Raciones a buen precio o tapas especiales, otro de los atractivos de estas Fiestas Colombinas

La oferta gastronómica en el recinto no deja de ampliarse año tras año, con precios bastante asequibles, para nada comparables con los de otras ferias vecinas

El ponche, un clásico que no puede faltar en Colombinas

Guía de las Colombinas de Huelva 2024: conciertos, toros, cómo llegar y aparcamientos

Así se hace el ponche, la bebida más típica de Colombinas

Algunas de las casetas de las Colombinas de 2024, este miércoles por la noche m.c.
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es otro de los atractivos de las Fiestas Colombinas, donde las opciones se han multiplicado en los últimos años: el apartado gastronómico, con cartas de lo más variadas en las distintas casetas que se reparten por el recinto, supone uno de los reclamos de la feria, a la que cada vez son más los que acuden también a cenar.

No era lo habitual hace no tanto tiempo, cuando las Colombinas comenzaban a llenarse pasada la hora de la cena; pero ahora la imagen es bien distinta, con casetas a rebosar y camareros -profesionales o aficionados, voluntarios de la hermandad o el colectivo que toque- corriendo de un lado a otro, tratando de llegar a todas las meses.

Uno de los secretos de esta evolución, sin duda, está en los precios que se ofrecen, de lo más asequibles -no distan demasiado de los que podemos encontrarnos en cualquier bar-, alejados de los que se imponen en otra ferias vecinas.

Eso, sumado a la amplia variedad que puede encontrarse en las cartas, aunque predominen montaditos y pescado frito, motivan que el buen comer se haya convertido en los últimos años en otro de los atractivos de estas Fiestas Colombinas.

Las casetas de las hermandades, visita obligada

En este sentido, las más concurridas suelen ser las casetas de las distintas hermandades de Huelva, que aprovechan además para sufragarse con esta iniciativa, en la que colaboran hermanos y simpatizantes en las cocinas o detrás de la barra.

La mayoría de las de la ciudad tiene presencia en el recinto colombino, y muchas de ellas utilizan reclamos especiales para convertirse en las más concurridas. Por ejemplo, este año desde la Hermandad de la Borriquita no han dudado en promocionar que una de las tapas estrella de su caseta son los boquerones en vinagre que se servían en el desaparecido Bar Miguel, en la barriada de Guadalupe.

La caseta de la Hermandad de la Borriquita m.c.

Así, es su cocinero, «posiblemente, la persona más afamada en Huelva en estos menesteres, Miguel», el que se encarga de elaborarlos para que se sirvan a todo el que acuda a la caseta en estos días, apelando de este modo a los nostálgicos que echan de menos los que podían tomarse en el bar.

En las de otras cofradías, como la de La Redención, promocionan que cuentan con la «tradicional ensaladilla del bar Jabalí, que hace las delicias de todos«.

De este modo, con sus cartas variadas, su programación musical y de actuaciones, o iniciativas como las tómbolas -que, por ejemplo, en la caseta de la Hermandad de las Tres Caídas han instalado a beneficio de 'El patio del Amor' para los niños ingresados en el Hospital Juan Ramón Jiménez-, las casetas de las hermandades son sin duda una visita obligada para todo aquel que vaya a estas Colombinas de 2024.

El ponche, otra tradición imperdible

Como lo es también la parada, obligada, para tomarse un ponche, la bebida colombinera por excelencia.

Un clásico ponche, en la caseta de El Navajazo m.c.

En estos días es complicado hacerse hueco para pedir en la barra de uno de los más famosos de los que sirven, el de El Navajazo, que es otro de los puntos de encuentro habituales del recinto.

En este sentido no ha habido tanta evolución: la gente ha ido a tomarse un ponche desde que las Colombinas son Colombinas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación