Indignación en Nerva tras la inundación: «El barranco del Poyo aquí se llama Barranco de Santa María»
El alcalde denuncia la «pasividad indigna» de las administraciones desde la riada de 2019 y convoca una concentración de protesta el lunes
«Es un desbordamiento anunciado, estamos cansados de esperar soluciones que jamás llegan», lamenta el regidor
La borrasca Claudia provoca el desbordamiento de un barranco en Nerva y anega varias calles
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa impotencia y la indignación han vuelto a las calles de Nerva este sábado, apenas unas horas después de que el desbordamiento del barranco de Santa María anegara parte del municipio. El suceso, que ha reavivado el traumático recuerdo de las graves inundaciones de 2019, ha desatado un profundo malestar en la población y ha provocado una dura reacción del alcalde, Jose Luis Lozano, quien ha denunciado la «pasividad absoluta» de las administraciones supramunicipales y ha convocado a los vecinos a una concentración de protesta.
«Desgraciadamente, otra vez en nuestro pueblo ha vuelto a desbordar el barranco de Santa María. Aquí estamos con una impotencia terrible, con una desolación terrible», ha lamentado el alcalde a pie de calle. Aunque en esta ocasión la magnitud de los daños no ha sido tan elevada como hace seis años, varias casas y locales han quedado inundados, y «el estado de ánimo y de pánico que tiene la población es indescriptible».
El desbordamiento se produjo por la tarde, cuando una tromba de agua arrastró troncos y maleza que acabaron por taponar el cauce subterráneo del barranco, provocando que el agua rebosara en la barriada de Pozo Bebé. La rápida actuación de los servicios municipales y los propios vecinos evitó una catástrofe mayor.
Sin embargo, la paciencia de los nervenses parece haberse agotado. El alcalde (Grupo X Nerva) ha lanzado un mensaje contundente, trazando un paralelismo directo con la tragedia de la DANA en Valencia: «Me gustaría decir donde corresponda que el barranco del Poyo aquí se llama barranco de Santa María. Estamos permanentemente en peligro, hace seis años sufrimos unas terribles inundaciones y aquí seguimos, en peligro, ante la pasividad absoluta de las administraciones«. El regidor ha denunciado que, pese a las reiteradas advertencias y solicitudes, no se han acometido las labores de limpieza y mantenimiento necesarias en el cauce para evitar este tipo de sucesos.
Concentración de protesta
Tras consultarlo con todos los partidos políticos con representación municipal, el Ayuntamiento ha decidido por unanimidad convocar a todos los nervenses a una concentración. La cita será el próximo lunes, 17 de noviembre, a las 17.00 horas, en la puerta del Ayuntamiento.
Mientras tanto, el consistorio ha anunciado el establecimiento de un punto de recepción de incidencias y denuncias para los afectados. Como concluye el alcalde en su llamamiento, «es un gran momento para que, todos juntos, reclamemos las actuaciones que, por justicia, nos corresponden».
Proyecto adjudicado
En respuesta a la situación, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Jose Manuel Correa, en un comunicado remitido a los medios, ha querido destacar que desde la administración autonómica ya se ha adjudicado el proyecto constructivo para una solución definitiva al problema del barranco. Según ha explicado, este proyecto contempla "el desvío y encauzamiento del arroyo tributario del río Tinto en Nerva", lo que supondrá que "esa zona del barranco va a tener menos caudal en el futuro, ya que parte del que tiene actualmente lo vamos a desviar por otro recorrido". El delegado ha calificado el desbordamiento de "pequeña magnitud", señalando que el agua llegó al centro del municipio "en un nivel bastante bajo", y ha insistido en pedir prudencia a la ciudadanía aunque el nivel de alerta haya bajado a verde.
Asimismo, el delegado ha hecho un llamamiento directo tanto al Ayuntamiento de Nerva como al resto de municipios para que "activen sus planes de emergencias municipales", ya que considera "fundamental" que el dispositivo del 112 tenga constancia de las circunstancias de cada localidad para una coordinación directa y eficaz con los operativos de emergencia locales.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión