DESDE HACE DÉCADAS

Vecinos de Aljaraque y La Dehesa denuncian largos cortes de luz cada vez que llueve «durante unas horas»

En algunas zonas pasaron este domingo más de seis horas sin electricidad y con fallos en la cobertura

El temporal afecta también a la línea ferroviaria de Huelva: los pasajeros, transbordados en autobús

Huelva, segunda provincia de Andalucía con más incidencias registradas por el temporal

Zona de Aljaraque afectada por los cortes de luz a causa de las lluvias V. G.

VICTORIA GÓMEZ

Huelva

El temporal 'Bernard' ha causado estragos en toda la provincia de Huelva. La capital y el litoral han sido los lugares más afectados por las fuertes rachas de viento. No obstante, donde más litros han caído ha sido en Aljaraque. Es allí precisamente donde los vecinos denuncian largos cortes de luz cada vez que llueve «durante unas horas».

En concreto, este domingo, en la zona de Parque Flores y en el núcleo residencial de La Dehesa, estuvieron seis horas y media sin electricidad, desde las 18:00 hasta las 00:30 horas. Una circunstancia que «se repite desde hace años», al menos durante las dos décadas que este vecino lleva viviendo en la calle Jilguero, donde también el pasado jueves estuvieron tres horas y media sin luz.

«Los cortes se producen cada vez que cae un poco más de agua de lo normal, ni siquiera lluvia intensa, sino que llueve durante más tiempo«, indica otra residente de la misma calle. "Si a lo mejor llueve durante cinco o seis horas, ya hay apagones", añade.

Parque Flores, zona de adosados afectada en Aljaraque por los apagones de luz V. G.

Lo mismo sucede en La Dehesa, perteneciente al municipio aljaraqueño. Allí, una vecina señala que «ocurre no solo ahora que, en cierto modo, está algo justificado porque ha sido una borrasca grande; sino cuando hay un poquito de viento o de lluvia». "Son cortes de luz continuos desde hace mucho tiempo, unas veces en una zona y otras en otra. En esta ocasión ha sido en toda La Dehesa", detalla.

Además del apagón, en este enclave tampoco tuvieron cobertura ni conexión a internet durante tres horas. "Estuvimos completamente aislados, como la calle estaba inundada, no podías salir", afirma. Respecto a los cortes del pasado jueves, esta residente indica que «la luz iba y venía muchas veces, lo que imagino que no será bueno para los electrodomésticos». Además, con algunas calles y sótanos inundados, tampoco se podían activar las bombas de agua.

Calles inundadas en La Dehesa, en el término municipal de Aljaraque h24

Asimismo, otra vecina de este núcleo residencial apunta que, aunque «en los últimos años parece que pasaba menos, estos días han vuelto a producirse cortes muy largos». «Además de los del jueves y el domingo, el resto de días también se iba y venía la luz durante pequeños periodos de tiempo», indica.

Sin mapa de la red y con un cableado «muy antiguo»

Desde la asociación vecinal Las Cigüeñas del Valle de La Dehesa, su presidenta Marillán Lisea asegura que «desde hace 30 años no se ha hecho ninguna renovación de los cables» en este núcleo. La entidad atribuye el problema a un cableado "muy antiguo", así como a la falta de renovación de tramos y de mapa de la red eléctrica.

"El Ayuntamiento no sabe por dónde va la red en la Dehesa", asegura Lisea. Por ello, desde la asociación han propuesto a la institución realizar, con la ayuda de Endesa, un plano de la red para poder "ir saneándola por zonas".

Sin embargo, "Endesa, hasta ahora, no facilita nada al Ayuntamiento", afirma. "Mi intención es que, a través del consistorio, Endesa se siente en la misma mesa con nosotros, pero creo que tampoco le facilitan mucho", añade.

En cuanto al problema de los cortes de luz, la presidenta afirma que "no es puntual, ni porque haya un tiempo muy malo: caen unas gotitas de agua o hace un poco de viento y La Dehesa se queda sin luz". De modo que "no se trata de un problema municipal". 

Sin respuesta por parte de la empresa

Según los vecinos de Aljaraque y La Dehesa, la empresa encargada del suministro eléctrico en la zona afectada, Endesa, «no facilita la comunicación». "Cuando llamabas ayer saltaba un contestador", apunta uno de ellos.

Por su parte, la presidenta de la asociación vecinal de La Dehesa asegura que este domingo hizo «decenas de llamadas» y hasta las 19:30 horas "me decían que no tenían constancia de que hubiera avería por la zona".

"Intentas contactar y en el único teléfono que hay te salta un contestador, no puedes hablar con nadie", critica una de las vecinas de Aljaraque, que lamenta que "te llevas seis horas sin luz, sin poder comunicarte con nadie, ni obtener información de lo que está pasando".

Además, la misma apunta que «en otras zonas de Aljaraque no tienen este problema», por lo que "no entendemos nada, queremos una explicación de Endesa y una solución".

Este diario ha intentado sin éxito contactar con la empresa encargada de la electricidad en la zona. Esta nos ha derivado al teléfono de averías 900 80 08 40, donde un contestador genérico informa: «Debido al paso de la tormenta extraordinario 'Bernard', se esta produciéndose un número elevado de incidencias que están afectando al suministro eléctrico. Estamos trabajando para retomar el suministro en la mayor brevedad posible. Disculpen las molestias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación