Turismo del Algarve recuerda que la autopista A22 que conecta Huelva con Portugal es gratuita y aclara la confusión de sus paneles informativos

Circular por esta carretera está exento de peaje desde principios de 2025 y los paneles que aconsejan el registro en el sistema Easytoll son únicamente para el uso de otras autopistas portuguesas en las que sigue activo el peaje

El peaje 'zombi' del Algarve: cientos de viajeros siguen pasando la tarjeta meses después de su abolición

Vuelve el fantasma del peaje portugués: cientos de multas antiguas inundan Huelva pese a su eliminación

Punto y final al peaje de pago en la autopista que conecta Huelva con el Algarve

Panel informativo en la A22 H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La región del Algarve registró el pasado año 845.000 pernoctaciones de turistas procedentes de España, si bien es importante tener en cuenta que no es posible llevar un registro del volumen real de turismo que llega desde España a esta región al sur de Portugal, pues son cientos de miles de personas que cruzan la frontera a diario para disfrutar de la gastronomía algarvía, las playas y el comercio local. Muchos de ellos entran al sur de Portugal por el Puente del Guadiana, que sirve de frontera entre Ayamonte (Huelva), y Castro Marim. Aquí comienza la A22 (también conocida como Vía do Infante) que recorre tierras algarvías de este a oeste; una autopista que desde principios de 2025 está exenta de peaje pero que, sin embargo, está llevando a muchos viajeros a querer realizar el pago, al seguir instalados los paneles informativos que aconsejan adherirse al sistema Easytoll para pagar el antes (pero ya no) correspondiente peaje al paso por las localidades de Castro Marim, Vila Real de Santo António y Lagos.

Consciente de que esta situación puede llevar a muchos viajeros a registrarse en el sistema Easytoll (que gestiona el pago de carreteras en el país vecino) cuando puede que no sea necesario, Turismo do Algarve recuerda a los turistas que tienen previsto viajar a esta región al sur de Portugal entrando por Ayamonte, que no es necesario realizar ese registro para circular por la A22 que ahora es una autopista gratuita.

Los paneles informativos confunden al viajero

Desde Turismo do Algarve se advierte que la confusión nace en la presencia de paneles informativos en el lado portugués del Puente del Guadiana que aconsejan el registro en el sistema Easytoll que, si bien no es necesario para circular por la A22, sigue estando activo para otras autopistas del país luso (tal es el caso de la A2 que une el Algarve con Lisboa), en las que sí es obligatorio el registro para vehículos de matrícula no portuguesa.

Por lo tanto, desde Turismo do Algarve se hace hincapié en que para recorrer la A22 no es necesario registrarse en las cabinas de peaje físico que hay en el lado portugués del puente que une Ayamonte con Castro Marim. En caso de que querer hacer uso de otras autopistas, los conductores pueden registrarse con antelación, de forma sencilla y cómoda, a través de www.portugaltolls.com, con una validez de 30 días para poder circular por el resto de autopistas del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación