provincia

La pequeña aldea de Huelva que parece un pueblo de Galicia: sólo tiene una calle, casas encantadoras y está rodeado de bosques

Con una sola calle flanqueada por casas encaladas, tejados de teja antigua y huertas que se abren entre la vegetación, el lugar parece detenido en el tiempo

El pueblo de Huelva en el que fue encarcelado el poeta Miguel Hernández: fue fundado por un gallego y está en la frontera con Portugal

El Cabezuelo ayuntamiento de alájar

S. M.

Huelva

Entre los bosques de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y a menos de dos kilómetros del municipio de Alájar se encuentra El Cabezuelo, una diminuta aldea onubense que sorprende por su encanto rural y su aspecto casi gallego. Con una sola calle flanqueada por casas encaladas, tejados de teja antigua y huertas que se abren entre la vegetación, el lugar parece detenido en el tiempo. Pasear por él es adentrarse en un escenario donde el silencio, el verdor y la calma son los verdaderos protagonistas.

El Cabezuelo pertenece al término municipal de Alájar, uno de los pueblos con más encanto de la sierra onubense. Esta vinculación se refleja en la forma de vida tranquila, el respeto por la arquitectura tradicional y la convivencia con la naturaleza. Desde el propio pueblo de Alájar se puede acceder fácilmente por una pequeña carretera o por senderos que cruzan bosques de encinas y alcornoques. Su entorno natural es un regalo para los sentidos y un punto de partida ideal para quienes disfrutan del senderismo o las rutas rurales.

Imagen principal - El Cabezuelo
Imagen secundaria 1 - El Cabezuelo
Imagen secundaria 2 - El Cabezuelo
El Cabezuelo Ayuntamiento de Alájar

Entre sus rincones más pintorescos destaca su fuente antigua, que durante generaciones abasteció a los vecinos y hoy conserva su aspecto original. Sus casas blancas, sus huertos cuidados y el paisaje que las rodea conforman una estampa que transmite serenidad. Aunque su tamaño es reducido, El Cabezuelo conserva intacta la esencia de los pueblos serranos, una mezcla de historia, naturaleza y sencillez que lo convierte en uno de los secretos mejor guardados del municipio de Alájar y de toda la provincia de Huelva.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia