La Diputación entrega a San Juan del Puerto el edificio que estará dedicado a la interpretación histórica del municipio

Tras una inversión de 617.000 euros en un complejo cultural con 270 metros construidos

David Toscano destaca que va a mostrar «el pasado del municipio y sobre todo su prometedor futuro»

San Juan del Puerto recuperará las históricas y abandonadas Bodegas Lazo para futuros proyectos turísticos, museísticos o de negocios

San Juan del Puerto y Moguer estarán unidos mediante un carril ciclista-peatonal

La Diputación ha entregado a San Juan del Puerto el edificio que estará dedicado a la interpretación histórica h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Huelva ha hecho entrega al Ayuntamiento de San Juan del Puerto del edificio que va a ser sede del complejo cultural dedicado a la interpretación histórica del municipio, que ha supuesto una inversión de 617.025 euros y forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) Rías del Tinto y el Odiel, que ha desarrollado intervenciones en el municipio por valor de 2,3 millones.

El complejo se ha levantado en el solar que ocupaba el mercado de abastos, en una zona céntrica e integrado en el entorno, y pone a disposición del pueblo una superficie total construida de unos 270 metros cuadrados, que están distribuidos en dos espacios principales para albergar, de un lado, una exposición fija y, de otra parte, otra zona polivalente para exposiciones itinerantes y otros eventos.

Tras agradecer a la alcaldesa y a la Corporación el caluroso recibimiento, el presidente de la Diputación, David Toscano, acompañado del vicepresidente de Infraestructuras, Manolo Cayuela, ha destacado que se trata de «un edificio magnífico, que San Juan merece» que «va a ayudar a mostrar su pasado y, sobre todo, el futuro, ya que el municipio tiene mucho que mostrar y un futuro prometedor».

David Toscano en el Ayuntamiento de San Juan del Puerto junto a la alcaldesa, Rocío Cárdenas, y el concejal Miguel Beltrán h24

Toscano ha felicitado al equipo técnico del organismo provincial que «ha estado al frente del proyecto, trabajando mano a mano con el Ayuntamiento», y ha afirmado que en el complejo se van a llevar a cabo múltiples actividades, que «haremos juntos con la alcaldesa porque para la Diputación Provincial los pueblos son fundamentales y de forma especial aquellos que trabajan, se ilusionan y tienen mil proyectos en la cabeza, y la Diputación va a estar siempre para apoyarlos».

La alcaldesa de San Juan, Rocío Cárdenas, ha felicitado a la Diputación y ha expresado su agradecimiento a Toscano por trasladarse al municipio en el día del certificado final de obra y entrega del edificio. «La Diputación ha estado continuamente pendiente de la ejecución de las obras, que considero fundamentales para el pueblo. Es una jornada de buenas noticias y de enhorabuena para nuestros vecinos y vecinas».

«Este pueblo tiene mucho aún por lo que sorprender, mucha historia que contar"

ROCÍO CÁRDENAS

Alcaldesa de San Juan del Puerto

Tras indicar que el edificio está a disposición de la provincia, Cárdenas ha incidido en que «este pueblo tiene mucho aún por lo que sorprender, mucha historia que contar, como le he dicho al presidente, y precisamente eso es lo que vamos a hacer desde aquí».

A partir de ahora, el Ayuntamiento tiene que iniciar el trámite para dotar de mobiliario y contenido el complejo y llevar a cabo la urbanización exterior, como pasos previos a su inauguración y puesta a disposición de la ciudadanía. «Vamos a llenarlo de un contenido que haga una interpretación real de lo que supone San Juan para la historia de la provincia – contendrá el archivo histórico, salas polivalentes para exposiciones, charlas y ponencias-, desde sus orígenes y fundación, a la importancia de sus puertos, sus ríos y estaciones, ha manifestado la alcaldesa.

Sexta actuación en el marco de la Edusi

El complejo cultural es la sexta actuación que ha llevado a cabo la Diputación de Huelva en San Juan del Puerto en el marco de Edusi, junto a la demolición mercado de abastos, la reurbanización y dotación Barriada Juan Carlos I; los recorridos peatonales y ciclistas; los módulos complementarios y Área Verde Parque Las Marismas, con una inversión total de 2,3 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación