Sale a subasta pública una parcela urbana en Aljaraque con un precio rebajado de hasta el 77%
Se trata de un terreno, con una edificabilidad de 544 metros cuadrados, que formaba parte de la cartera del gigante inmobiliario Reyal Urbis, que quebró hace unos años
Salen a subasta dos parcelas en Aljaraque con descuentos de hasta el 84%
Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónUn nuevo terreno en el municipio de Aljaraque ha salido a subasta pública. Se trata de una parcela urbana de uso residencial con un precio de salida de 23.500 euros; lo que supone un descuento del 77% respecto a su tasación en el plan de liquidación, calculado en algo más de 100.000 euros. Los terrenos de 500 metros cuadrados están ubicados en Nuevo Corrales y formaban parte de la cartera de propiedades de la inmobiliaria Reyal Urbis, que quebró hace unos años. La edificabilidad de estos terrenos urbanos alcanza los 544 metros cuadrados, según informa el portal Escrapalia.
Para pujar es necesario realizar un depósito de garantía de algo más de 2.000 euros. Cantidad que se devolverá, exceptuando al mejor postor como parte del precio de venta. La subasta permanecerán abierta hasta el 27 de noviembre.
Estas subastas corresponden al lanzamiento de una subasta pública de 14 activos inmobiliarios de la liquidación del gigante inmobiliario Reyal Urbis por algo más de 5 millones de euros, lo que supone un descuento del 83% sobre su tasación, calculado en más de 30 millones de euros. Además de Aljaraque, se venden terrenos, la mayoría urbano y urbanizable de uso residencial en: Jerez, Zaragoza, Toledo, Talavera de la Reina (Toledo), Terrassa (Barcelona), Horche (Guadalajara), Almatriche (Las Palmas de Gran Canaria), Almería y los municipios madrileños de Algete, Torres de la Alameda y Villalbilla.
Reyal Urbis presentó concurso voluntario de acreedores con fecha 19 de febrero de 2013, el cual fue aceptado por Auto del Juzgado nº 6 de lo Mercantil el 4 de marzo de 2013. El 1 de septiembre de 2017 el juzgado notificó auto de liquidación de la sociedad, dictando su disolución, así como el cese de los administradores sociales.
Una antigua cartera con más de 459 millones
Reyal Urbis surge en 2007 tras la fusión de dos grandes empresas, Inmobiliaria Urbis y Construcciones Reyal. A 31 de diciembre de 2012, Reyal Urbis contaba con un banco de suelo total de 7,8 millones de metros cuadrados de edificabilidad sobre rasante lo que la convertía en una de las principales empresas europeas en la actividad de promoción residencial.
La compañía poseía una relevante cartera de activos en renta valorada en dicha fecha en más de 459 millones de euros, con importantes activos singulares en explotación. Los activos en explotación superaban los 185.000 metros de superficie alquilable sobre rasante, diversificados en oficinas, centros comerciales, locales, naves industriales y hoteles que operan bajo la marca Rafaelhoteles.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión