Se completa el círculo
Quedan pocas horas para que se juegue el partido de la temporada. Ahora sí, el futuro del Decano en la categoría y quién sabe si algo más, depende de lo que ocurra en 90 minutos. Pamplona, tierra de diversidad, recibe a un Decano que ya sabe lo que es descender en el Sadar.
A pesar de que años después los albiazules lograron uno de sus hitos en su longeva historia en el feudo del equipo navarro, la clasificación a la Copa del Rey, además de algunas victorias para el recuerdo, como la del gol de Sinama o la que llegó en los últimos minutos gracias a un tanto del sudafricano Morris, que nada serviría de cara a la permanencia en Primera.
Han pasado casi 15 años de aquel partido en el Sadar. Última jornada y los de Peguero (llegó para sustituir a Alfonso del Barrio en el banquillo) se jugaban sus opciones de permanencia en el Sadar, ya que tenía que ganar y esperar resultados. ¿Os suena de algo? Enfrente un Osasuna que de ganar lograría el ascenso a Primera División y que contaba en sus filas con un onubense y ex recreativista como Iván Rosado. Por parte recreativista jugaron Diezma, Curro Torres, Galán, Pedro Nieto, Cordón, 'Maki' Jose, Soto, Gregorio Molina, Fran y Rodolfo Bodipo. También jugarían en la segunda mitad Tinoco, Juan Carlos Moreno y el venezolano 'Varilla' González.
Un gol del siempre recordado 'Maki' Jose le dio vida a los albiazules en la primera mitad, pero Osasuna remontaría en la segunda con tantos de Orbaiz y Trzeciak. La alegría se quedaría en Pamplona (con una afición que llenó el campo y que por momentos invadió el terreno de juego), mientras que la pena y desolación viajó a Huelva. Luego llegaría lo que todo el mundo sabe, con la permanencia en los despachos gracias a los descensos administrativos de Mérida y Logroñés. Una auténtica proeza en forma de carambola y que sirvió de cimiento para que el Recre comenzara a crecer, primero de la mano de Lucas Alcaraz (tomando el relevo del buen hacer que ya implantó Caparrós) y luego con Marcelino. Dos técnicos recordados con los que el Decano logró cumplir el sueño de ascender a Primera División, aunque también pasaron más técnicos, algunos con más suerte que otros, pero que aportaron su trabajo para que el Decano se consolidara en el fútbol profesional. Y hoy, casi 15 años después, en juego estará el abandonarlo, volviendo de nuevo a la Segunda B, justo cuando la situación económica del club es un auténtico desastre.
De ganar, el Decano aumentaría sus opciones para salvarse en la última jornada y de no lograrlo, los albiazules retornarían a Segunda B, tras ese amago que por fortuna para el club no terminó por suceder. Dicen que el fútbol, al igual que la vida es cíclico. Pero también da segundas oportunidades y el Recreativo tiene en su mano acabar con este fantasma en forma de descenso.