La Junta cita a los propietarios para formalizar las expropiaciones del tercer carril de la A-483 entre Almonte y El Rocío
El acto tendrá lugar el próximo 30 de julio en el Ayuntamiento de Almonte
Una vez concluido este proceso expropiatorio, la Consejería procederá a la licitación de las obras por valor de 25 millones de euros
El tercer carril al Rocío: una demanda histórica de Huelva y Sevilla que empezará a ejecutarse en otoño
La licitación del tercer carril en la A-483 entre Almonte y El Rocío, cuestión de semanas

El proyecto para la construcción del tercer carril en la carretera A-483 entre Almonte y El Rocío da un nuevo paso decisivo. La Delegación Territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Huelva ha convocado oficialmente a los propietarios de los terrenos afectados para proceder al levantamiento de las actas de ocupación, paso previo indispensable para ejecutar las expropiaciones forzosas necesarias para las obras.
Así se recoge en la resolución publicada esta semana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), donde se detalla que el acto tendrá lugar el próximo 30 de julio en el Ayuntamiento de Almonte, en la fecha y hora que cada titular afectado recibirá mediante cédula de citación. También se ha publicado la relación de personas convocadas en el tablón de edictos del consistorio: cerca de una treintena de propietarios -entre los que destaca el Ayuntamiento de Almonte – cuyos terrenos se ven afectados por el trazado. De hecho, esta medida afecta a más de 35 hectáreas de terreno rural, el 90% de titularidad pública, que serán ocupadas para la ejecución del proyecto de «Mejora de la capacidad de la A-483 mediante plataforma reservada reversible (carril BUS-VAO)», entre el núcleo urbano de Almonte y la variante de El Rocío. La intervención está valorada en más de 25 millones de euros.
Expropiación por vía de urgencia
El procedimiento se tramita con carácter de urgencia, al amparo del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, por lo que la comparecencia de los afectados es clave para evitar la consignación del importe de la indemnización en la Caja General de Depósitos. En caso de inasistencia o falta de documentación, tal y como se expone en el llamamiento de la Junta, la administración procederá igualmente a ocupar los terrenos y a depositar el dinero correspondiente, tal como marca la normativa.
Los propietarios deberán acudir provistos de documentos acreditativos como DNI, escrituras registradas, nota simple actualizada, certificación bancaria para el pago, o representación legal si corresponde. También podrán hacerse acompañar de perito y notario por cuenta propia.
La actuación contempla la ampliación de la vía actual con un tercer carril reversible BUS-VAO, destinado a autobuses y vehículos de alta ocupación. El sentido del carril se regulará mediante sistemas inteligentes de transporte (ITS) según la demanda del tráfico. Se habilitarán accesos a las fincas colindantes mediante glorietas y caminos de servicio.
El proyecto ya ha superado el trámite de Autorización Ambiental Unificada con informe favorable y prevé utilizar mezclas asfálticas sostenibles (MASAI), que reducen emisiones y consumo energético, reforzando el compromiso ambiental de la infraestructura.
Una vez concluido este proceso expropiatorio, la Consejería procederá a la licitación de las obras por valor de 25 millones de euros, que cubrirán un tramo de diez kilómetros clave para la conexión entre Almonte y el entorno de Doñana, especialmente en épocas de alta afluencia como la romería del Rocío o el verano. Se trata de un proyecto muy esperado por los usuarios de la vía, que presenta desde su puesta en funcionamiento una alta siniestralidad.