La iglesia de la Concepción: un símbolo para la portada de las Colombinas de este 2024

Una reproducción de la icónica parroquia recibirá a todo el que se acerque hasta el recinto colombino estos días

La hora que marca el reloj, un guiño al Señor de Huelva

Esta es la hora que marcará el reloj de la portada de las Colombinas 2024: este es el motivo

Guía de las Colombinas de Huelva 2024: conciertos, toros, cómo llegar y aparcamientos

La portada de Colombinas de este 2024 m.c.
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una reproducción de la fachada de la iglesia de la Concepción dará estos días la bienvenida a todo el que se acerque hasta las Colombinas.

Las luces de la portada se encendieron este lunes por primera vez para probar que las miles de bombillas que conforman la reproducción de la icónica parroquia onubense se iluminaban adecuadamente. En total, se encendieron momentáneamente las cerca de 50.000 luces led de una portada que recrea la iglesia de la Concepción reproducida para la ocasión en una escala de 28 metros de ancho y casi 19 metros de alto.

Portada que, para el Ayuntamiento de Huelva, representa «todo un referente en la vida de la ciudad y de los onubenses».

«Se trata de un edificio central en la vida y la historia de la ciudad, que servirá este año como puerta de entrada simbólica al recinto ferial». Así, desde el equipo de Gobierno aseguran que éste y otros detalles hacen de las Fiestas Colombinas de este 2024 «las más choqueras», destacando que son las primeras que han podido ser diseñadas por el actual Gobierno municipal, pues cuando el mismo llegó al Ayuntamiento el año pasado «ya nos encontramos las fiestas prácticamente cerradas, con lo que pudimos hacer poco para modificarlas más a nuestro gusto».

Algo que sí que han hecho en esta edición, con una programación diseñada íntegramente desde la Concejalía de Cultura y detalles como éste de la parroquia de la Concepción como portada.

La hora del reloj, un guiño al Nazareno

Una portada que además hace un guiño a otra tradición de Huelva, y es que el reloj de esta particular iglesia de la Concepción marcará durante toda la semana una hora de lo más simbólica: las cuatro (de la madrugada).

Se trata de la hora a la que la parroquia abre sus puertas cada Viernes Santo para la salida de una de las hermandades más señeras de la Semana Santa onubense: la del Señor de Huelva, la Hermandad del Nazareno, única en la madrugá.

«Claro que hay más hermandades con sede en la Concepción, pero han ido cambiando su horario de salida a través de los años. Las cuatro de la mañana, sin embargo, ha permanecido siempre como la hora de salida del Señor de Huelva, adquiriendo un simbolismo y convirtiéndose en una invariable desde hace siglos«, explicaba a este respecto el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina.

La parroquia de la Purísima fue construida por deseo particular de Cristóbal Dorantes, regidor de la Villa de Huelva, miembro de una de las familias más potentes de la oligarquía social onubense del primer cuarto del siglo XVI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación