Arrancan los trámites para construir un aparcamiento de más de 200 plazas junto al cuartel de la Guardia Civil de Punta Umbría
Además, el Ayuntamiento de la localidad realizará un concurso público para ceder el uso y explotación de la parcela de la Residencia de Tiempo Libre a cambio de un canon
Punta Umbría quiere construir un parking subterráneo con 210 plazas junto al cuartel de la Guardia Civil

El pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría mostró en la sesión de este mes de julio su voto unánime a favor de la propuesta del Grupo Unidos Por Punta Umbría para que se declare de utilidad pública una parcela junto al cuartel de la Guardia Civil, para iniciar así el expediente de concesión de obra pública para la construcción de un edificio subterráneo de aparcamiento, así como su posterior gestión y explotación.
Se estima que albergará 210 plazas distribuidas entre una planta rasante y otra bajo rasante.
La parcela es de 2.381 m² de suelo y limita con las calles Redes, Abelardo Rodríguez Mora y la avenida Ciudad de Huelva.
Residencia de Tiempo Libre
La Corporación Municipal también ha votado a favor al cambio de la naturaleza jurídica de la recién recuperada parcela de la Residencia de Tiempo Libre, en la zona de Pinos del Mar, que pasa de bien de dominio público a bien patrimonial, «lo que nos va a permitir seguir fomentando el desarrollo turístico de Punta Umbría», ha explicado el alcalde, José Carlos Hernández Cansino.
Una vez superado este trámite, el Ayuntamiento realizará un concurso público. La fórmula que se plantea es el derecho de superficie por un número elevado de años. «La parcela seguiría siendo propiedad del Ayuntamiento y recibiremos un canon importante anualmente por la explotación de la misma», en palabras del primer edil.
Así, el actual edificio de la Residencia de Tiempo Libre se puede reformar y ampliar, con un total máximo de tres plantas. La superficie actual es de 18.200 metros y se puede ampliar en 6.300 metros. Del mismo modo, la edificabilidad actual es de 7.077 metros y se puede ampliar en 5.449 metros. Según el alcalde «estamos hablando de 25.000 metros de suelo y 12.500 de techo, en un total de tres plantas».
Cohousing senior
En otro orden de asuntos, con el voto a favor de todos y la abstención de Izquierda Unida, se le ha dado luz verde a la propuesta de acuerdo del equipo de Gobierno para declarar de interés especial municipal la obra del Cohousing senior, un proyecto que combina una residencia de mayores con un núcleo de viviendas colaborativas o cohousing senior.
Se trata de una concesión administrativa por 75 años de la parcela de equipamiento número 2 del Sapu 3 y 4, situada detrás del centro comercial Puntaalmenara.