica, ha recibido alrededor de 4,7 millones de euros de retorno desde inicio de año y hasta el mes de agosto y ha aumenta el empleo en restauración un 4,2 por ciento, incluso superando las pernoctaciones durante los meses de verano en un 1,2 por ciento al año Greco.
Para Ignacio Caraballo, Huelva tiene productos gastronómicos de máximo nivel por los que es universalmente conocida, y se ha mostrado convencido de que el tándem Capital Gastronómica y 525 Aniversario contribuirán a generar empleo, a generar riqueza “y a situarnos con mucha más fuerza en el mapa nacional, haciendo que 2017 sea un año especial.
Según han destacado desde el PSOE, la noticia ha vestido de fiesta la ciudad y llenado de ilusión a los diferentes sectores que se ven directa o indirectamente afectados por esta designación, especialmente los del mundo de la restauración, la hostelería y el comercio y han señalado que la designación será clave para el impulso turístico de la provincia.
En un comunicado, los socialistas han querido destacar que es una gran oportunidad, pero también una responsabilidad porque en nuestra mano está que la celebración anual sea un éxito y traspase las fronteras, además de que deje una huella imborrable en el tiempo, para que la capitalidad pase a formar parte de una seña que nos identifique con el buen comer, pero también con el buen hacer.
Los socialistas ha destacado que Huelva cuenta con los mejores productos, con una calidad excepcional y con toda una variedad que hacen de nuestra tierra un lugar especial, en el que se saborea el plato en el mejor de los paisajes.
Del mismo modo, la candidatura para que Huelva se convirtiera en Capital Española de la Gastronomía 2017 ha contagiado de ilusión y de ganas de dar a conocer nuestra tierra a muchísima gente, por lo que se convirtió en un sueño y en un reto que ahora se llena de esperanzas porque con ello, esta provincia va a gozar de una transformación económica y turística.
Desde el PSOE de Huelva han indicado que a partir de este momento, tenemos una oportunidad de oro para que se conozca nuestra historia y también nuestro presente, se abre un escaparate al mundo mostrando las virtudes de nuestra tierra y lo vamos a saber aprovechar y será todo un éxito, éxito que compartiremos todos porque todos somos ya corresponsables.
Mientras tanto, el presidente del Partido Popular de Huelva y portavoz adjunto del Grupo Popular en el Parlamento Andaluz, Manuel Andrés González, ha felicitado a la capital por el reconocimiento. Para el presidente 'popular' este “es un logro conseguido gracias a la unión de toda la ciudadanía, al apoyo mostrado por todas las instituciones y a la implicación de personalidades locales de todos los ámbitos de la sociedad onubense que han contribuido a pregonar la calidad de los productos de Huelva”.
Por su parte, Ciudadanos ha señalado que “la designación de Huelva como Capital Gastronómica 2017 es una gran noticia” y confía en que “sirva para ayudar a impulsar la economía y la creación de empleo de calidad en toda la provincia”. Así se ha expresado el portavoz provincial de la formación en Huelva, Julio Díaz. “Este nombramiento puede servir para romper la estacionalidad de la creación de empleo en el sector turístico durante 2017, pero no debe quedar huérfano, sino que se deben seguir poniendo en marcha estrategias en este sentido”, ha advertido Díaz, quien ha instado a la Junta de Andalucía a “aprovechar este nombramiento para dar a conocer e impulsar el potencial gastronómico humano y cultural que tiene Huelva”.
La Universidad de Huelva se suma a las felicitaciones de la sociedad onubense hacia el Ayuntamiento por el magnífico trabajo desarrollado para la obtención de la designación de Huelva como capital Española de la Gastronomía 2017. La noticia, que fue vivida en directo desde la Casa Colón por el Rector de la Universidad de Huelva, Francisco Ruiz, supondrá una oportunidad de difusión al resto de España y al mundo de las excelencias gastronómicas, culturales y de todo tipo de las que goza nuestro entorno.
Se inicia ahora un trabajo importante que debe servir para posicionar a Huelva en el lugar que se merece. En ese camino, promocionando las buenas cosas, la cultura y el talento de nuestra tierra siempre estará la Universidad de Huelva.
Son miles las personas que, procedentes de diferentes puntos de la geografía española y desde diferentes países visitan anualmente Huelva a través de nuestra Universidad. La Onubense es puerta de entrada para muchos visitantes y una oportunidad para conectar y conocer en profundidad nuestra tierra y las excelencias de nuestra gastronomía.