ESTUDIARÁ 'SI HAY DEMANDA'

La Junta dice que la Huelva-Cádiz 'es a largo plazo por el coste tan importante que tiene'

14.27 h. La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía 'estudiará, en primer lugar, si hay demanda' para la autovía de conexión entre Huelva y Cádiz, que estará incluida en el Plan de Infraestructuras del Transporte y la Movilidad en Andalucía (Pitma) 2021-2027, así como garantizaría que tuviera un trazado 'sostenible' medioambientalmente y 'compatible con el Parque Natural de Doñana'.

La Junta dice que la Huelva-Cádiz 'es a largo plazo por el coste tan importante que tiene'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En unas declaraciones a medios de comunicación este martes en Málaga, donde ha asistido al acto de celebración del centenario del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha confirmado en relación a dicha autovía que el Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs) contempla en el Pitma esta vía porque es nuestra obligación mejorar la conexión vertebrando Andalucía y conectar estas dos provincias que hoy carecen de esta red, si bien ha apostillado que tenemos que empezar por un estudio.

Al respecto, fuentes de la Consejería han aclarado a Europa Press que, en relación a esta autovía, se estudiará, en primer lugar, si hay demanda, y, si la hubiera, se estudiará el posible trazado, que tiene que ser viable desde el punto de vista económico y medioambiental, según han incidido.

Igualmente, han defendido que el actual Gobierno de la Junta apostará por medidas que mejoren las comunicaciones de ambas provincias --Huelva y Cádiz-- que estén totalmente en sintonía con la protección del entorno natural, como no puede ser de otra forma, al tiempo que buscará el máximo consenso con los agentes sociales de la zona, así como de los ayuntamientos e instituciones implicados.

En ese sentido, cabe recordar que la parlamentaria del PSOE de Huelva y secretaria de Movimientos Sociales y Diversidad del PSOE-A, María Márquez, ha anunciado este martes que su grupo va a pedir la comparecencia de la consejera en el Parlamento para que dé las explicaciones oportunas sobre el proyecto de la autovía Huelva-Cádiz, y que la organización ecologista WWF criticó este lunes que la Junta pretenda construir un cinturón de asfalto entre Huelva y Cádiz, aislando Doñana aún más y dañando de forma irreversible sus marismas y su biodiversidad.

Sin embargo, Marifrán Carazo ha indicado que su departamento va a comenzar por un estudio de trazado que debe ser viable en sus resultados, económica y, por supuesto, medioambientalmente, y en esa línea ha querido garantizar que ese trazado ha de ser absolutamente compatible con nuestro Parque Natural de Doñana, al que tenemos que proteger, y esa es nuestra principal obligación, según ha aseverado.

De esta manera, la Junta no quiere renunciar a una infraestructura que es necesaria para conectar y vertebrar ambas provincias y su paso por la de Sevilla, pero al mismo tiempo, y de igual forma, con un trazado que sea compatible con la protección del entorno y sostenible medioambientalmente, según ha abundado Carazo.

Además, la consejera ha precisado que esa futura carretera no está en la agenda más reciente de la Junta y es a largo plazo también por el coste tan importante que tiene, pero no podemos renunciar a ella si en un momento dado dicho estudio nos indica que es compatible con la protección de Doñana y el medio ambiente.

En todo caso, nunca se ejecutaría la autovía atravesando el parque de Doñana, según ha proclamado la titular andaluza de Fomento, que ha concluido insistiendo en que ahora estamos en el primer paso, que es encargar ese estudio con un objetivo temporal alto de viabilidad siempre que sea sostenible con el medio ambiente y también económicamente, según ha finalizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia