Venganza en Paterna del Campo: La Guardia Civil analiza rastros de los autores de la muerte del perro del alcalde

Los agentes sospechan que se desplazaron en un vehículo que tuvo un accidente cerca del lugar de los hechos

Envenenan por venganza al perro del alcalde de Paterna del Campo: «¿Quién es tan canalla y cobarde?»

El alcalde de Paterna, y su perro asesinado IG
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La provincia de Huelva sigue estremecida por el testimonio de Juan Salvador Domínguez, alcalde de Paterna del Campo, que compartió en redes sociales la muerte por envenenamiento de su perro. Considera que es un acto de venganza por la no celebración de la tradicional suelta de las vaquillas en la localidad. Fue el último golpe de odio de un fin de semana «muy duro», dice, repleto de insultos y amenazas. El regidor onubense sostiene que la suspensión se debió a la negativa de la Junta de Andalucía, por razones políticas, a aceptar una documentación del ganadero del espectáculo por entregarse tarde.

Tras el trágico suceso, Domínguez está volcado en colaborar con las autoridades para que den con los autores de la muerte de un animal muy querido en su familia y también está dispuesto a ofrecer en un pleno municipal todo tipo de información y detalles de los pasos dados por el Ayuntamiento en relación al tradicional evento. Subraya que había dinero y se había cerrado todos los detalles por su parte.

En cuanto a la investigación para identificar a los asesinos de 'Lobo', el alcalde comenta a Huelva24.com que la Guardia Civil ha estado recogiendo evidencia de los alrededores de su casa de campo. Allí encontraron los restos del papel en el que estaba envuelto el cebo envenenado y también mterial de un coche que posiblemente accedió a la finca con las luces apagadas de noche para no llamar la atención. Probablemente no conocía el terreno y chocó contra el talud de la pista forestal. Ahí había restos del vehículo y cristales rotos que están siendo analizados. «El procedimiento está iniciado para, con todo lo que tenemos recabado, tirar del hilo e identificar el coche», afirma Domínguez.

«Mi gente está asustada»

A Juan Salvador le ensuciaron el coche, le insultaron y amenazaron gravemente, y la puntilla fue el asesinato de su perro, hechos que han dolido especialmente a su familia. «Mi gente está asustada», reconoce ante el clima de tensión y violencia generado, totalmente desmedido. Tiene dos adolescentes que «se han tenido que tragar todos los insultos». Se ha preocupado por su padre y se le han abrazado llorando por todo lo ocurrido y la dolorosa pérdida de su familiar perruno, un pastor alemán cruzado de 8 años.

«Seguimos adelante. No nos van a amilanar», asegura firme el alcalde, que no obstante, también reconoce haber llorado por perder a su perro de un modo tan violento y desagradable. «Era un perro para enamorarse de él. Sólo tenía que mirarme para saber lo que quería», recuerda sobre un animal que crió y educó, con el que paseaba todas las mañanas y dormía a los pies de su cama.

Expone que «ahora se ha pasado ese ambiente de crispación, pero eso le ha costado la vida a mi perro», al que tuvo que ver con la boca ensangrentada y la lengua a un lado. «He tenido varios perros y cuando se muere uno lo hace también un trozo de tu vida. Yo iba a andar con él todas las mañanas y lo he educado y entrenado. Era una maravilla», recuerda.

Tras todo lo ocurrido, valora que «he recibido muchas muestras de cariño y condolencias por lo mal que lo estamos pasando» y también reflexiona que «el que sea debería haber venido a hablar conmigo cara a cara y no ser tan cobarde», subraya. «Yo como alcalde, estoy para ayudar a vecinos de cualquier color, pero duele que te hablen con esa violencia y despecho, que te llamen hijo de puta, mala persona y sinvergüenza, por un evento de toros. Han intentado tacharme de antitaurino, cuando soy taurino y defensor de las corridas de toros».

Una decisión política

El representante municipal insiste en que el Ayuntamiento de Paterna cumplió con su parte, el empresario entregó toda la documentación y el ganadero presentó 10 minutos tarde un documento para que el que antes tenía 10 días y ahora son 3. Recalca que estaba toda la documentación, los seguros, la ambulancia, el veterinario y se había acondicionado todo en la plaza y su entorno, y las reses estaban señaladas. «Nos parece algo inaudito», afirma.

«No tengo ninguna duda de que lo han hecho porque el Ayuntamiento lo gobierna el PSOE», aservera Domínguez, que lamenta que «la oposición de Paterna sabía que no iba a haber suelta mucho antes que nosotros y se dedicaron a alimentar el odio, aunque después haya lamentado lo ocurrido. Pero ha sido como apagar un incendio con una regadera. Han metido mucha crispación de manera oportunista y no se puede tirar la piedra y esconder la mano».

Detalla también que «he conocido, y lo he comprobado, que a otros pueblos en condiciones similares les han dado la autorización y han podido hacer sus festejos», resalta. Además muestra su asombro al conocer que «ha dimitido la jefa de servicios de la Delegación de Presidencia. Hay algo raro. Las personas no dimiten si todo va bien y los cargos de confianza no se eliminan porque sí. Veo demasiada discrecionalidad por parte de la Delegación. Creo que viendo que hay arbitrariedad esta persona se niega y se va».

Un pleno explicativo

Con respecto al pleno que se va a convocar, manifiesta que ofrecerán todo tipo de explicaciones para aclarar las cosas, con toda la documentación encima de la mesa. «La autorización denegada es por un motivo administrativo. No es por una cuestión logística o económica, como han dicho», subraya.

Al respecto comenta que «queremos buscar la cordura y no alimentar más el enfrentamiento directo. Vamos a presentar pruebas. Decían que no había dinero para el evento, que ni siquiera habíamos pagado el del año pasado y vamos a presentar la factura pagada y los números de las cuentas. A finales de agosto hay 560.000 euros en la caja». Añade que «somos de los ayuntamientos más saneados de la provincia y nos lo podemos permitir. De hecho ya tenemos un evento taurino para el 20 de septiembre».

«La empresa que contratamos se dedica expresamente a los eventos taurinos y desde la oposición nos reprochaban que no confiáramos en una empresa local porque es del hermano de una concejala del PP. Es muy fuerte», recuerda. No dice que lo hayan hecho todo bien y reconoce que en la alternativa a la suelta se equivocaron, aunque no ve correcto que muchos de sus vecinos le hiciera boicot a la actividad programada y echaran más leña al fuego en las redes. «Buscamos que la hermandad no tuviera una merma en la recaudación», expone.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia