El barranco de Nerva será una obra de emergencia para que se ejecute en el menor tiempo posible
El delegado de la Junta confirma que se recurrirá a esta vía para agilizar unos trabajos claves para impedir nuevas inundaciones en el municipio
Indignación en Nerva tras la inundación: «El barranco del Poyo aquí se llama Barranco de Santa María»
Huelva
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, ha asegurado este martes que tras la adjudicación del proyecto de desvío y encauzamiento de arroyos tributarios al río Tinto en Nerva, y «una vez que esté redactado», la obra se declarará «de emergencia« para »realizarla en el menor tiempo posible«. Ese encauzamiento afectará directamente al barranco Santa María que la semana pasada se desbordaba tras el paso de la borrasca Claudia, inundando las calles del centro del municipio.
Correa ha señalado que están en contacto directo con el alcalde de la localidad, José Luis Lozano, y que «desde el primer momento», la administración autonómica «ha estado al lado del alcalde y de sus vecinos, atendiendo por parte de diferentes delegaciones territoriales cualquier circunstancia que ha acaecido en la localidad». El delegado de la Junta ha respondido así a la protesta celebrada este lunes en Nerva, donde unas 200 personas se concentraron para reclamar actuaciones urgentes que eviten inundaciones graves como las ocurridas en 2019.
En este sentido, el delegado ha recordado que desde octubre está adjudicado el proyecto para el desvío y encauzamiento de arroyos tributarios al río Tinto en Nerva, que «va a ser un aliviadero que va a tener el actual cauce que recoge las aguas del barranco. Nerva está metido prácticamente dentro de un valle y, evidentemente, cuando llueve mucho, pues esas aguas van a la única zona de salida que tiene«.
Reunión de coordinación
El representante de la Junta en Huelva ha avanzado que este miércoles tienen previsto una reunión con el alcalde para tratar esas actuaciones, ya que se quiere que «una vez que esté el proyecto terminado, declararlo de emergencia para que se puedan realizar las obras en el menor tiempo posible». Además, ha explicado que se está trabajando con otras instituciones, como la Diputación Provincial o Giahsa, para «entre todos ayudar a paliar esto de manera coordinada, que es importante».
Al respecto, Correo ha aseverado que «desgraciadamente esto no es de ahora, no es desde que Juanma Moreno es presidente de la Junta de Andalucía. Esto se viene produciendo desde el año 2001«, ha insistido. Por eso ha lamentado que el actual gobierno socialista de la localidad no reclamara esas obras a la Junta cuando estaba en manos del PSOE. »Ahora estamos nosotros encima del tema, hemos recogido el guante que nos han lanzado en cuanto a las necesidades que tiene el municipio y de hecho en breve vamos a tener respuesta definitiva a todas y cada una de esas anomalías que se está dando en la población«, ha finalizado.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión