El Concurso Fotográfico 'El Sello de Huelva' dedica su tercera edición al 150 aniversario de la inauguración del Muelle de la Compañía de Río Tinto

La empresa Palparking y Correos organiza este certamen, que cuenta en su jurado con el artista Manomatic

¿Quieres que tu foto más recreativista se convierta en un sello de Correos?

Jurado de la tercera edición del certámen H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa de aparcamientos Palparking, en colaboración con Correos, ha convocado el III Concurso Fotográfico 'El Sello de Huelva', una iniciativa que este año rinde homenaje al Muelle de la Compañía de Río Tinto con motivo de la próxima conmemoración del 150 aniversario de su inauguración, símbolo indiscutible del patrimonio histórico y emocional de la ciudad.

Con esta tercera edición, Palparking y Correos reafirman su compromiso con la cultura, la historia y la identidad visual de Huelva, promoviendo la participación ciudadana y la difusión del patrimonio local a través del arte fotográfico.

El gerente de Palparking, Marco Antonio Camacho, destacó que,«a través de este concurso queremos rendir un pequeño homenaje a un elemento que durante 150 años ha acompañado a los onubenses y que sigue siendo un referente de nuestra ciudad en el mundo».

Un recuerdo perdurable hecho sello

«El objetivo de este concurso es recordar y poner en valor un emblema que forma parte del paisaje sentimental de todos los onubenses y que su imagen perdure a través de un sello conmemorativo coincidiendo con que el año 2026 se cumplen 150 años de su inauguración», concluyó Marco Antonio Camacho.

El Muelle de la Compañía Río Tinto es uno de los hitos patrimoniales de la ciudad de Huelva. Desde su inauguración en 1876 hasta su cierre en 1975, es una obra maestra de la ingeniería del último cuarto del siglo XIX. El Muelle descargadero de minerales, propiedad de la Compañía de Minas de Riotinto, fue rehabilitado en 2007 para el uso y disfrute de los ciudadanos. Está declarado Bien Interés Cultural.

El muelle es una magnífica obra de ingeniería industrial en hierro, con una longitud de más de un kilómetro y dos niveles para el transporte y descarga del minera

Camacho recordó que «la primera edición del concurso estuvo dedicada a La Palmera, poco después de su tala, y tuvo una alta participación. La segunda edición a los 130 años de vida de otro sómbolo de Huelva como es el Recreativo de Huelva y esperamos que este año, con un motivo tan querido como el Muelle cargadero de Río Tinto, la acogida sea aún mayor».

Jurado onubense

De igual modo el gerente de Palparking, destacó que, «este año hemos sumado a nuestro jurado al prestigiosos artista Adrián Pérez 'Manomatic' conformando así un jurado diverso, muy onubense y con personas de relevancia en el mundo cultural, empresarial y de la fotografía que tienen además un denominador común que es su pasión por esta ciudad y su sensibilidad con su patrimonio emocional«.

De este modo las personas que componen este jurado, además del citado Manomatic, son Pedro J. Ruiz-Constantino, fotógrafo y miembro de la Asociación Huelva y sus Fotógrafos; Manuel Gil, director de la Oficina principal de Correos en Huelva; Juan Pérez, 'activista cultural' más conocido como Juan de los Cuartelillos; Elena Márquez, fotógrafa y prescriptora en redes sociales en su perfil Capturo la vida; Cinta Martínez, asesora de comunicación 360 y presidenta de AJE-Huelva y María Ángeles Cruz, de la empresa de Marian's Eventos.

Bases y participación

La participación está abierta a todas las personas, tanto aficionadas como profesionales de la fotografía, que sean autoras de las imágenes presentadas o posean los derechos de las mismas.

Las fotografías deberán versar sobre el Muelle del Tinto y podrán enviarse al correo electrónico gerencia@palparkingsl.com entre el 14 y el 28 de noviembre de 2025 (ambos inclusive).

Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías en formato JPEG, tamaño 30x40 cm y con una resolución mínima de 1 megapíxel.

Se permitirán únicamente ajustes básicos de imagen (recorte, brillo, contraste, niveles, curvas y saturación), quedando prohibidos los montajes o manipulaciones. En caso de ser seleccionadas, se solicitará el archivo RAW (para fotografías digitales) o el original (para las analógicas).

Las bases completas pueden consultarse en la página de Facebook de Palparking.

Premios

Una vez cerrado el plazo de presentación, el jurado seleccionará las tres mejores fotografías, comunicándose el fallo el 2 de diciembre de 2025.

El primero de los premios tendrá una dotación económica de 200 euros y será la imagen de un sello elaborado por la Oficina Principal de Correos en Huelva.

El segundo premio tendrá una dotación económica de 100 euros y el tercer premio consistirá en un bono para aparcar de manera gratuita durante un mes en cualquiera de los aparcamientos de la empresa Palparking.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia