LÍNEA HUELVA-ZAFRA
ADIF renueva el tramo Calañas-Peguerillas con una inversión superior a 37 millones
13.58 h. Las obras se llevarán a cabo en los municipios de Calañas, Trigueros y Gibraleón, a lo largo de 31,7 km durante diez meses.

Adif acometerá una renovación integral del tramo Calañas-Peguerillas, en el marco del compromiso de la compañía con la mejora y desarrollo de la red ferroviaria convencional. Las obras, que suponen una inversión de 37.186.820,4 euros, se llevarán a cabo en los municipios de Calañas, Trigueros y Gibraleón, a lo largo de 31,7 km.
Los trabajos, que comprenden tanto la infraestructura como la vía, se integran en las actuaciones de mejora que se están llevando a cabo en la línea Zafra-Huelva, y tienen como objeto principal mejorar la fiabilidad de la infraestructura, así como la mejora de los tiempos de viaje y la calidad del servicio, mediante la supresión de las limitaciones temporales de velocidad existentes. Las obras se han adjudicado a la empresa Azvi, con un plazo de ejecución de diez meses.
Por su parte, la mejora de la infraestructura de operaciones incluye diferentes operaciones. Por un lado, la protección de taludes en desmontes y/o trincheras con el empleo de mallas de simple torsión, mallas de cables de triple torsión, bulonados --refuerzo del terreno mediante de barras en el mismo--, así como limpieza de depósitos de piedras y bloques.
Asimismo, incluye labores de protección de siete terraplenes y mejora del drenaje longitudinal y transversal, así como la limpieza de las obras de drenaje transversal existentes y reparación de aquellas que lo requieran.
Por otro lado, se procederá a la reparación de cuatro de los puentes de más de tres metros y construcción de nuevo puente sobre el embalse de Alcolea. También se incluye la construcción de muretes guardabalasto en terraplenes con plataforma reducida, muro cargadero de balasto y reposición de losa en aparcamiento de acopio de Los Milanos.
Por otra parte, se añade la ejecución de cerramiento urbano en la estación de Calañas, así como cerramiento antivandálico en pasos superiores y barandilla. Además, la mejora de los pasos a nivel existentes por medio de su levante y reposición en su ubicación original.
Por último, levante de instalaciones de seguridad y comunicaciones afectadas por la renovación y su reposición. La renovación de dichas instalaciones será objeto de otro proyecto.