El Gobierno de Punta Umbría denuncia «intentos de extorsión» de una empresa para que se apruebe la instalación de una nueva gasolinera en el municipio

El alcalde señala directamente a la empresa Arquitecnia -el mismo de Riaumbria- y a su abogado, que también representa al PSOE de la localidad

Los hechos se van a poner en conocimiento de los servicios jurídicos del Ayuntamiento por si fueran constitutivos de delito

Así será la entrada a Punta Umbría por la avenida del Océano con un hotel de cuatro estrellas, una gran plaza y un parking de dos plantas

Vandalizan el coche del alcalde de Punta Umbría, al que ya le quemaron otro cuando estaba en la oposición

El equipo de Gobierno de Punta Umbría ha comparecido este martes al completo ayuntamiento de punta umbría

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha comparecido este martes junto a su equipo de Gobierno para denunciar «amenazas e intentos de extorsión de una empresa para condicionar el voto del Pleno» en relación a la instalación de una nueva gasolinera en la zona industrial, junto a la urbanización La Marina, cuya tramitación adminisrativa está prevista que se aborde en el próximo Pleno Ordinario.

Hernández Cansino ha puesto de manifiesto que tanto él como su grupo «vamos a actuar por el interés general y teniendo en cuenta los riesgos para la salud y la seguridad», por lo que ya hicieron público que se van a posicionar con los vecinos de los bloques colindantes que «unánimemente se han mostrado en contra de esta instalación, más aún cuando hay otras dos gasolineras en un radio de pocos metros».

«Desde que hicimos pública esta posición no han parado los intentos de extorsión, las presiones y las amenazas», ha dicho el alcalde, «y ya lo último ha sido la presentación de un escrito, dirigido a todos los miembros de la Corporación, en el que la empresa intenta condicionar el voto amedrentando a los concejales con acudir a los tribunales si no se vota a favor o se abstienen».

Según han explicado desde el equipo de Gobierno, que ha comparecido al completo, la empresa que suministra el carburante es Bnoil Desarrollo Global SL. No obstante, la entidad que traslada el escrito es Arquitecnia Proyect Management SL., propietaria del suelo. Se da la circunstancia de que «el empresario de Arquitecnia es el mismo que tiene Riaumbría, que se ha arrogado la capacidad de condicionar el voto incluso en otros asuntos, como que si él quiere se retiran las denuncias contra el Sapu-5. ¿Y cómo es esto posible si esa denuncia la ha puesto el PSOE? Pues porque el abogado de este empresario y el del PSOE es el mismo», ha aclarado el primer edil.

«Es más, incluso han ocurrido otros episodios pseudomafiosos que no sé si estarán enmarcados con este mismo episodio», ha añadido el regidor municipal, que entiende que «hay una persona que desde hace años manda en el Urbanismo de este pueblo y quiere seguir haciéndolo». Ante esta circunstancia, se ha mostrado firme «para no consentirlo y llegar hasta las últimas consecuencias».

Traslado a los servicios jurídicos del Ayuntamiento

Tal y como ha explicado José Carlos Hernández Cansino, «quienes deciden el voto de cada asunto de Pleno son los concejales de la Corporación. Y condicionar ese voto puede ser un delito». De ahí que vaya a poner en conocimiento de los servicios jurídicos del Ayuntamiento «estos hechos y estos intentos de amenaza y de extorsión» por si fueran constitutivos de delito.

«No voy a consentir estas prácticas», ha concluido, adelantando que va a convocar una reunión con los vecinos de la zona antes del Pleno «para que sepan hasta dónde están llegando las presiones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación