Huelva nos mira... atónita

Este domingo nos toca actuar. Ya no podemos quedarnos en nuestras casas despotricando de la actuación de nuestros representantes políticos y las administraciones. Es el momento de pasar a la acción porque nuestra historia, nuestro patrimonio y nuestra identidad desfallecen.

Huelva nos mira... atónita

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva nos mira... atónita

La acción de las excavadoras en el Seminario ha sido la gota que colma el vaso, ha puesto en evidencia una situación que no puede prolongarse más. Una gota muy relevante aún cuando suponga un reducido porcentaje de la superficie de la Zona Arqueológica de Huelva, de la misma  manera que una lesión en la pupila, mínimo porcentaje de la superficie de nuestro cuerpo, puede provocarnos ceguera.

Huelva lleva demasiado tiempo adormecida respecto a nuestro patrimonio, como a tantas otras cuestiones de las que dependen también nuestro presente y nuestro futuro.

Si bien es indiscutible que algo ha fallado en la protección del yacimiento agredido también lo es que el reconocimiento que la sociedad le presta al patrimonio arqueológico de nuestra ciudad no está en modo alguno a la altura de su importancia. Durante las últimas décadas hemos asistido impasibles a la pérdida progresiva de nuestra identidad arquitectónica, natural y arqueológica. Ésta última menos conocida por la insuficiente difusión de las intervenciones arqueológicas, que habría servido para sensibilizar a la ciudadanía sobre nuestras señas culturales. Nos hemos conformado con el Rocío, el Recreativo y las Hermandades, con los valores de la ciudad  reducidos al legado inglés y a las esculturas impuestas por la anterior corporación en el paisaje urbano. Lamentablemente, en Huelva, y también en otros municipios de la provincia, el patrimonio se considera un obstáculo al desarrollo en vez de una oportunidad. Habría que analizar por qué. Lo haremos en otro momento. 

Huelva nos mira... atónita

Ahora nos corresponde romper la apatía que dicen nos caracteriza. Debemos dirigir nuestra mirada hacia el patrimonio arqueológico, nuestra identidad diferenciadora del resto de las ciudades de la Península. Miremos hacia el yacimiento La Orden-Seminario y hacia otras zonas igualmente amenazadas, como el Cabezo de San Pedro y el de la Joya, o poco conocidas como la ciudad de Saltés.  Ocupémonos también del patrimonio construido: el Mercado de Santa Fe, el Colegio de Ferroviarios, los escasos restos de la arquitectura burguesa de los siglos XIX y XX en el centro histórico, la arquitectura racionalista, del patrimonio natural de cabezos y marismas, y del paisaje de las salinas y la ría.

   

Huelva nos mira... atónita
Huelva nos mira... atónita

Todo ello motiva a la iniciativa ciudadana 'Huelva te mira' que ha surgido como un revulsivo a la destrucción de parte del yacimiento La Orden-Seminario. Los ojillos de los pequeños ídolos descubiertos en la zona nos miran atónitos y nos reclaman una atención que hasta la fecha les hemos negado. Huelva nos mira y nos toca mirar ahora por ella.

Huelva nos mira... atónita
Huelva nos mira... atónita

Yo estaré mañana a las doce en el yacimiento.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia