El alcalde de Bonares niega que se «delegue la seguridad», sino que «se refuerza el servicio de atención»
Explica que «se ha reforzado con un vigilante la atención telefónica ante cualquier incidencia»
El PP de Bonares denuncia que el alcalde socialista delega la seguridad del municipio en personas ajenas a la Policía Local

El alcalde de Bonares, Juan Antonio García (PSOE), ha negado que se «haya delegado la seguridad del municipio en personas ajenas a la Policía Local», como ha criticado este martes el PP, sino que «se ha reforzado con un vigilante la atención telefónica ante cualquier incidencia», la cual, ha asegurado, es «derivada directamente al jefe de la Policía Local o la guardería rural en el caso de una urgencia», por lo tanto, «nunca actúa como agente de la autoridad», además de que es un puesto «sujeto a la Ley de Protección de Datos y la confidencialidad».
En declaraciones a Europa Press, García ha criticado a los populares, que, a su juicio, se limita a levantar bulos y a decir cosas que no son ciertas«. »Es la manera que tienen de actuar en lugar de trabajar haciendo propuestas en sentido positivo, se dedica únicamente a ver de qué manera se puede coger lo más mínimo para atacar a esta Alcaldía o para atacar al equipo de Gobierno. Hace muy poquito tuvimos un Pleno y en el apartado de ruego y pregunta cero propuestas, cero ruegos, cero preguntas«, ha aseverado
En este sentido, el primer edil ha manifestado que lo que se ha hecho es «reforzar con un vigilante las tareas de operador telefónico« y «lo que hace esta persona, en esas horas donde no hay servicio policial, desde las dos hasta las cinco de la tarde, es derivar directamente la llamada al jefe de la Policía Local o la guardería rural ante una urgencia», ya que «en los últimos años estamos bastante sensibilizados por los últimos incendios y por los problemas que ha existido y puede existir con los animales sueltos».
«Si hay una urgencia la derivamos al jefe de la Policía Local que es la autoridad y cuando es sencillamente una llamada de trámite, toma nota para que el agente de la policía local que entre a partir de las cinco gestione ese conflicto o lo que fuera en su horario laboral«, ha abundado.
Por tanto, ha explicado que es «un vigilante con contrato de vigilante», solicitado en oferta de empleo al Servicio Andaluz de Empleo. Además, ha asegurado que el PP es conocedor «de sobra» porque se ha explicado en Pleno y, además, «está sujeto a las ayudas y subvenciones de contrato que ha dado la propia Junta Andalucía, donde conjuntamente con otro vigilante, lo que hace en esta ocasión es reforzar el servicio de la jefatura en esos momentos donde no hay servicio de agente de la autoridad«.
Atención de urgencias
«En ningún momento actúa como agente de la autoridad, por lo tanto, no puede existir ningún delito y por supuesto se atienen en base a tres protocolos firmados: uno de atención de urgencias; otro de atención al teléfono, que con la ley de protección de datos, no puede preguntar nada ni proporcionar información alguna, solo tiene que apuntar y pasárselo al policía local que entre por la tarde; y un protocolo también de calidad administrativa, donde se le vea muy claro lo que puede hacer con su simple papel de vigilante«, ha detallado.
Así, ha aclarado que esta persona «sabe perfectamente que no es un agente de la autoridad, ni se puede identificar como tal ni puede tratar ninguna incidencia». «Es un vigilante que lo único que hace, en las horas donde no hay autoridad como policía local o guardería rural en el campo, atiende las posibles llamadas. Si es una urgencia, directamente lo deriva al jefe de la Policía Local», ha reiterado.
«Por lo tanto, la verdad es que lo que sí que nos extraña desde el equipo de Gobierno, es que ante un problema de seguridad, con la filtración de todos los datos que hubo por parte de la Jefatura hacia el exterior, el PP no dijera nada. Es una manera de ir contra el alcalde, de ir contra la Jefatura en su conjunto, cuando lo que estamos es implementando el servicio con personas a las que le hemos dado la preparación, la formación y los protocolos, para que sepa lo que tiene que hacer en esas tres horas al día«.
Al respecto, se ha preguntado que «si es mejor que no haya ningún servicio y que el teléfono lo atienda directamente un operador, como hay en otros ayuntamientos, o una empresa que se dedica a desviar hacia la Guardia Civil, que en algunas ocasiones no puede contestar porque también está saturada«.