agricultura
Los agricultores dan por roto el Pacto de Doñana: «Es una tomadura de pelo para más de 1.500 familias»
La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado asegura que desde la firma del acuerdo en 2023 no se ha avanzado nada en las ayudas al sector
Los agricultores estallan por el incumplimiento del Pacto de Doñana: «Plantaremos todas las hectáreas»

La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado ha enviado este martes un duro comunicado a los medios a través del cual anuncian que dan por «roto» el Pacto de Doñana tras los «reiterados incumplimientos» del Gobierno central a la hora de avanzar en la convocatoria de ayudas. Este anuncio se produce tan sólo unas semanas después de que los agricultores acordaran en asamblea que no seguirían esperando y que iban a plantar todas las hectáreas disponibles.
El colectivo señala que desde que se firmó el acuerdo en noviembre de 2023, «han mantenido a los agricultores de la comarca en la cuerda floja», retrasando y poniendo trabas a la puesta en marcha de las soluciones. En definitiva, «no se le ha dado contenido al pacto, que fue una solución endiablada para nosotros».
El portavoz de la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado, Manuel Mora, asegura que se trata de una «tomadura de pelo» a todos los afectados, más de 1.500 familias de 5 municipios del Condado de Huelva. «No puede ser que se nos convoque a una reunión técnica, de trabajo, que venimos esperando desde hace meses, y se cancele el día antes, sin alternativa». En sus palabras, «es una falta de compromiso tremenda con todas esas familias».
Se trata de «un engaño absoluto» a los agricultores, «que ven como el proceso se dilata en el tiempo sin que se vayan dando pasos ni se ofrezcan alternativas o soluciones a los afectados» por parte del Gobierno. Mora insiste en que «es el Gobierno central el que rompe el pacto al no cumplir con su parte» y ha solicitado a la Junta de Andalucía que muestre su apoyo a los agricultores afectados.
Reunión con la Junta
La Plataforma ya ha pedido una reunión con el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz. Además, continúa trabajando en la activación de la Proposición de Ley (PPL) que permitiría modificar el Plan Especial de la Corona Norte Forestal de Doñana, tal y como se decidió por unanimidad en la última asamblea general de socios, y que ya ha solicitado por escrito a los grupos parlamentarios de VOX y PP.
En dicha asamblea también se acordó que los agricultores plantaran todas las hectáreas, «no dejar ni una fuera, mientras no se dé una solución a las promesas incumplidas«. Por tanto el anuncio de dar por roto el pacto, es una vuelta de tuerca más para presionar al Gobierno central
La firma del pacto se produjo en Almonte el 27 de noviembre de 2023, estableciendo un marco de actuaciones para el desarrollo sostenible del área de influencia de Doñana que contemplaba ayudas para los titulares de explotaciones con finalidad de renaturalización, nuevas superficies de secano y reconversión hacia producción ecológica«. Sin embargo, a día de hoy se han activado ayudas para instituciones, ayuntamientos o entidades sociales, pero los agricultores siguen esperando.